El ministro de Turismo, David Collado, estima llegada de 260 mil turistas para el final de marzo.
El presidente Luis Abinader dijo en Cap Cana que una proyección conservadora se calcula que en el país se irán recuperando unos 10 mil empleos directos e indirectos cada mes en el sector turístico.
Explicó que este es el primer sector económico del país en términos de la generación de divisas y lo que tiene que ver con el empleo y las inversiones extranjeras.
El mandatario sostuvo que en la República Dominicana se puede afirmar que ya empezó la recuperación del sector turismo y que en esa área se han recuperado más de 40 mil empleos.
El mandatario manifestó que el principal objetivo del gobierno es la creación de empleos.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por el jefe de Estado durante una rueda de prensa donde se refirió a la proyección del turismo en la República Dominicana.
El gobernante habló de las reservaciones que se están recibiendo en el mes de marzo y para los próximos meses, también de los empleos que se han creado, juntos con los recuperados.
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Corrupción Coral 5G: Fiscalía presenta pruebas clave contra red militar-policial
- Decreto: Gobierno reestructura asistencia social y elimina duplicidades
- PLD presenta propuestas de política migratoria para la República Dominicana
- Modi otorga libertad total a las Fuerzas Armadas tras atentado en Cachemira
- Pakistán alerta de posible ataque militar de India en 36 horas
Collado: Estima unos 260 mil turistas al final de marzo
En tanto, el ministro de Turismo, David Collado valoró los esfuerzos que el presidente Abinader realiza a favor del turismo.
Sostuvo que la proyección para el mes de marzo es terminar con 230 mil o 260 mil turistas y en relación a la ocupación para este tercer mes del año, dijo que ronda entre el 60 y 70%.
De su lado, la viceministra técnica del Ministerio de Turismo, Jacqueline Mora, informó que en agosto el país estaba conectado con tan solo 82 ciudades y que ahora se logró llegar a la cifra de 103 ciudades diferentes.
Respecto a las aerolíneas que viajaban a República Dominicana, indicó que en agosto habían 55 y ahora 90, además que a principio de gobierno habían 124 rutas que viajaban al país y que actualmente superan las 180.
Respecto al turismo interno informó que fluctuaba en un 5%, mientras que ahora está entre un 16 a un 32% de todas las visitas a los hoteles.
Dijo además que las divisas han tenido un incremento aproximadamente 117 millones a más de 300 millones en el primer trimestre.