sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Premio Nobel asiste al Congreso Internacional de Investigación organizado por MESCYT

por Carlos Tejada
junio 10, 2021
en Ciencia y Tecnología, Tecnología
0
Premio Nobel asiste al Congreso Internacional de Investigación organizado por MESCYT

David J. Gross, Premio Nobel de Física 2004. Imagen tomada de https://www.innovaspain.com/

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En el congreso 29 países promoverán la investigación y la colaboración científica a través de la presentación de los resultados de estudios realizados por científicos

Con la participación del Premio Nobel de Física 2004, el estadounidense David Gross, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) inauguró el   XVI Congreso Internacional de Investigación Científica (XVI CIC) el cual se lleva a cabo de manera virtual hasta mañana viernes, desde la Universidad autónoma de Santo Domingo (UASD).

El evento se inició con la conferencia magistral “El Papel Crítico de los Centros de Ciencia”, dictada por el estadounidense David J. Gross, Premio Nobel de Física 2004.

En el mismo participan 29 países, con el objetivo principal de promover la investigación y la colaboración científica a través de la presentación de los resultados de investigaciones realizadas por científicos, lo que hace posible el surgimiento de alianzas estratégicas para investigaciones conjuntas, cuyos resultados contribuyan significativamente al desarrollo del país, la región latinoamericana y el mundo.

El  XVI Congreso Internacional de Investigación Científica (XVI CIC), impulsa la presentación de 350 trabajos de investigación en diferentes áreas del conocimiento científico

El XVI CIC tiene como centro el MESCYT, bajo la coordinación del viceministerio de Ciencia y Tecnología, que en colaboración con el Comité Organizador, impulsa la presentación de 350 trabajos de investigación en diferentes áreas del conocimiento científico.

Entre las investigaciones a ser presentadas se pueden citar agroalimentación, tecnología digital, nanociencia, física, matemáticas, biología, química, educación científica el enfoque humanístico y social de la ciencia abierta, así como la salud, con especial énfasis en el COVID-19.

Al pronunciar el discurso de apertura, el Ministro del MESCYT, doctor Franklin García Fermín, manifestó que a pesar de que humanidad atraviesa una crisis sanitaria que impacta la economía y obligó a la suspensión de la pasada edición del importante evento, este año se celebra con bríos renovados XVI CIC.

"Entendemos que hacer ciencia tiene sentido, por la contribución en conocimiento y a la economía, tengo la absoluta seriedad de que este no es un evento cualquiera, sino que se trata de una magnífica oportunidad para la humanidad", destacó García Fermín.

De su lado, el viceministro de Ciencia y Tecnología, Genaro Rodriguez Martínez, y el vicerrector de investigación y posgrado de la UASD, Mario Canario Lorenzo, afirmaron que esta edición del evento cuenta con el mayor número de participantes de su historia, con la integración de investigadores provenientes de Europa, Asia, América y África.

Este jueves y mañana viernes continuarán con presentaciones especiales, cursos, seminarios y talleres de destacados expositores nacionales e internacionales, con una modalidad totalmente virtual.

La celebración más importante dentro de la Semana Dominicana de Ciencia y Tecnología, está dirigida especialmente a estudiantes, académicos y profesionales en los campos de la ciencia y la tecnología, sin embargo estará abierto para todo tipo de público, los cuales podrán acceder a través de las plataformas de streaming publicadas en la página web del Ministerio.

Estuvieron presentes los viceministros del MESCYT, José A. Cancel, Juan Francisco Viloria, Carlos Medieta; los asesores Julio Altagracia y Galileo Violini; los directores, Juan F. Medina y Andrés Merejo, y el presidente del Comité Organizador, Sixto Inchaustegui, así como vicerrectores, decanos, vicedecanos, maestros y representantes de universidades dominicanas.

Articulo Anterior

Más de 70 expertos de las Américas participan en cumbre sobre sistemas alimentarios

Siguiente Articulo

Bernardo Castellanos exhorta a invertir en reducción del sector eléctrico

Siguiente Articulo
Empresas de 10 países conocerán estrategias de negocio de energía eléctrica

Bernardo Castellanos exhorta a invertir en reducción del sector eléctrico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.