lunes, diciembre 11, 2023
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
DiarioDigitalRD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Países de las Américas pedirán atención especial al Caribe en cumbre alimentaria de la ONU

por Diómedes Tejada Gómez
julio 7, 2021
en Sin categoría
0
Países de las Américas pedirán atención especial al Caribe en cumbre alimentaria de la ONU
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Enfatizan vulnerabilidad regional a los eventos climáticos y los niveles de inseguridad alimentaria 

San José, 6 de julio de 2021 (IICA) – Los países de las Américas demandarán una especial atención al Caribe en la próxima Cumbre de Sistemas Alimentarios convocada por la ONU, en la que enfatizarán que la región, habitualmente azotada por desastres naturales, afectada por el cambio climático y que depende de las importaciones de alimentos para su subsistencia, debe fortalecer su seguridad alimentaria a través del desarrollo agrícola.

La situación del Caribe, región integrada por Estados insulares de menor escala y competitividad agrícola, “requiere una mirada particular”, por lo que debe considerarse prioritario “fortalecer la resiliencia frente a los eventos climáticos, reducir los niveles de inseguridad alimentaria y aplicar enfoques de cooperación internacional y financiamiento”, especialmente en el Caribe Oriental y en Haití.

La afirmación consta en una resolución respaldada por los 31 países que participaron en el Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) –uno de los órganos de gobiernos de la entidad especializada en desarrollo agropecuario y rural-, instancia en la que se consensuó una postura unificada de las naciones de las Américas ante la Cumbre de Sistemas Alimentarios que se realizará en septiembre.

Los ministros de Agricultura del Caribe presentes en la reunión del IICA pusieron énfasis en la vulnerabilidad regional y resaltaron el trabajo del organismo internacional respecto a sus problemáticas específicas y a la Cumbre.

“En este momento luchamos contra severas inundaciones, hay miles de familias desplazadas, ganado y animales domésticos han muerto, casi el 90% de cultivos agrícolas fueron destruidos o están en proceso de destrucción, por lo que necesitamos ayuda para evaluar los daños y reconstruir nuestro sector agrícola”, dijo el Ministro de Agricultura de Guyana, Zulfikar Mustapha.

Además, Mustapha expresó que “el Caribe es una de las áreas que depende muchísimo de las importaciones”, que se busca reducirlas en un 25% para 2025 acelerando el desarrollo de la agricultura, y que por lo tanto “deberemos asegurar que los agricultores tengan más facilidades, que haya más presupuesto para infraestructura para el sector agrícola, y en estos foros deberemos citar las vulnerabilidades de nuestros países, tan propensos a desastres naturales, al cambio climático, a las inundaciones y deberemos incorporar factores de mitigación”.

Desde San Vicente y las Granadinas, el ministro Saboto Caesar recordó que este Estado insular enfrenta, junto a las implicaciones del Covid-19, “las recientes erupciones volcánicas que devastaron nuestros cultivos”, en una situación “que empujó a la desolación a pescadores y agricultores”, agradeciendo las ayudas motorizadas por el IICA y aliados.

Representantes de Belice y Surinam también se expresaron en apoyo de la estrategia conjunta de las Américas ante la Cumbre de la ONU. 

El consenso de los países estableció una acción unificada y coordinada en el foro global, que comenzará a plasmarse ya este mes en la Pre-Cumbre sobre Sistemas Alimentarios, que tendrá lugar entre los días 26 y 28 de julio en Roma con la participación del IICA, que integra la Red de Campeones de Cumbres -una de las estructuras organizativas- en calidad de representante de los sectores agrícola y rural de América del Norte y América Latina y el Caribe.

La Cumbre fue convocada por el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, con el objetivo de encaminar al planeta hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), propuestas que buscan crear un marco de paz y prosperidad para la población global.

La unidad para la acción aprobada en el Comité Ejecutivo del IICA fue consolidada en torno a la idea de que los productores agrícolas deben estar debidamente representados en la Cumbre y su papel central para la alimentación también debe ser reconocido.

Los países refrendaron 16 mensajes claves incluidos en el documento “Principales mensajes en camino hacia la Cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios, desde la perspectiva de la agricultura de las Américas”, un trabajo coordinado por el IICA que los Estados Miembros hicieron propio.

Etiquetas: Cumbre alimentaria de la ONUEl CaribeEspecialesLas Américas
Articulo Anterior

El primer ministro declara el estado de sitio en Haití tras el asesinato de Moise

Siguiente Articulo

China alcanza la supremacía cuántica

Siguiente Articulo
China alcanza la supremacía cuántica

China alcanza la supremacía cuántica

https://www.youtube.com/watch?v=qUByoltlySchttps://www.youtube.com/watch?v=qUByoltlySchttps://www.youtube.com/watch?v=qUByoltlySc
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.