domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Bombas nucleares protegerían a la Tierra contra pequeños asteroides

por Yamilé Tejada Tapia
octubre 6, 2021
en Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Bombas nucleares protegerían a la Tierra contra pequeños asteroides

La simulación hidráulica en Spheral que proporcionó la base para el análisis: 1 megatón a unos pocos metros de distancia de un asteroide de 100 metros de diámetro (con forma de Bennu). Los colores denotan velocidades. La leyenda es cm / us: 10km/seg LLNL 6/10/2021

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Llevar a cabo la detonación nuclear solo dos meses antes de la fecha del impacto de la Tierra pudo reducir la fracción de masa impactante en un factor de 1.000 o más

MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) -La detonación de un artefacto nuclear cerca de la superficie de un asteroide constituye una defensa muy eficaz de último recurso frente a un objeto de este tipo en rumbo de colisión con la Tierra.

Una nueva investigación analiza más de cerca cómo las diferentes órbitas de los asteroides y las diferentes distribuciones de velocidad de los fragmentos afectan el destino de los fragmentos, utilizando las condiciones iniciales de un cálculo de hidrodinámica esférica, donde se desplegó un dispositivo de rendimiento de 1 megatón a unos pocos metros de la superficie de un asteroide con la forma de Bennu y 100 metros de diámetro (1/5 de la escala de Bennu, un asteroide cercano a la Tierra descubierto en 1999).

Los resultados resaltados en el documento son tranquilizadores: para las cinco órbitas de asteroides consideradas, llevar a cabo la detonación nuclear solo dos meses antes de la fecha del impacto de la Tierra pudo reducir la fracción de masa impactante en un factor de 1.000 o más.

Para un asteroide más grande, la dispersión sería menos robusta, pero incluso las velocidades de dispersión reducidas en un orden de magnitud darían como resultado que el 99 por ciento de la masa desapareciera de la Tierra, si la detonación nuclear se realiza al menos seis meses antes de la fecha del impacto.

El trabajo aparece en un artículo publicado en Acta Astronautica y su autor principal es Patrick King, ex becario del Programa de Graduados del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore.

"Uno de los desafíos en la evaluación de la disrupción –-la fragmentación de asteroides— es que es necesario modelar todas las órbitas de los fragmentos, lo que generalmente es mucho más complicado que modelar una simple desviación", dijo King en un comunicado. "No obstante, debemos intentar abordar estos desafíos si queremos evaluar la disrupción como una posible estrategia".

King explica que el principal hallazgo del trabajo fue que la disrupción nuclear es una defensa muy eficaz de último recurso. "Nos enfocamos en estudiar las interrupciones 'tardías', lo que significa que el cuerpo impactante se rompe poco antes de impactar", dijo. "Cuando se dispone de mucho tiempo, por lo general escalas de tiempo de una década, generalmente se prefiere que se usen impactadores cinéticos para desviar el cuerpo impactante".

Los impactadores cinéticos tienen muchas ventajas: por un lado, la técnica es bien conocida y se está probando en misiones reales, como la misión DART, y es capaz de manejar una amplia gama de posibles amenazas si se dispone de tiempo suficiente. Sin embargo, tienen algunas limitaciones, por lo que es importante que, si surge una emergencia real, haya múltiples opciones disponibles para hacer frente a una amenaza, incluidas algunas formas que pueden manejar tiempos de advertencia bastante cortos, señala el investigador.

Etiquetas: AsteroidesBombas nucleares
Articulo Anterior

Expresidenta de filial de PDVSA niega haber recibido instrucciones de Guaidó o López

Siguiente Articulo

Se disparan los registros en Telegram con caída de los servicios de Facebook

Siguiente Articulo
Se disparan los registros en Telegram con caída de los servicios de Facebook

Se disparan los registros en Telegram con caída de los servicios de Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.