El periodismo refleja la sociedad en cada etapa de su historia. Y los periodistas, al igual que las demás profesiones y oficios, expresan las virtudes y defectos de cada época.
Si el periodismo fuera una actividad humana uniforme, donde quienes lo ejercen tuvieran igual conducta, pensaran igual, procedieran de los mismos estratos sociales y representarán los mismos intereses, me alarmaría por cualquier denuncia que le sea imputada a sectores o personas que lo ejercen
Pero no sucede así. Y si lo fuese, entonces la existencia de esta profesión fuera innecesaria. El periodismo nace no solo en la diversidad, sino que surge y se desarrolla defendiéndola y estimulando su existencia.
En ese contexto, el periodismo refleja la sociedad en cada etapa de su historia. Y los periodistas, al igual que las demás profesiones y oficios, expresan las virtudes y defectos de cada época.
Si rige una dictadura, existe un periodismo a su servicio, y otro que resiste. Si es una sociedad como la que vivimos los dominicanos hoy, donde el chantaje y la extorsión forman parte del menú del sistema, también habrá periodistas y medios que apelan a esos cuestionables recursos, y por suerte, existen aquellos -creo que la inmensa mayoría- que se diferencia ejerciendo esta profesión apegado a la ética.
Por eso creo muy injusto generalizar con ciertas denuncias, como lo hiciera el domingo el sacerdote Arcenio Ferreira, quien dijo que hay periodistas que atacan a funcionarios para extorsionarlos y chantajearlos, sin mencionar casos específicos.
No cuestiono las intenciones del sacerdote Ferreira, pero se debe entender que este tipo de denuncias, sin imputado a la vista, no ayudan a corregir el mal denunciado. Si algún empresario o funcionario le confió que es víctima de esa práctica, debió preguntarle por qué no se querella, porque una cosa es acceder ante el chantaje y otra es apelar al soborno de periodistas.
ULTIMAS NOTICIAS
- Incendio afecta villas históricas en Cap CanaEl fuego consumió parte de las primeras villas construidas en Caletón Un incendio se desató esta tarde en la exclusiva zona de Caletón, dentro del complejo turístico Cap Cana, en República Dominicana. El fuego afectó las villas originales del área, construidas con madera y techos de cana, elementos que avivaron las llamas y complicaron las […]
- Al igual que Putin, Xi Jinping no asistirá a Cumbre BRICS China delega participación en el primer ministro Li Qiang Por primera vez desde que asumió el poder, el presidente de China, Xi Jinping, no asistirá a una cumbre de líderes del bloque BRICS, un hecho sin precedentes que marca un cambio en su participación en este foro estratégico. La reunión, que comenzará este fin de […]
- Capturan a dominicano buscado por España; alertan por evadido de cárcelHombre es requerido por agresión sexual en territorio europeo; intensifican búsqueda de prófugo de Najayo Hombres SANTO DOMINGO, RD.– La Policía Nacional, a través de su Oficina Central Nacional INTERPOL Santo Domingo, informó el arresto de Jordany Muñoz Muñoz, de 29 años, un ciudadano dominicano requerido por las autoridades judiciales del Reino de España, y […]
- República Dominicana se afianza como hub industrial y logísticoBisonó destaca liderazgo del país en inversión y exportaciones Santiago, RD — La República Dominicana pisa fuerte como centro industrial y logístico en el Caribe y las Américas. Así lo afirmó el ministro de Industria, Comercio y MIPYMES, Víctor “Ito” Bisonó, durante una conferencia ante líderes del sector naviero celebrada en Santiago. El evento, organizado […]
- El enigma de Marte: cómo el carbono selló su destino secoNuevos hallazgos revelan por qué Marte perdió su clima templado Marte, alguna vez húmedo y prometedor, se convirtió en un páramo helado. Ahora, un grupo de científicos de la Universidad de Chicago cree haber dado con la causa: su ciclo de carbono lo llevó a ese punto sin retorno. La teoría fue publicada en Nature, […]