viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Convenciones contrapuestas

por Julio Martínez Pozo
febrero 20, 2021
en Columnistas, Opinión
0
La ayudita del Foro

Julio Martínez Pozo, autor.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Lo que no puede hacer la República Dominicana es devolver a su país esas personas, porque sobre la conciencia histórica pesa el fusilamiento del presidente Sylvain Salvane, capturado en territorio dominicano por el general José  María Cabral, yentregado al presidente Salget que lo ejecutó sin proceso previo.

Como era previsible, el vacío constitucional que se ha producido en Haití adobado de lassepimternas convulsiones económicas, políticas y sociales, arrastran consecuencias para la nación dominicana: una mayor presión migratoria ilegal, perturbaciones en el intercambio comercial de un gran impacto para la economía dominicana, y el refugio en el país de individuos activos en el conflicto, como ha ocurrido con el ex alcalde de Puerto Príncipe, Chervry Yourv, el ex gobernador Wenson Pierrez, y parte del séquito de seguridad de ambos.

Las autoridades haitianas alegan que esos individuos habrían incurrido en infracciones penales, pero en un país en el que el presidente se arroga la facultad de destituir a tres miembros de la Corte de Casación y en las que estos y la oposición se sienten en potestad de designar un gobernante provisional, no queda clara la frontera entre la confrontación  política y la persecución judicial.

Jovenal Moise, presidente de Haití.

Como ha advertido el doctor José Miguel Castillo Pantaleón, la República Dominicana está impedida de acoger como refugiados políticos a los referidos señores en virtud del Tratado de Paz, Navegación, Comercio  y Extradición de 1874, que establece, entre otras disposiciones:“Ambos Gobiernos se comprometen a no permitir en sus territorios el establecimiento de individuos, bandas, partidos que alteren el orden de cosas existentes en el Estado vecino;Ambas partes entregarán a la justicia los individuos de una u otras parte que estando acusados de crímenes cometidos en territorio de jurisdicción de la parte requirente, se hayan procurado asilo o se encontraren en el territorio de la otra parte”.

Pero en el caso también aplican otros tratados que priorizan la preservación de derechos fundamentales, como el más esencial, el de la vida y que pautan que “toda persona que se encuentre en persecución o que tenga grandes temores por su vida, su integridad o su libertad, tiene el derecho a buscar y recibir refugio en territorio extranjero1. A nivel internacional, la figura del refugio se encuentra consagrada esencialmente en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y su Protocolo de 1967 -piezas fundamentales del Derecho Internacional del Refugio-, y en los principales tratados regionales de protección de derechos humanos, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH)”. 

“A la luz de esta normativa, se considera como refugiado o refugiada a aquella persona que huye forzadamente de su país de nacionalidad o residencia a causa de persecuciones contra su vida o su seguridad vinculadas con ciertos motivos, y por ello merece recibir protección internacional. Entre estas causales de persecución podemos mencionar: a) raza, b) nacionalidad, c) religión, d) opinión política, e) pertenencia a un grupo social determinado (como la comunidad LGBTI, personas que viven con una discapacidad…), y f) contexto de violencia generalizada o conflicto armado en el país de origen o residencia del o de la solicitante”.

El presidente Juvenel Moise inició su mandato un año  después de lo previsto en la constitución de su país porque las elecciones fueron declaradas como fraudulentas y hubo que repetirlas, pero lo propio ocurrió con los legisladores que el mandatario cesó con los mismo argumentos con los que la oposición ahora quiere cesarlo a él. 

Lo que no puede hacer la República Dominicana es devolver a su país esas personas, porque sobre la conciencia histórica pesa el fusilamiento del presidente Sylvain Salvane, capturado en territorio dominicano por el general José  María Cabral, yentregado al presidente Salget que lo ejecutó sin proceso previo.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Ley de Ordenamiento Territorial está vigente desde diciembre de 2022
    Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo aclara su aplicación obligatoria en todo el país Santo Domingo. La Ley 368-22 sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos está en plena vigencia desde el 24 de diciembre de 2022 y debe ser aplicada en todo el territorio nacional. Así lo confirmó de manera oficial la Consultoría […]
  • Index lanza concurso de cortometrajes para diáspora dominicana 
    “Huellas de mi Quisqueya” en su cuarta edición premiarán con metálico en las categorías creatividad amateur y profesional  SANTO DOMINGO. – La cuarta edición del concurso de cortometrajes “Huellas de mi Quisqueya”, ha sido lanzada bajo la temática “¿Cómo me conecto con Quisqueya?”, invitando a la diáspora dominicana a expresar sus lazos culturales y emocionales […]
  • DGCINE y Stage 32 impulsan cine dominicano con alianza estratégica
    Acuerdo ofrece formación internacional y redes globales a cineastas locales LOS ÁNGELES, California. – La Dirección General de Cine de la República Dominicana (DGCINE) firmó un acuerdo de colaboración con Stage 32, plataforma líder en formación y networking para profesionales del cine y el entretenimiento, con el objetivo de potenciar la profesionalización del sector audiovisual […]
  • Imponen prisión a cabo policial y tres civiles por doble homicidio
    Víctimas fueron perseguidas y asesinadas por robo de motocicleta SANTO DOMINGO. – El Ministerio Público logró que un tribunal dictara tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra un cabo de la Policía Nacional y tres civiles, imputados del homicidio de dos hombres en un hecho ocurrido el pasado 19 de junio en […]
  • CONANI llama a erradicar cultura de uniones tempranas y embarazos adolescentes
    Sostiene que esas  prácticas limitan gravemente el desarrollo integral de niñas y adolescentes en el país. SANTO DOMINGO. – El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) exhortó este viernes a toda la sociedad dominicana a transformar los patrones culturales que aún normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes, prácticas que […]
Articulo Anterior

Reconocen a isleny garcia, directora de educacion y proyectos de Fundetrop, por sus aportes al medio ambiente

Siguiente Articulo

BCIE: solución financiera efectiva y oportuna para la región

Siguiente Articulo
BCIE, BID y BM aúnan esfuerzos para apoyar a los países afectados por el huracán Eta

BCIE: solución financiera efectiva y oportuna para la región

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.