jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Abinader en sintonía con los marginados

por Manuel Diaz Aponte
marzo 18, 2022
en Columnistas, Opinión
0
Rusia y UE: ¿Buenos Socios?

Manuel Díaz Aponte, periodista.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Las circunstancias adversas que golpean en estos momentos la existencia humana son fundamentales para extender la mano solidaria hacia los marginados.

Todavía estamos sufriendo los embates de la pandemia del coronavirus tanto en lo sanitario como en lo económico, y ahora, nos toca lidiar con los efectos que está provocando la guerra Rusia-Ucrania, cuyas consecuencias finales nadie puede predecir.     

Los gobiernos de América Latina han tenido que reestructurar sus presupuestos para reintroducir partidas adicionales destinadas a contener la inflación en los productos de la canasta básica y para ampliar las ayudas sociales.  

La política como ciencia social es un servicio revestido de vocación y sacrificio permanente que, desde la conducción del Estado, es el instrumento más idóneo para encaminar acciones que transformen a la sociedad. 

La firmeza con que el presidente Luis Abinader defiende el manejo idóneo de cada peso del erario público y su compromiso de erigir en la República Dominicana una administración pública transparente y libre de corrupción, es garantía a la vez de que haya recursos para socorrer a los más pobres. 

“Aquí eliminamos el lujo, eliminamos todo lo que no agregue calidad de vida a los dominicanos y a las dominicanas y llevamos esos recursos a las ayudas sociales”, expuso Abinader en ceremonia de entrega en el Distrito Nacional de la inclusión gradual de 300 mil nuevas familias al subsidio Aliméntate.

Es responsabilidad moral del Estado asistir a los más indefensos; a los que sufren, a los más desamparados y empobrecidos de la sociedad dominicana.

La revelación del mandatario de que esos recursos destinados a los nuevos programas de subsidios y asistencias sociales provienen de “una administración honesta y eficiente” con la cual está decididamente comprometido, refleja, además, la importancia de que los dineros del presupuesto nacional sean manejados con pulcritud y transparencia. 

Se confirma también, que con el adecentamiento y controles de la administración pública el gobierno puede disponer de recursos para construir obras sociales, nuevas infraestructuras, entre ellas, escuelas, hospitales y carreteras con las cuales mejorar sustancialmente la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas que con el pago de sus impuestos contribuyen a preservar nuestras instituciones. 

Los Subsidios  

Hoy más que nunca los subsidios enfocados a la protección ciudadana son imprescindibles, y por eso, el gobierno del presidente Abinader desembolsará RD$3,000 millones en sub­sidios para la importación de maíz, trigo, soya, harina y grasa vegetal, RD$450 mi­llones para la producción de arroz y unos RD$25 millo­nes para la compra de semi­llas certificadas.

Asimismo, destinará RD$400 millones pa­ra las empresas molineras que busca garantizar el precio y la disponibilidad de pan, ha­rinas y pastas por un periodo de 45 días. 

Es cuestión de principio y voluntad política. Por supuesto, del nivel de honestidad de quienes dirigen los destinos nacionales y su compromiso con los desposeídos, así como visión hacia el futuro. 

Frente a tantas deudas y necesidades sociales acumuladas por años, los sectores más empobrecidos no pueden ser dejados a su suerte, la solidaridad se impone. 

Otra iniciativa gubernamental a destacar, son las ventas de combos alimenticios de la canasta básica en supermercados del país, denominada: “Compra a Precio de Inespre en el Supermercado”. 

Durante tres meses, los consumidores podrán adquirir esos combos valorados en 1,000 pesos y tendrán nueve productos básicos con un descuento de alrededor de un 30 %. 

Por primera vez, las autoridades introducen una acción de esta índole encaminadas a paliar los altos precios de productos esenciales, que impactan sobre los bolsillos de las capas medias y bajas.

Desafíos y Retos 

“Vivimos momentos de incertidumbre, pero también de oportunidades que con decisión, audacia y valentía podemos superar cualquier problema coyuntural. Es momento de dar confianza, seguridad y de decir a todo el mundo que la República Dominicana está preparada para afrontar cualquier reto”, dijo el mandatario al hablar en la inauguración de un moderno edificio de la empresa B. Braun Medical Inc., en Zona Franca Las Américas, que generará 1,000 nuevos empleos en la manufactura de dispositivos médicos.

Ciertamente, la población dominicana aprecia los esfuerzos desde el ámbito oficial para afrontar tantas dificultades sociales generadas en gran medida por un escenario mundial complejo y adverso.   

 Artículo de Manuel Díaz Aponte 

Articulo Anterior

Banco de Parque inaugura primera temporada en el Teatro Nacional

Siguiente Articulo

Abinader apuesta por el crecimiento de la economía y el empleo para ayudar a la gente

Siguiente Articulo
Abinader apuesta por el crecimiento de la economía y el empleo para ayudar a la gente

Abinader apuesta por el crecimiento de la economía y el empleo para ayudar a la gente

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.