domingo, junio 29, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

Abren centros de votación en Perú en elecciones presidenciales

por Yamilé Tejada Tapia
abril 11, 2021
en América Latina, Internacionales
0
18 candidatos compiten por la presidencia de Perú este domingo
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

LIMA, 11 abr (Xinhua) — Los centros de votación en Perú abrieron sus puertas hoy domingo a las 7:00 hora local, y más de 25 millones de peruanos están convocados a participar en las elecciones presidenciales, en medio de la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).

En esta jornada comicial, la ciudadanía votará además por los dos vicepresidentes de la República, 130 congresistas y cinco representantes ante el Parlamento Andino.

Por lo menos 24 millones 290.921 ciudadanos están habilitados para sufragar en el territorio nacional, mientras que 997.003 lo harán desde el extranjero.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó, a través de su cuenta en Twitter, que los miembros de mesa "acuden a cumplir su labor cívica" en las regiones del país, entre ellas Lima Metropolitana.

Sin embargo, medios locales confirman que, pasadas las 8:30 horas, existen reportes de problemas sobre la instalación de algunas mesas de votación.

En esta ocasión, los ciudadanos eligen entre 18 candidatos presidenciales, y si uno de ellos logra por lo menos el 50 por ciento de los votos evitaría ir a una segunda vuelta comicial y asumiría el cargo el próximo 28 de julio.

El proceso de este domingo, que concluirá a las 19:00 horas, es resguardado en todo el territorio nacional por más de 90.000 elementos de la Policía Nacional y 62.000 efectivos de las Fuerzas Armadas.

Se espera también la participación de observadores de 17 organismos internacionales que fueron acreditados en días pasados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Está previsto que el presidente del país, Francisco Sagasti, ejerza su derecho al voto en el transcurso de la mañana en la Institución Educativa 112 Virgen del Carmen, ubicada en el distrito limeño de La Molina.

Las votaciones se producen en un momento difícil para el país andino, que el sábado confirmó un repunte sobre el número de muertes diarias con 384 fallecidos por coronavirus, la cifra más alta desde que inició la segunda ola en enero pasado.

La ONPE ha dispuesto una serie de medidas de bioseguridad de cumplimiento estricto en los centros de votación, para evitar la mayor propagación de casos COVID-19 en el país, que totaliza 1 millón 639.767 contagios según el último informe del Ministerio de Salud (Minsa).

Las medidas deben ser cumplidas por los votantes, miembros de mesa, personeros, periodistas y observadores. 

Articulo Anterior

El flujo de remesas alcanza cifra récord al registrar US$994.9 millones en marzo de 2021

Siguiente Articulo

Las causas de que República Dominicana haya pasado a ser importador café

Siguiente Articulo
Las causas de que República Dominicana haya pasado a ser importador café

Las causas de que República Dominicana haya pasado a ser importador café

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.