jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Prueba de PCR al celular puede detectar coronavirus en el propietario

por Yamilé Tejada Tapia
junio 26, 2021
en Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Pagos con teléfono celular crecen aceleradamente
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Investigadores indica que los resultados de la prueba al móvil son similares a los de un análisis nasofaríngeo al dueño del equipo

Santiago de Chile, 26 jun (Prensa Latina) Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile determinaron que haciendo un examen de PCR a un teléfono celular se puede detectar la Covid-19 en su propietario.

El estudio, en el que participaron también especialistas del Instituto de Oftalmología de la University College London, indica que los resultados de la prueba al móvil son similares a los de un análisis nasofaríngeo al dueño del equipo.

La investigación, publicada en la revista británica E-life de Nature, indica que se trata de un método confiable para identificar la Covid-19, pues el método, denominado Phone Screen Testing (PoST), coincide en más de 90 por ciento con los resultados de los exámenes de PCR corrientes.

Luis Quiñones, especialista coordinador de la investigación, señaló que ese porcentaje se da en caso de que la persona tenga una baja carga viral, lo que permite pensar en configurar un método no invasivo de diagnóstico y alternativo también al test de antígenos, que es menos sensible.

El método fue ideado por Rodrigo Young, bioquímico chileno que trabaja en el centro universitario británico, y fue desarrollado con la participación de la Universidad de Chile y el Great Ormond Street Hospital de Londres.

Todo partió de una investigación para conocer cómo se contaminaban las superficies con el coronavirus, empleando artículos personales como celulares y computadores, ya que reciben la exhalación de los usuarios y el contacto digital.

Para ello emplearon 540 muestras, incluyendo hisopado nasofaríngeo e hisopado de la pantalla de los celulares de los participantes, que fueron procesadas en laboratorio para establecer si había una correlación entre la muestra positiva de la persona y la de su teléfono, lo que fue corroborado.

Luego el equipo multidisciplinario procesó un segundo grupo de 764 muestras, en el cual se probaron los protocolos de validación mediante análisis de sensibilidad y de especificidad.

El especialista explicó que el de sensibilidad buscó si el porcentaje de personas que aparecen como positivas a la infección también tienen muestras recogidas en sus celulares con el mismo resultado.

El análisis de especificidad, en cambio, estuvo orientado a saber si la muestra de superficie detecta de forma correcta los casos negativos, lo cual coincidió en 98 por ciento.

Etiquetas: celularcoronavirus Covi-19Prueba de PCR
Articulo Anterior

Presidente Abinader inicia construcción malecón y barrera de protección de Nagua

Siguiente Articulo

México pide respeto a libertades y cese de detenciones de opositores en Nicaragua

Siguiente Articulo
México apuesta por más energía nuclear pese al rechazo social

México pide respeto a libertades y cese de detenciones de opositores en Nicaragua

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.