Lo que no puede hacer la República Dominicana es devolver a su país esas personas, porque sobre la conciencia histórica pesa el fusilamiento del presidente Sylvain Salvane, capturado en territorio dominicano por el general José María Cabral, yentregado al presidente Salget que lo ejecutó sin proceso previo.
Como era previsible, el vacío constitucional que se ha producido en Haití adobado de lassepimternas convulsiones económicas, políticas y sociales, arrastran consecuencias para la nación dominicana: una mayor presión migratoria ilegal, perturbaciones en el intercambio comercial de un gran impacto para la economía dominicana, y el refugio en el país de individuos activos en el conflicto, como ha ocurrido con el ex alcalde de Puerto Príncipe, Chervry Yourv, el ex gobernador Wenson Pierrez, y parte del séquito de seguridad de ambos.
Las autoridades haitianas alegan que esos individuos habrían incurrido en infracciones penales, pero en un país en el que el presidente se arroga la facultad de destituir a tres miembros de la Corte de Casación y en las que estos y la oposición se sienten en potestad de designar un gobernante provisional, no queda clara la frontera entre la confrontación política y la persecución judicial.

Como ha advertido el doctor José Miguel Castillo Pantaleón, la República Dominicana está impedida de acoger como refugiados políticos a los referidos señores en virtud del Tratado de Paz, Navegación, Comercio y Extradición de 1874, que establece, entre otras disposiciones:“Ambos Gobiernos se comprometen a no permitir en sus territorios el establecimiento de individuos, bandas, partidos que alteren el orden de cosas existentes en el Estado vecino;Ambas partes entregarán a la justicia los individuos de una u otras parte que estando acusados de crímenes cometidos en territorio de jurisdicción de la parte requirente, se hayan procurado asilo o se encontraren en el territorio de la otra parte”.
Pero en el caso también aplican otros tratados que priorizan la preservación de derechos fundamentales, como el más esencial, el de la vida y que pautan que “toda persona que se encuentre en persecución o que tenga grandes temores por su vida, su integridad o su libertad, tiene el derecho a buscar y recibir refugio en territorio extranjero1. A nivel internacional, la figura del refugio se encuentra consagrada esencialmente en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y su Protocolo de 1967 -piezas fundamentales del Derecho Internacional del Refugio-, y en los principales tratados regionales de protección de derechos humanos, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH)”.
“A la luz de esta normativa, se considera como refugiado o refugiada a aquella persona que huye forzadamente de su país de nacionalidad o residencia a causa de persecuciones contra su vida o su seguridad vinculadas con ciertos motivos, y por ello merece recibir protección internacional. Entre estas causales de persecución podemos mencionar: a) raza, b) nacionalidad, c) religión, d) opinión política, e) pertenencia a un grupo social determinado (como la comunidad LGBTI, personas que viven con una discapacidad…), y f) contexto de violencia generalizada o conflicto armado en el país de origen o residencia del o de la solicitante”.
El presidente Juvenel Moise inició su mandato un año después de lo previsto en la constitución de su país porque las elecciones fueron declaradas como fraudulentas y hubo que repetirlas, pero lo propio ocurrió con los legisladores que el mandatario cesó con los mismo argumentos con los que la oposición ahora quiere cesarlo a él.
Lo que no puede hacer la República Dominicana es devolver a su país esas personas, porque sobre la conciencia histórica pesa el fusilamiento del presidente Sylvain Salvane, capturado en territorio dominicano por el general José María Cabral, yentregado al presidente Salget que lo ejecutó sin proceso previo.
ULTIMAS NOTICIAS
- Acuerdo entre Cultura y Berklee impulsa la música dominicanaConvenio con Berklee abre nuevas oportunidades para jóvenes músicos del país Boston, EE.UU. — Un nuevo capítulo se escribe en la educación musical dominicana con el acuerdo de cooperación firmado entre el Ministerio de Cultura de la República Dominicana (MINC) y el prestigioso Berklee College of Music. Vigente hasta 2026, esta alianza internacional promete transformar […]
- Prisión para sargento policial por muerte de un joven en HerreraEl implicado fue captado en cámaras con la víctima esposada y en aparente estado de inconsciencia SANTO DOMINGO OESTE. — Un tribunal de esta jurisdicción impuso dos meses de prisión preventiva al sargento de la Policía Nacional Ángel Luis Buten Almonte, acusado de provocar la muerte del joven Jhon Khor Reyes, quien había sido detenido […]
- China defiende vínculos legítimos con el Caribe frente a ataques de EE.UUBeijing asegura que su relación con América Latina y el Caribe no responde a agendas geopolíticas En medio de crecientes tensiones entre Washington y Beijing, China reafirmó que los países del Caribe tienen plena capacidad para decidir con quién asociarse sin tutelaje ni presiones externas. La Cancillería china respondió así a recientes declaraciones de altos […]
- Trump afianza alianza con Reino Unido en nuevo orden comercialReino Unido se mueve entre Estados Unidos y China con pragmatismo reconfigurando el tablero económico global En una jugada que redefine la estrategia internacional de su gobierno, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializará este jueves un acuerdo comercial “completo e integral” con el Reino Unido, el primero desde la reciente imposición de aranceles […]
- Cardenales siguen sin alcanzar mayoría tras tercera ronda de votaciónNi en la segunda ni en la tercera votación se alcanzaron los 89 votos necesarios para elegir al 267° pontífice de la Iglesia Católica. El humo negro volvió a elevarse desde la Capilla Sixtina a las 11:51 de la mañana de este jueves 8 de mayo, confirmando que el Cónclave aún no ha logrado consensuar […]