jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales Estados Unidos

EEUU será el segundo país con más hablante del español, mientras que con el 'brexit' avanza en RU

por Carlos Tejada
octubre 14, 2021
en Estados Unidos, Globales, Internacionales
0
EEUU será el segundo país con más hablante del español, mientras que con el 'brexit' avanza en RU

EEUU será el segundo país con más hablante del español

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En Estados Unidos, el español es, con mucha diferencia, el idioma más estudiado en todos los niveles de enseñanza.

Las estimaciones del Instituto Cervantes apuntan a que para el 2060, Estados Unidos será el segundo país hispanohablante del mundo, después de México y el 27,5 % de la población estadounidense será de origen hispano.

Asimismo, según recoge el anuario 'El español en el mundo 2021′ divulgado por Europapress, que aun cuando el número de hispanohablantes seguirá creciendo en las próximas cinco décadas, su peso relativo "disminuirá de manera progresiva" de aquí a final de siglo, 

El estudio destaca que más de 24 millones de alumnos estudian español como lengua extranjera en 2021 (casi dos millones más que en 2020). Desde 2010, el número de alumnos de español contabilizados por el Instituto Cervantes se ha duplicado, pasando de 11,3 millones a más de 24.

El español se disputa con el francés y con el chino mandarín el segundo puesto en la clasificación de idiomas más estudiados como segunda lengua. Además, en Estados Unidos, el español es, con mucha diferencia, el idioma más estudiado en todos los niveles de enseñanza.

EL 'BREXIT' FAVORECE AL ESPAÑOL

En la Unión Europea, la proporción de estudiantes de español en la enseñanza primaria y secundaria ha aumentado "de manera constante" en los últimos años, mientras que la de francés y alemán ha descendido. En la UE, el inglés es con diferencia la lengua más estudiada, seguida del francés. El español se disputa con el alemán la tercera posición.

Asimismo, el 'brexit' "consolida el avance" del español en Reino Unido y el estudio de esta lengua ya ha superado al francés en el bachillerato, una situación que previsiblemente se repetirá en las demás etapas educativas de esta década.

El 81% de los estudiantes de español que hay en el mundo se reparten entre Estados Unidos, la Unión Europea y Brasil. 

En África Subsahariana el español crece significativamente, en especial en países donde el francés es lengua oficial o cooficial, como Costa de Marfil (con 566.178 estudiantes), Benín (412.515), Senegal (356.000), Camerún (193.018), Gabón (167.410) o Guinea Ecuatorial (128.895).

Etiquetas: Estados UnidosHispanohablantes
Articulo Anterior

Los hispanohablantes crecen un 70% en todo el mundo en los últimos 30 años

Siguiente Articulo

La opinión del Papa sobre el subsidio a los parados

Siguiente Articulo
El Papa pide un nuevo enfoque ecológico mundial

La opinión del Papa sobre el subsidio a los parados

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.