jueves, mayo 29, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Dice que posición de Abinader y el PRM sobre tres causales dirá si son o no progresistas

por Carlos Tejada
marzo 12, 2021
en Destacadas, Noticias
0
Dice que posición de Abinader y el PRM sobre tres causales dirá si son o no progresistas

Silvia Soto.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Destacó que a pesar de las fuertes presiones que existen en el país y en el mundo de parte de los sectores opuestos a la legalización las tres causales en el aborto.

La politóloga y especialista en Derechos Humanos, Silvia Soto, expresó que es tiempo de que la República Dominicana se encauce en el camino de reconocimiento de los Derechos Humanos de las llamadas “minorías”, es decir, aquellos grupos que tradicionalmente no han formado parte de las estructuras sociales de poder, ni de los esquemas ideológicos y culturales de los grupos de poder dominantes ultraconservadores, como es el caso de las mujeres, y, que el presidente Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tienen la oportunidad de esgrimirse como el primer gobierno progresista después del que encabezó el profesor Bosch en 1963.

Recordó que, casi la totalidad de los organismos de Derechos Humanos en el mundo, entre ellos: Organización Mundial de la Salud, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Europea de Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Human Rights Watch, el Comité de la ONU contra la Tortura, han declarado en los últimos años, que la penalización del aborto cuando la vida o salud de la madre corren peligro o cuando el embarazo es producto de una violación, constituye un acto están.

Destacó, que el país, conjuntamente con  El Salvador, Honduras, Nicaragua y Haití, son los únicos que mantienen las restricciones completas al aborto en la región. con prohibición completa a la interrupción del aborto. Y, recordó, que durante la gestión del presidente Leonel Fernández  en 2009, República Dominicana aprobó una enmienda constitucional que declaró el aborto ilegal incluso cuando estuviera en peligro la salud de la madre.

Dijo, que las consideraciones sobre cuándo realmente se inicia la vida, ha constituido el punto neurálgico del tema, ya que los sectores ultraconservadores encabezados por las iglesias alegan que desde la concepción, pero, que sin embargo  investigaciones médicas publicadas en diversas revistas científicas indican, que los fetos sólo son capaces de sentir dolor a las 29 o 30 semanas, entre 6 y 7 meses de embarazo, puesto que las estructuras cerebrales donde se reconoce un estímulo desagradable son las últimas que se forman durante la gestación.

Entiende que el presidente Luis Abinader y el PRM, tienen la gran oportunidad de impulsar una visión progresista en su gestión, dando un paso hacia el reconocimiento de los Derechos Humanos de la mujer, ya, que la organización de las Naciones Unidas (ONU) se ha pronunciado, y determinado, que la prohibición y la penalización del aborto violan los derechos humanos; son discriminatorias y someten a las mujeres a un trato cruel, inhumano y degradante

Destacó, que a pesar de las fuertes presiones que existen en el país y en el mundo de parte de los sectores opuestos a la legalización del aborto, el presidente y su partido cuentan con la ventaja de que, según estudios, el 79 % de la población dominicana está de acuerdo con el aborto cuando está en peligro la vida de la mujer, el 76 % lo apoya por malformaciones del feto incompatibles con la vida y el 67 % cuando es fruto de violación o incesto y pederastia.

Puntualizó, es un tema de Políticas Públicas y Derechos Humanos, y que la no legalización del aborto en sus tres causales, ha implicado, que, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, el 13 % de las muertes maternas en el país son consecuencia de abortos inseguros.

 Finalmente, consideró, que la prohibición del aborto no ha impedido que los mismos se lleven a cabo, ya, que de acuerdo al informe del Instituto Guttmacher, en 2017, el 42% por ciento de las mujeres en edad reproductiva vivían en los 125 donde el aborto estaba sumamente restringido (prohibido totalmente o permitido sólo para salvar la vida o proteger la salud de la mujer). Lo que significa, que dichas restricciones no han evitado que las mujeres se practiquen abortos.

Etiquetas: Luis AbinadersPRMTres causales del aborto
Articulo Anterior

Aspiraciones de dominicano recibe apoyo de dos Asociaciones de policías de New York

Siguiente Articulo

Comerciantes piden reunión al gobierno para enfrentar alzas de precios

Siguiente Articulo
AZUL innova con un servicio de prepago para comercios

Comerciantes piden reunión al gobierno para enfrentar alzas de precios

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.