Está más que sabido en todo el mundo: La emigración ilegal por lo que sea, el hambre de dónde sea y la delincuencia como sea no reconocen fronteras (incluyendo nuestros 376 kilómetros con Haití). Porque, más allá de muros y vallas, las fronteras reales las trazan los corruptos civiles y militares que deben controlarlas… (Por tanto, si este gobierno ya ha levantado 23 kilometritos de vallas fronterizas, cabe preguntar: ¿Cuándo iniciará el valladar más importante, en el que se estrelle la corrupción de todos los calibres, por arriba, por abajo y por los lados, desde Montecristi hasta Pedernales, pasando por Elías Piña y Dajabón?).
El fuego consumió parte de las primeras villas construidas en Caletón Un incendio se desató esta tarde en la exclusiva zona de Caletón, dentro del complejo turístico Cap Cana, en República Dominicana. El fuego afectó las villas originales del área, construidas con madera y techos de cana, elementos que avivaron las llamas y complicaron las […]
China delega participación en el primer ministro Li Qiang Por primera vez desde que asumió el poder, el presidente de China, Xi Jinping, no asistirá a una cumbre de líderes del bloque BRICS, un hecho sin precedentes que marca un cambio en su participación en este foro estratégico. La reunión, que comenzará este fin de […]
Hombre es requerido por agresión sexual en territorio europeo; intensifican búsqueda de prófugo de Najayo Hombres SANTO DOMINGO, RD.– La Policía Nacional, a través de su Oficina Central Nacional INTERPOL Santo Domingo, informó el arresto de Jordany Muñoz Muñoz, de 29 años, un ciudadano dominicano requerido por las autoridades judiciales del Reino de España, y […]
Bisonó destaca liderazgo del país en inversión y exportaciones Santiago, RD — La República Dominicana pisa fuerte como centro industrial y logístico en el Caribe y las Américas. Así lo afirmó el ministro de Industria, Comercio y MIPYMES, Víctor “Ito” Bisonó, durante una conferencia ante líderes del sector naviero celebrada en Santiago. El evento, organizado […]
Nuevos hallazgos revelan por qué Marte perdió su clima templado Marte, alguna vez húmedo y prometedor, se convirtió en un páramo helado. Ahora, un grupo de científicos de la Universidad de Chicago cree haber dado con la causa: su ciclo de carbono lo llevó a ese punto sin retorno. La teoría fue publicada en Nature, […]