sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

EBANX iniciará operaciones en los países centroamericanos y República Dominicana

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
marzo 25, 2021
en Globales, Internacionales
0
EBANX iniciará operaciones en los países centroamericanos y República Dominicana

EBANX, una compañía de pagos con sede en Brasil y co-fundada por el Endeavour empresarios Alfonso Voigt , João Del Valle , y Wagner Ruiz , tiene el más nuevo unicornio en América Latina – y la cartera Catalizador Endeavour – después de una ronda de seguimiento de la inversión de la FTV de Capital ayudó a elevar la valuación de la compañía a más de $ 1 mil millones.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La empresa dice que su interés en República Dominicana se debe a que es la economía más grande de la región del Caribe y tiene un mercado de comercio digital en crecimiento: aproximadamente el 75% de la población usa Internet, pero solo el 12% realiza compras en línea

CURITIBA, BRASIL– EBANX, la fintech unicornio especializada en pagos para América Latina, ha comenzado su expansión en Centroamérica, lanzando operaciones en Costa Rica y, a lo largo del primer semestre de 2021, en República Dominicana, El Salvador, Panamá y Guatemala. La compañía igualmente está aumentando su alcance en Sudamérica al agregar operaciones en Paraguay.

Gracias a esto, EBANX llegará a 15 países de América Latina, donde expandirá su negocio en toda la región, uno de los mercados de comercio digital de más rápido crecimiento en el mundo.

"Estamos muy entusiasmados con nuestra expansión en Centroamérica, una región que está creciendo rápidamente en términos de comercio electrónico y digitalización, además de que tiene un potencial desconocido por las empresas globales", dice André Boaventura, socio y CMO en EBANX. "La llegada de EBANX a la región no solo permitirá a estas empresas expandir sus operaciones, sino que también tendrá un impacto positivo en la población al expandir su acceso a productos y servicios digitales."

Al mismo tiempo, el lanzamiento de las operaciones de EBANX en Paraguay refuerza la presencia de la compañía en Sudamérica, donde ya alcanza a un mercado de más de 500 millones de personas. "EBANX está ayudando cada vez más a las empresas globales a aprovechar todo el potencial de América Latina", agrega Boaventura.

Centroamérica en la mira

EBANX comenzó a ofrecer sus soluciones de pagos fuera de Brasil, su país de origen, en 2015, con el inicio de operaciones en México y Perú. En los años siguientes vinieron Colombia, Chile, Argentina, Ecuador, Bolivia y Uruguay. Con la expansión en Centroamérica, la compañía agrega un mercado de comercio electrónico de aproximadamente USD 12 mil millones a sus operaciones.

Costa Rica, el primer mercado de EBANX en Centroamérica, ha liderado el comercio electrónico de la región en los últimos años. El país tiene más del 80% de penetración de Internet y un alto nivel de logro educativo e inclusión financiera. Aproximadamente el 70% de su población está bancarizada, según datos del Banco Mundial, y el 27% son consumidores en línea, lo que convierte a Costa Rica en un mercado de referencia en la región.

República Dominicana es un mercado con alta proximidad a Estados Unidos: alrededor del 70% de sus bienes de consumo son del país norteamericano, dice un informe del Departamento de Comercio de Estados Unidos. El país es la economía más grande de la región del Caribe y tiene un mercado de comercio digital en crecimiento: aproximadamente el 75% de la población usa Internet, pero solo el 12% realiza compras en línea (datos del Banco Mundial).

ULTIMAS NOTICIAS

  • Último adiós a doña Mery Pérez Marranzini, alma de Rehabilitación
  • Detienen a 53 dominicanos en operativo migratorio en Puerto Rico
  • La ONDA extiende gracia para registrar obras sin costo; instalará stand en la UASD
  • Bad Bunny actuará 12 veces en España en 2026; 6 conciertos ya están agotados.
  • Consejo Económico y Social se renova por segunda vez en veinte años 

Panamá es otro país que sobresale en la región: tiene el PIB per cápita más alto de Centroamérica y uno de sus mercados de comercio electrónico más grandes, de alrededor de USD 700 millones (según un prospecto de Visa). Sin embargo, solo el 10% de la población ha realizado alguna vez una compra en línea, como se indica en un informe del Banco Mundial.

El Salvador también tiene mucho espacio para crecer en lo que respecta al comercio electrónico: el 72% de la población tiene acceso a Internet a través de smartphones (datos de GSMA Intelligence), pero solo el 6% de los adultos realiza compras en línea, según el Banco Mundial. Los consumidores salvadoreños son muy receptivos a las marcas internacionales, debido a su economía dolarizada y la cercanía con Estados Unidos, lo que representa una gran oportunidad para las empresas globales que quieren ser las primeras en llegar a este mercado.

Por último, Guatemala, el país más poblado de Centroamérica, viene experimentando un rápido crecimiento en el comercio electrónico a pesar de que su mercado aún se encuentra en etapas tempranas: solo el 7,6% de su población realiza compras en línea, según lo afirma el Banco Mundial. Las nuevas generaciones (que representan la gran mayoría de la población, cuya edad promedio es de 19 años, según la ONU) están adoptando la tecnología y se están alejando del comercio minorista tradicional, mientras que el acceso a los servicios financieros está ganando terreno.

Acerca de EBANX

EBANX es una fintech unicornio con alcance global y ADN latinoamericano. Fue fundado en 2012 para cerrar una brecha de acceso entre los sitios web internacionales y los latinoamericanos. Hoy, la compañía ofrece más de 100 opciones de pago locales en Latinoamérica, ha ayudado a más de 70 millones de latinoamericanos a acceder a productos y servicios globales, y a más de mil sitios web internacionales a expandirse a la región. AliExpress, Wish, Uber, Pipedrive, Airbnb y Spotify (estos dos en asociación con Worldline) son algunas de las compañías que usan soluciones EBANX.

Articulo Anterior

Gobierno y Colegio Médico acuerdan reposición de cancelados

Siguiente Articulo

Desmantelan trama mafiosa intento cambiar cheques falsos en financiera de Villa Tapia

Siguiente Articulo
Arrestan abogado Alexis Chanel Aponte y lo acusan de falsificar firma de Anibel González

Desmantelan trama mafiosa intento cambiar cheques falsos en financiera de Villa Tapia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.