viernes, octubre 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

Miembros consejo unificado de las EDES explican situación empresas eléctricas

por Yamilé Tejada Tapia
febrero 24, 2021
en Política
0
Miembros consejo unificado de las EDES explican situación empresas eléctricas
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Cada uno de los gerentes de las empresas eléctricas expusieron con detalle lo encontrado a su llegada y los progresos obtenidos en poco tiempo. Edenorte, que dirige Andrés Cueto, le ofrece servició a un millón 132, 822 usuarios, todos reciben energía 24 horas, cada vez de mejor calidad

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado de las EDES (Empresas Distribuidoras de Electricidad), Andrés Astacio Polanco y los gerentes de las distribuidoras, Andrés Cueto, de Edenorte, Milton Morrison, de Edesur y Tomás Ozuna, de Edeste, estuvieron en el programa “Nosotros a las 8” que producimos George Rodríguez y quien escribe, por Teleradioamerica, donde expusieron de manera llana y diáfana, los problemas del sector eléctrico del país y los avances logrados en apenas seis meses del gobierno que encabeza Luís Abinader.

El doctor Astacio habló de la reducción del déficit en más de cien millones, de los progresos alcanzados garantizando el suministro de energía, 24 horas, a los usuarios, las irregularidades encontradas, el avance de las auditorias que pondrán en evidencia los niveles de corrupción encontradas, etc. Demostró un gran dominio del tema energético en sus intervenciones. El Consejo Unificado le ha ahorrado más de 60 millones de dólares al Estado en apenas unos meses.

Cada uno de los gerentes de las empresas eléctricas expusieron con detalle lo encontrado a su llegada y los progresos obtenidos en poco tiempo. Edenorte, que dirige Andrés Cueto, le ofrece servició a un millón 132, 822 usuarios, todos reciben energía 24 horas, cada vez de mejor calidad; un 99% de cobro de la energía suministrada, reduciendo las perdidas considerablemente, evitando el despilfarro en la compra de combustibles que era superior a los 115 millones de pesos, eliminando las nominillas, más de 85 millones al año, recuperación de vehículos en manos de particulares, etc. Edenorte fue transformada en su totalidad ahorrándole al Estado cientos de millones de pesos.

En Edesur, que dirige Milton Morrison, ha pasado más o menos lo mismo. Abastecimiento al 97.5%, reducción del déficit operativo en más de 125 millones de pesos, al cierre del 2020, más de 200 millones de pesos recuperados por concepto de materiales eléctricos, mejora de los niveles de cobranza, alcanzando tres mil 382 millones en octubre del año pasado, un récord, acreditación de 172 millones a clientes por concepto de reclamación por alta facturación acumulada, algo inédito. En Edesur también se producen cambios radicales en la administración garantizando eficiencia y transparencia.

En Edeste, bajo el mando de Tomas Ozuna, también se hacen transformaciones profundas para ampliar la cobertura, reducir los déficits, economizar recursos y ampliar la calidad de la energía suministrada a la población. Dijo que las perdidas eran superiores a los 3 mil millones mensuales, las cuales han sido reducidas en alrededor de mil, teniendo como meta eliminar por completo las pérdidas en un tiempo relativamente breve. De igual modo, destacó un amplio plan de abastecimiento y pago de la energía de parte de los clientes, adquisición de medidores, reparación de equipos, etc., dentro de un marco de austeridad y pulcritud.

Después de escuchar minuciosamente a los señores Astacio Polanco, Milton Morrison, Andrés Cueto y Tomas  Ozuna, todos expertos, conocedores ampliamente de los problemas  eléctricos del país, estoy convencido de que la decisión del presidente Abinader de crear un Consejo Unificado de las EDES fue acertada porque le ha economizado mucho dinero al pueblo, y porque ahora las empresas distribuidoras son más eficientes y transparente, reduciendo al máximo los gastos superfluo, el tráfico de influencia y la corrupción.

El espacio es insuficiente para desnudar por completo lo que eran las empresas eléctricas y lo que son actualmente, habría que dedicarle un artículo a cada una, porque todas eran un desastre administrativamente, los niveles de corrupción insospechados. Las auditorias que ya están prácticamente terminadas conducirán a mucha gente a los tribunales, porque el “pulpo” tenía muchos tentáculos, algunos muy poderosos en las alturas del poder político del Estado.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Ministro de Defensa supervisa modernización en la Fuerza Aérea
    Fernández Onofre encabezó jornada de trabajo en la Base Aérea de San Isidro San Isidro, Santo Domingo Este. – El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó este jueves una jornada de trabajo en la sede de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), en San Isidro, donde pasó balance a los […]
  • Favoritos, sorpresas y drama: así vienen las Series Divisionales 2025
    Los cruces de octubre inician con duelos explosivos y pronósticos divididos La fiesta de octubre arranca con fuerza. Este sábado 4 de octubre se ponen en marcha las Series Divisionales de la MLB 2025 y, como cada año, los pronósticos están al rojo vivo. Cuatro series, ocho equipos, y un solo objetivo: acercarse a la […]
  • Sergio Vargas y más en concierto gratis en Ciudad Juan Bosch
    El festival será el 5 de septiembre con merengue, bachata y música típica Santo Domingo Este. – La música se adueña de Ciudad Juan Bosch este próximo domingo 5 de septiembre, cuando artistas de alto calibre como Sergio Vargas, El Blachy, Steffani Constanza y El Rubio del Acordeón se presenten en un concierto gratuito para […]
  • Cap Cana celebro con el Scramble Open 2025 de LPGA Amateurs
    Punta Espada acogió el torneo más internacional del golf femenino en RD Cap Cana, República Dominicana. – Con el green a tope y un ambiente de camaradería internacional, se celebró con rotundo éxito el Scramble Open Cap Cana 2025, el torneo insignia de LPGA Amateurs Golf Association DR, consolidando una vez más a la República […]
  • Playoffs MLB 2025: Choques de alto voltaje en las Series Divisionales
    Yankees y Dodgers lideran la carga en una postemporada sin margen de error Por Redacción Deportiva La postemporada 2025 de Grandes Ligas ya está en fuego y las Series Divisionales prometen drama del bueno. Ocho equipos, cuatro por liga, salen a jugarse el pellejo en series al mejor de cinco, donde cada pitcheo cuenta y […]
Articulo Anterior

MSP informa 9 fallecidos por COVID-19 en últimas 24 horas

Siguiente Articulo

Rentabilidad de fondos de pensiones suma RD$58 mil 900 millones a las cuentas de los afiliados

Siguiente Articulo
Rentabilidad de fondos de pensiones suma RD$58 mil 900 millones a las cuentas de los afiliados

Rentabilidad de fondos de pensiones suma RD$58 mil 900 millones a las cuentas de los afiliados

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.