sábado, agosto 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Ito Bisonó confirma RD explora traer hidrocarburos desde Argentina 

por DiarioDigitalRD
marzo 13, 2022
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
Ito Bisonó confirma RD explora traer hidrocarburos desde Argentina 
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Dice contactos ya se han establecido entre gobernantes y funcionarios de ambos países

Santo Domingo.–El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, manifestó que República Dominicana gestiona traer, mediante acuerdos, hidrocarburos desde Argentina, nación que tiene zonas muy ricas en petróleo y granos.

“Se firmó un acuerdo con el tema de apoyo de posible suministro de hidrocarburos de Argentina  a República Dominicana”, afirmó el funcionario, quien explicó que en esa nación hay una zona muy fructífera en términos de petróleo y gas que ellos no explotan en su totalidad.

Víctor (Ito) Bisonó manifestó que por eso, en dicho encuentro también estuvo el presidente del Consejo de la Refinería Dominicana de Petróleos, Leonardo Aguilera, quien ha estado en contacto con los sectores que explotan, comercializan e investigan temas de hidrocarburos.

“¡Eso es para ya!, pero también es para ver cómo nos pueden ayudar aquí”, dijo, al explicar que allá tienen tres refinerías que están en ampliación, y que uno de los retos es ver si podrían hacer lo mismo en República Dominicana.

Dijo que lo otro es, que en Argentina también hay muchos mercados de granos que hay que explorar, como la soya, maíz, trigo.

Conflicto Rusia-Ucrania y su impacto en RD

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes dijo que la situación Rusia-Ucrania está obligando a los países a buscar otros mercados para paliar la crisis que pueda derivar este conflicto bélico que afecta al mundo.

Citó de ejemplo que el año pasado, República Dominicana vendió a Rusia de una marca de ron, 200 mil cajas, así como cosméticos para la mujer y pieles, que también exportó a los ucranianos.

En tanto que desde Ucrania se traía al país el 56 % de materia prima para hacer varillas, malla ciclónica, alambre, entre otros, lo que se está pidiendo ahora en otros países. Mientras que desde Rusia traían la urea para abonar diversos productos. 

El subsidio a los combustibles

A principios de semana el presidente Luis Abinader anunció 10 medidas para paliar la crisis que genera el conflicto Rusia-Ucrania, al respecto, Bisonó explicó cómo lo manejan para no afectar a la ciudadanía.

Manifestó que hay muchos aspectos que involucran el tema de los hidrocarburos, y que detrás del mismo hay una cadena que no se ve solamente con el que echa el combustible del vehículo, sino que impacta en otros lugares.

El proyecto de ley de hidrocarburos

Víctor (Ito) Bisonó destacó que lo más importante del proyecto de ley de hidrocarburos, es que estará a discusión y todo el que así lo desee, podrá opinar y hacer las respectivas sugerencias que entienda pertinentes.

Dijo que con este proyecto se busca impactar en transparencia y que la gente entienda lo qué se hace: “El ciudadano debe entender lo que hay, transparentarlo, abrirlo, que entiendan cada paso”.

Sobre los otros ejes, dijo que por ejemplo, con un aporte del BID, se contempla suspender la construcción de cualquier estación; los tramos que tienen que ver con la importación, el transporte y el detalle, tienen que ser por una metodología definida y auditable para el tema de los márgenes; las referencias, ahora serían procesos automatizados, los precios de los combustibles serían cada 15 días, pero que todo eso en el Congreso puede variar.

Destacó que lo trascendente del proyecto de ley de hidrocarburos, es que el presidente junto al MICM, han puesto esta ley sobre el Congreso para discutirla.

Haina, declarada distrito industrial

A propósito de la declaratoria de Haina como Distrito Industrial, Ito Bisonó explicó que es parte de un programa que se llama Ruta Industrial, que contempla cada semana visitar industrias, mipymes y comercios para conocer su realidad y ver en dónde pueden ayudar.   

“En Haina, la directiva saliente de hace apenas 15 días, era un matriarcado, eran mujeres con un trabajo arduo, y felicitó el trabajo que hicieron”, detalló.

Dijo que Haina es el distrito donde hay más industrias y capital en movimiento: tienen el puerto, la refinería, zonas francas de la más alta tecnología y tienen todo tipo de industria, por lo que “ellos pudieron lograr la primera certificación entregada por Proindustria y el Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes como primer Distrito Industrial”.

Víctor (Ito) Bisonó participó en el programa Reseñas, que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez R. los sábados a las 9:00 p.m. por Entelevisión,

Etiquetas: Hidrocarburosimportaciones
Articulo Anterior

Detectan millonario contrabando de televisores en el Puerto Río Haina

Siguiente Articulo

La OTAN no entrará en guerra militar con Rusia

Siguiente Articulo
Medidas democráticas y totalitarias vs. Covid-19

La OTAN no entrará en guerra militar con Rusia

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.