viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Sociedades médicas critican al Gobierno por nuevo plan en mortalidad materno-infantil

por DiarioDigitalRD
febrero 10, 2022
en Actualidad, Salud
0
Pediatras: Hay que esperar avances en investigaciones  antes de inocular a infantes

doctora Luz Herrera, presidenta de la sociedad especializada

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El Plan Tolerancia Cero a la Mortalidad Materna y Neonatal fue lanzado por el Servicio Nacional de Salud y el Ministerio de Salud.

Por Pedro Angel

Las sociedades de Pediatría y Medicina Perinatal no fueron invitadas a los trabajos para armar el último de los cinco planes contra las muertes materno-infantiles de los cinco anunciados en la historia reciente. Están “guapitas”, pero sus observaciones son válidas y apuntan a fallas y fracaso.

Opinaron que el último plan contra muertes materno infantil lanzado por el gobierno es más de lo mismo, una estrategia de marketing, porque ni siquiera se invitó a las sociedades médicas y la sociedad civil a aportar ideas.

Y, mientras, las muertes en las nubes: 18 madres por cada mil alumbramientos y 32 de recién nacidos, según la Organización Panamericana de la Salud.

El Plan Tolerancia Cero a la Mortalidad Materna y Neonatal fue lanzado por el Servicio Nacional de Salud y el Ministerio de Salud, con el objetivo de reducir las muertes materno-infantiles.

Ambas sociedades especializadas sugieren reorientar las estrategias de acción con participación de todas las instituciones especializadas y del Estado para disminuir las alarmantes cifras.

La doctora Luz Herrera, presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, a pesar de saludar la iniciativa, recomendó que el plan debe estar acompañado de otros actores claves que pudieran intervenir para modificar los indicadores de la salud materna y neonatal.

Sugirió la participación de los ministerios de Educación, de la Mujer, el Gabinete de Políticas Sociales y las instituciones gubernamentales afines con la protección a la primera infancia.

También, las agencias de cooperación internacional, las organizaciones de base comunitaria, sociedades especializadas, sector privado y otros.

Advirtió que, con un plan a su juicio unilateral del Servicio Nacional de Salud (SNS), no se van a modificar los elementos estructurales como el financiamiento, formación y distribución de recursos humanos en salud y los cambios en el modelo de atención contemplado en el marco legal.

La Sociedad Dominicana de Pediatría reiteró su disposición de colaborar junto a sus filiales y expertos para alcanzar los objetivos planteados por el Servicio Nacional de Salud.

El doctor Francisco Thevenin, presidente de la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal, recordó que el insignificante cambio o incremento en las estadísticas epidemiológicas de los últimos cinco años demuestran que las estrategias implementadas por los gobiernos no han sido exitosas.

Atribuyó el fracaso de las iniciativas a que el manejo de la morbimortalidad materno neonatal necesita de estrategias definidas con criterios de evidencias que ostenten resultados positivos.

La entidad afirmó que en cambio las muertes maternas se mantienen en aumento con incidencia de mortalidad materna actual de 169 por 100 mil nacidos vivos, lo que representa un incremento del 23 por ciento.

Dijo que en niños nacidos con hasta 28 días de nacidos, que según el último boletín del Ministerio de Salud, la mortalidad es de 16 por cada mil nacidos vivos, con un aumento de un 32 por ciento.

“Mientras no realicemos medidas de prevención del nacimiento del prematuro que incide en un 60 por ciento en estas muertes y que manejemos las infecciones y la asfixia pre y postnatal, que en muchas situaciones se relaciona al mortinato o muerte intrauterina o al nacer, no serán posible estos cambios”, expresó.

Manifestó que mientras el país tenga desnutrición, anemia, bajos extractos sociales, mala atención prenatal y actualización del médico, se estará luchando por su reducción.

Etiquetas: Mortalidad Materna y Neonatal
Articulo Anterior

Parque 30 de Mayo, acogedor lugar para la familia y la niñez

Siguiente Articulo

Residentes de Los Guaricanos recibirán títulos de propiedad de sus viviendas y solares

Siguiente Articulo
Residentes de Los Guaricanos recibirán títulos de propiedad de sus viviendas y solares

Residentes de Los Guaricanos recibirán títulos de propiedad de sus viviendas y solares

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.