sábado, agosto 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

MESCYT: “No se impondrá ni eliminará ninguna norma sobre la base de la fuerza”

por Carlos Tejada
abril 12, 2021
en Actualidad, Educación
0
MESCYT: “No se impondrá ni eliminará ninguna norma sobre la base de la fuerza”
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

“Revisar y estudiar las normativas 08-11 y 09-15, no significa derogarlas, sino estudiarlas con detenimiento y sin prejuicios, en la dirección de fortalecer la calidad en la formación de maestros”, adujo el ministro Franklin García Fermín

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) afirmó que no impondrá ni eliminará ninguna normativa sobre la base de la fuerza y la imposición, porque cualquier cambio que se vaya a originar será fruto del consenso y del debate democrático. 

El Ministro del MESCYT, doctor Franklin García Fermín, afirmó que por ello se está consultando a todos los actores del sistema educativo nacional.

“Revisar y estudiar las normativas 08-11 y 09-15, no significa derogarlas, sino estudiarlas con detenimiento y sin prejuicios, en la dirección de fortalecer la calidad en la formación de maestros”, adujo.

Agregó que el MESCYT evaluará las opiniones del Ministerio de Educación, del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), del Instituto Superior de Formación Docente Salomón Ureña (ISFODOSU), así como las recomendaciones de la Organización de Estados Iberoamericano para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), cuyo primer borrador será entregado antes de finalizar este mes de abril. 

Plantea que el órgano regulador de la educación superior procurará la acreditación de la carrera de educación en el corto plazo, como se previó en el Pacto de una Educación de Calidad. 

“Por tanto, no hay razón para no tener confianza que la actual dirección del MESCYT, que ha demostrado en estos ocho meses estar en contacto directo con el sistema universitario y consultando a los actores sobre las decisiones que se vienen asumiendo, sobre todo, en un momento tan delicado y complejo que vivimos como consecuencia de la Covid-19”, agregó.

Desde la perspectiva del marco de la cual nace la normativa 09-15, indica que su revisión no sólo es necesaria, sino urgente tomando en consideración que la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con más de 38 mil alumnos no se acogió a la misma y las universidades privadas que sí entraron al sistema la inmensa mayoría hoy cuestionan su efectividad. 

Observó que plantear que lo que se busca es beneficiar a las universidades como negocio no es justo, y sobre todo tomando en consideración que la UASD es la universidad del Estado dominicano y una de las más afectadas. 

Entiende que es necesario darle una nueva mirada a la realidad y elaborar una normativa teniendo como referencia la que hoy tenemos, las experiencias de las instituciones, los logros y las metas no alcanzadas. 

“Esta debe ser pensada, no sólo para elevar el nivel de calidad teniendo como referente la realidad de los actuales docentes, sino teniendo como fundamento los indicadores que la sociedad global, a través de las diferentes comunidades educativas y los estudios realizados, se ha dado para definirse un docente con calidad”, añadió.

Manifiesta que es interés del MESCYT procurar la acreditación de las escuelas de educación y fomentar la investigación para que sus resultados sean fuente de decisiones de políticas.

Asimismo, que siempre el MESCYT tomará en cuenta todas las opiniones sin dejar de lado el interés del Gobierno de establecer metas que puedan ser logradas y garantizar la calidad de la formación docente.

Reiteró que el Gobierno tiene la firme decisión de apoyar el fortalecimiento de la calidad en la formación del maestro, sus propias metas y planes para la educación nacional y por ello revisa los diferentes planes operativos y metas establecidas por la gestión anterior.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Descubren un insecto palo gigante que pesa como una pelota de golf
  • Verano intensifica la soledad no deseada: un riesgo mortal
  • Vinculan el polvo del desierto a la formación de hielo en las nubes
  • Cendoesch destaca el rol clave de China en la agenda global
  • Abinader entrega 140 apartamentos en Hato Nuevo y reinaugura polideportivo
Articulo Anterior

Nueva Cámara, sin cuentos ni malas cuentas

Siguiente Articulo

Experto en seguridad: Transformar PN requiere 10 años con voluntad política

Siguiente Articulo
Experto en seguridad: Transformar PN requiere 10 años con voluntad política

Experto en seguridad: Transformar PN requiere 10 años con voluntad política

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.