martes, septiembre 16, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas Empresariales

BCIE: solución financiera efectiva y oportuna para la región

por Carlos Tejada
febrero 20, 2021
en Empresariales
0
BCIE, BID y BM aúnan esfuerzos para apoyar a los países afectados por el huracán Eta

El presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En 2020 la multilateral aprobó US$3,459 millones a los países de la región beneficiando a más de 38 millones de personas directa e indirectamente.

Tegucigalpa, 19 de febrero de 2021.- A pesar de las dificultades económicas y afectaciones a la salud pública que enfrentó la región centroamericana en 2020 por la pandemia de COVID-19 y los daños ocasionados por huracanes Eta e Iota, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) demostró su sólido respaldo a sus países miembros.

Esto, a través del apoyo efectivo y oportuno en beneficio de los centroamericanos, mediante la aprobación de 26 operaciones, de las cuales, 12 fueron programas y proyectos con un monto total de US$1,709 millones; 9 para financiamientos de líneas globales de crédito con una suma de US$ 649.2 millones; y cinco Operaciones de Política de Desarrollo por US$1,100.0 millones.

Las aprobaciones suman un monto total de US$3,459 millones. Entre estas se destacan:

  • Infraestructura vial:181.84 km de carretera que incluyen 11 distribuidores de tránsito (pasos a nivel y desnivel), la rehabilitación de 302 km de carretera, construcción y rehabilitación de 21 puentes.
  • Sector salud: construcción de un hospital con 521 camas y 43 unidades de salud y clínicas, equipadas con 794 camas. Sus unidades de salud y clínicas con énfasis en atención de la pandemia.
  • Sector educación: construcción 34 centros de educación y 164 a rehabilitar, para un total de 393 y rehabilitación de 1,221 aulas, también la construcción de 21 laboratorios y la rehabilitación de 54. Además, se contempla la construcción y rehabilitación de 261,743 m2 de área de espacios culturales, deportivos y esparcimiento.
  • Sector vivienda: construcción de 19,637 viviendas con sus títulos de propiedad y conexión de servicios básicos.

Antes los logros alcanzados el Presidente Ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi detalló:

“Con el desarrollo de las operaciones aprobadas por el BCIE el año 2020 esperamos beneficiar de forma directa a más de 4 millones de personas en programas sociales; cerca de 590 mil por medio del fondo de emergencia; más de 55 mil estudiantes y 1,429 docentes; así como unos 110 mil atletas”.

Refirió, que en Honduras 6.5 millones de personas se beneficiarán con la emisión de documentos de identificación personal. Además, los beneficiarios indirectos de los proyectos y programas se calculan en 34 millones de habitantes y la generación de más de 143 mil empleos temporales y permanentes.

Programas estructurados en tiempo récord

En 2020 el BCIE, como el aliado estratégico de la región, estructuró dos Programas en tiempo récord para apoyar a sus países miembros en la atención y mitigación de los efectos ocasionados por las emergencias de la pandemia y los huracanes.

El Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19 y de Reactivación Económica, por un monto de US$2,600 millones, puesto a disposición a los países. Entre sus impactos y logros se encuentran:

  • El desembolso de US$293 millones para 23 Instituciones Financieras de la región con el fin de apoyar a las MIPYME en el sostenimiento de empleos y la reactivación económica. Acompañado de un Fondo de Garantía que facilita el acceso a los créditos.
  • Los beneficiarios esperados ascienden a 45,304 personas naturales y 13,645 personas jurídicas, permitiendo emplear un promedio de otras 58 personas más, de las cuales 10,866 han indicado ser MIPYMES.
  • Se implementó el Programa de Crédito para Apoyar la Gestión de Liquidez de los Bancos Centrales de los Países Fundadores, fondos a los que accedieron Honduras y Nicaragua por un monto de US$200 millones cada uno.
  • El BCIE se convirtió en el primer Multilateral de Desarrollo en emitir un COVID-19 Vaccine Bond y luego emitió un segundo bono en el mercado asiático, para captar un monto total de US$100 millones provenientes de los mercados de capital.
  • En enero de 2021 el Banco aprobó un aumento de hasta US$400 millones para la adquisición y aplicación de vacunas contra la COVID-19 a ocho países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) permitiendo a cada país contar con una asignación de US$100 millones
  • Se aumentó hasta US$350 millones su Facilidad de Apoyo al Sector Financiero del Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19 y de Reactivación Económica en beneficio de las MIPYMES afectadas por la pandemia.

La segunda iniciativa es el Programa Centroamericano de Reconstrucción Resiliente, luego de las afectaciones de los huracanes Eta e Iota, por un monto disponible de US$2,500 millones para financiar proyectos que prevengan los desastres y calamidades, así como restituir medios de vida y crear oportunidades en las comunidades afectadas.

A su vez, la multilateral promueve la emisión de Bonos Verdes y Sociales en mercados de capital internacionales y de la región centroamericana para facilitar la atracción de inversionistas especializados y el movimiento de capitales destinando a proyectos y programas de alto impacto social a través de la emisión de bonos.

Es así como el BCIE, que se convirtió en la primera multilateral en formular una respuesta para la atención de la emergencia, al emitir en febrero 2021 el primer Bono Social Global en los Mercados Internacionales de Capital.

El BCIE demostró un año más su solidez financiera al cierre del 2020 con las cifras de aprobaciones y desembolsos más altas en 60 años desde su fundación.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 911 Extiende su Red de Emergencia a Pedernales
    Anuncio se realizó durante la entrega de 46 nuevas ambulancias de alta tecnología. El gobierno dio un paso firme este martes en su objetivo de modernizar la red de respuesta a emergencias en el país. En un acto celebrado en Santo Domingo, no solo se formalizó la entrega de 46 nuevas ambulancias de última generación, […]
  • La SIP  defiende a The New York Times ante demanda de Trump 
    Califica la acción legal como un ataque directo a la libertad de prensa y un intento de intimidación. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha calificado como un ataque contra la libertad de prensa la demanda presentada este lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra The New York Times y cuatro de […]
  • Congresistas de EE.UU. exigen protección para estudiantes de inglés
    Piden la restitución de una guía federal revocada, vital para la educación de casi 5 millones de alumnos. Un grupo de 77 congresistas, liderado por los representantes Adriano Espaillat (NY), Jesús “Chuy” García (IL) y Frederica Wilson (FL), ha enviado una carta conjunta a los Departamentos de Educación y Justicia para exigir la protección de […]
  • PLD denuncia que Gobierno no actúa ante casos de corrupción administrativa
    Zoraima Cuello manifestó que el gobierno actual está "jugando con la inteligencia de los dominicanos" La vicepresidenta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, ha puesto en entredicho la supuesta independencia de la justicia en el país. En una reciente entrevista, Cuello afirmó que el Ministerio Público no ha tomado ninguna medida contra […]
  • RD entre los países con menor burocracia en 2025
    Índice del Adam Smith Center resalta avances en agilidad administrativa Miami / Santo Domingo. La República Dominicana figura entre los países con menor carga burocrática en la edición 2025 del Índice de Burocracia, presentado por el Adam Smith Center for Economic Freedom de la Universidad Internacional de Florida (FIU). El informe analiza el tiempo que […]
Articulo Anterior

Convenciones contrapuestas

Siguiente Articulo

La unidad de los contrarios

Siguiente Articulo
Reflexiones del cambio: La idiotez de las traiciones

La unidad de los contrarios

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.