El líder perredeísta calificó como trascendente que en 2021 la nación superara el estado de excepción.
Santo Domingo.- Al iniciar este año 2022, el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas Maldonado, realizó un encarecido llamado al liderazgo gobernante del país para no dejar caer el Diálogo Nacional.
Vargas Maldonado expresó que se trata de uno de los mejores logros alcanzados en el año que recién finalizó en materia de democracia y gobernabilidad.
El líder perredeísta calificó como trascendente que en 2021 la nación superara el estado de excepción, “el toque de queda, lo que nos ha permitido a todos bien valorar la libertad, puntal de la democracia que ha sido la razón de ser del PRD”.
“Pudimos estar de vuelta a un estado de libertad con el que nuestro partido y nuestro pueblo se regocijan”, prosiguió.
Noticia relacionada: PLD: Diálogo Nacional está “prácticamente empantanado, enchivado”
Vargas manifestó, además, que el año 2021 terminó con números y noticias halagüeños en materia económica, así como en salud y turismo.
Asimismo, consideró que la habilitación de un espacio para el Diálogo Nacional “constituye una de las principales noticias positivas y promisorias del pasado año”.
“Esto nos obliga a iniciar el 2022 solicitando al liderazgo dirigente nacional no permitir que esta iniciativa perima sin beneficios tangibles para los dominicanos”, afirmó.
Discutir la reforma a la Ley Electoral
Vargas también habló de la reciente convocatoria del Consejo Económico y Social (CES) para que este martes 11 de enero se inicie la instalación de la Mesa Temática Electoral.
El líder perredeísta valoró que con este anuncio “hemos encontrado respuesta a nuestra reciente demanda de ‘vacunar la democracia’ materializando la reforma electoral pendiente”.
“Demandamos que en este 2022 se retome el diálogo plenamente, en las 13 mesas temáticas definidas por el CES”, expresó, no obstante.
“De nuestra parte, iniciamos el año convocando al trabajo y orientación a los voceros que representan al partido en las mesas constituidas para el Diálogo Nacional con el gobierno y los partidos de oposición”, manifestó.
Ultimas noticias:
- EE.UU. y Ucrania sellan pacto para explotar minerales estratégicosAcuerdo crea fondo conjunto para reconstrucción y acceso a recursos clave Estados Unidos y Ucrania han formalizado un acuerdo económico que establece un fondo conjunto de inversión para la reconstrucción ucraniana, otorgando a EE.UU. acceso preferencial a los recursos minerales estratégicos del país. Este pacto busca impulsar la recuperación económica de Ucrania tras la invasión […]
- Presidente Abinader recibe al canciller ruso Serguéi Lavrov en visita oficialEl encuentro, celebrado en el Palacio Nacional, se enmarca en el 80 aniversario de las relaciones diplomáticas entre República Dominicana y Rusia Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader recibió este miércoles en el Palacio Nacional al ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, Serguéi Lavrov, quien realiza una visita oficial al país con motivo […]
- Gobierno impulsa certificación de empresas e instituciones públicasCon la medida se para garantizar seguridad laboral. Santo Domingo. El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, anunció que el Gobierno dominicano está avanzando en un ambicioso plan para certificar a las empresas del país e instituciones públicas, incluida la sede del Palacio Nacional, con el objetivo de garantizar entornos laborales seguros y saludables. Durante una entrevista, Olivares […]
- iQtek logra triple certificación ISO y consolida su liderazgoEmpresa dominicana alcanza estándares globales en calidad, TI y segurida. Santo Domingo, República Dominicana. La empresa dominicana iQtek ha logrado un hito significativo al obtener simultáneamente tres certificaciones internacionales de gran prestigio: ISO 9001:2015, ISO/IEC 20000-1:2018 e ISO/IEC 27001:2022. Este logro destaca su compromiso con la calidad, la eficiencia en la gestión de servicios de […]
- El arte robado alimenta redes criminales invisibles y poderosasJunto al narcotráfico, la trata de personas y el comercio ilegal de armas es una de las industrias criminales más lucrativas del mundo Desde los confines de una tumba etrusca hasta las paredes de un museo europeo, muchas obras de arte no siguen un camino legal ni transparente. Lo que comienza como un acto de […]
El presidente del PRD resaltó que “con o sin diálogo, haremos sentir la voz de nuestro partido en el debate nacional, en procura de garantizar solución a los problemas que abaten al pueblo dominicano”.
Vargas Maldonado reiteró la apertura del PRD a conversar con el liderazgo gobernante del país sobre las problemáticas que aún agobian a la ciudadanía.
“Estamos abiertos a dialogar, especialmente, sobre temas pendientes como: seguridad ciudadana, educación, apagones eléctricos, transporte público, trabajo y salud”, detalló.
“Es momento de ser creativos en procura de alternativas para manejar la situación de crisis que aún debemos superar, sobre todo, continuar la recuperación económica del país sin poner en peligro la paz social y política, como tampoco la estabilidad laboral y productiva; por tanto, no debemos abandonar el diálogo”, sentenció finalmente.