domingo, agosto 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

La misión Juno detecta iones de alta energía en Júpiter

por Yamilé Tejada Tapia
junio 17, 2021
en Ciencia y Tecnología, Novedades
0
La misión Juno detecta iones de alta energía en Júpiter

17-06-2021 La cámara estelar de la unidad de referencia estelar de Juno registra rayas brillantes en sus imágenes cuando estos iones penetrantes golpean su sensor. POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA M STETSON, D. SANTOS-COSTA, J. ARBALLO, H. N. BECK

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Este estudio se centra en 118 eventos inusuales que golpearon con una energía dramáticamente más alta que los electrones penetrantes típicos.

MADRID, 17 Jun. (EUROPA PRESS) – La misión Juno de la NASA ha descubierto una nueva población de iones altamente energéticos en latitudes medias dentro del borde interior del cinturón de electrones relativista de Júpiter.

Se trata de una región no explorada previamente y los hallazgos se presentan en Journal of Geophysical Research: Planets

Los autores, encabezados por Heido N.Becker, del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, aplicaron una técnica novedosa para detectar esta población; en lugar de utilizar un detector de partículas o un espectrómetro para observar y cuantificar los iones, utilizaron el sistema de cámara de seguimiento de estrellas de Juno.

Impresión artística de un sistema planetario con dossuper-Tierras y un Júpiter en órbita alrededor de una estrella similar al Sol… [más] Imagen: Departamento de gráficos MPIA

Los rastreadores de estrellas, o unidades de referencia estelar (SRU), son cámaras de navegación de alta resolución cuya misión principal es utilizar observaciones del cielo para calcular la orientación precisa de la nave espacial. La SRU a bordo de la nave espacial Juno se encuentra entre los componentes más fuertemente blindados, brindando 6 veces más protección contra la radiación que los otros sistemas de la nave espacial en su bóveda de radiación.

A pesar de su fuerte protección, los iones y electrones con energías muy altas todavía ocasionalmente penetran el blindaje y golpean el sensor SRU.

Este estudio se centra en 118 eventos inusuales que golpearon con una energía dramáticamente más alta que los electrones penetrantes típicos. Utilizando modelos informáticos y experimentos de laboratorio, los autores determinaron que estos iones depositaban 10 y 100 veces más energía que la depositada al penetrar protones y electrones, respectivamente, informa Eos, una revista de la American Geophysical Union (AGU).

Para identificar especies de iones potencialmente responsables, los autores examinaron la morfología de los impactos del sensor. Aunque la mayoría de los golpes disparan solo varios píxeles, unos pocos eventos con un ángulo de incidencia bajo pueden crear rayas en las que se deposita energía a medida que la partícula penetra en píxeles sucesivos. El software de simulación puede predecir la deposición de energía de varias partículas que se mueven a través de la materia, proporcionando candidatos para los iones encontrados por Juno.

Especies de iones tan livianos como el helio o tan pesados como el azufre podrían explicar al menos algunos de los impactos observados, dijeron los autores. Las especies desde el helio hasta el oxígeno podrían explicar todos los impactos, siempre que tengan energías superiores a 100 megaelectronvoltios por nucleón.

Finalmente, el estudio atribuye estos iones al borde interno de la región de emisión del sincrotrón, ubicada a distancias radiales de 1,12 a 1,41 radios de Júpiter y latitudes magnéticas que van de 31 a 46 grados. Esta región no ha sido explorada por misiones anteriores, y esta población de iones se desconocía anteriormente. Con energías totales medidas en gigaelectrones voltios, representan las partículas de mayor energía observadas hasta ahora por Juno.

Etiquetas: JunoJúpiter
Articulo Anterior

Más de 15, 000 motocicletas se registran en plan piloto Seguridad Ciudadana

Siguiente Articulo

RD y otros veinticinco miembros de OEA alarmados por acontecimientos en Nicaragua

Siguiente Articulo
RD será sede de la V Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social de la OEA en 2022

RD y otros veinticinco miembros de OEA alarmados por acontecimientos en Nicaragua

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.