lunes, agosto 18, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Sociales Las Sociales

World Vision capacita a 543 docentes para responder al contexto de emergencias

por Carlos Tejada
agosto 31, 2021
en Las Sociales, Sociales
0
World Vision capacita a 543 docentes para responder  al contexto de emergencias
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La capacitación se desarrolló para facilitar herramientas técnicas y psicológicas a los docentes que les permitan una mejor readaptación de los niños en este retorno presencial a clases, 

Santo Domingo. La organización de ayuda humanitaria World Vision capacitó a 543 maestros y maestras a nivel nacional con recursos que facilitarán la continuación de la educación en el contexto de emergencias. 

En un comunicado la organización indica que esta capacitación se desarrolló con el objetivo de facilitar herramientas técnicas y psicológicas a los docentes que les permitan una mejor readaptación de los niños en este retorno presencial a clases, 

“Fruto de la pandemia, se registran unas brechas drásticas en la escolarización y aprendizaje de los niños y niñas desde el cierre presencial de los recintos escolares, afectando principalmente a aquellos que viven en zonas vulnerables” sostiene World Vision.  

Toma como referencia publicaciones locales las cuales destacan que, hasta el mes de junio, unos 406,793 niños, niñas y adolescentes de entre 3 y 17 años, no estaban escolarizados; también, que antes del COVID se registraba una inasistencia escolar de 9.0% y se espera un incremento de 13.2% hasta 17.9% para el retorno al año escolar 2021-2022. 

“Por eso sentimos tan necesario llevar a cabo esta formación que no solo servirá para ayudar a los estudiantes sino también a los docentes para un mejor manejo de las situaciones que puedan presentarse personal y profesionalmente ante este regreso a clases”, enfatizó Bianny Matos, Asesora Nacional de Educación. 

Recuerda la organización que el Banco Mundial realizó una proyección que establece que, producto de la pandemia, la deserción podría estar entre un 10 y un 15%; esto equivale a 280 mil a 420 mil estudiantes.   

La formación desarrollada

“Creando Aula” es una plataforma para docentes en contexto de emergencias desarrollada por Coschool para el Grupo Regional de Educación de América Latina y el Caribe, donde participan diversas organizaciones que apelan y buscan facilitar el cumplimiento de los derechos de la niñez. 

Durante el curso, los profesores conocieron diferentes herramientas que les serán muy útiles para identificar, apoyar y mejorar las necesidades educativas en contextos de crisis.

Aprendieron sobre el modelo pedagógico Edumoción, técnicas de análisis de necesidades participativas para la continuidad, hacer un mapa de estrategias de vinculación familiar, realizar una matriz de análisis de necesidades y demandas de aprendizaje clasificadas por ámbitos de afectación, así como un mapa de autocuidado del docente. 

El curso fue apoyado por tutores (maestros de alto perfil que voluntariamente daban seguimiento al progreso del curso) que acompañaron por tres meses a los grupos en los municipios y provincias participantes, entre ellas: San Cristobal- Haina, Restauración, Loma de Babrera y Dajabón, El Seibo (Miches) Bahoruco, Independencia, Santo Domingo y Santiago. 

Esta iniciativa también se lleva a cabo por la organización de la niñez en otros países, tales como: Bolivia, Ecuador y Venezuela. En versiones anteriores, ya se han formado más de 2,000 en toda la región, inclusive fuera de la región (con participantes desde Europa) ya que la capacitación se realiza de manera virtual. 

La asesora nacional de Educación de World Vision explicó que con esta acción se espera que, para este nuevo año escolar, estos docentes puedan incorporar en su práctica pedagógica los aprendizajes generados por el curso, de manera que, tanto en la modalidad a distancia como de forma presencial logren ajustar los contenidos curriculares a las necesidades de los estudiantes, partiendo de la situación de hacinamiento que están enfrentado actualmente. 

Así mismo, se tiene previsto que, desde la planificación de este próximo año escolar, ellos puedan integrar ajustes y priorizar contenidos en función a las habilidades socioemocionales y la resiliencia en el alumnado.

Etiquetas: capacitacion
Articulo Anterior

Baja ocupación de camas y ventiladores revelan nivel de agresividad del coronavirus en RD

Siguiente Articulo

MINERD apoyará que centros educativos diseñen estrategias de fortalecimiento socio-emocional

Siguiente Articulo
MINERD apoyará que centros educativos diseñen estrategias de fortalecimiento socio-emocional

MINERD apoyará que centros educativos diseñen estrategias de fortalecimiento socio-emocional

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.