Uno de los peores, más costosos y $ospechosos crímenes económicos que se han cometido en toda nuestra historia es la llamada autopista “Juan Pablo II”, 120 kilómetros hacia y desde Samaná, construida bajo una de las más onerosas concesiones por una empresa colombiana a la que en sólo ocho años se le han pagado más de 26 mil millones de pesos de lo que llaman “peaje sombra” (¡Y lo que falta por pagarle: 17 años más!). De manera que esa carretera cuesta más que la totalidad de las demás carreteras del país. Se impone preguntar: ¿Qué diablos espera el Gobierno para acabar con esa abusiva estupidez?
ULTIMAS NOTICIAS
- Onda tropical: Lluvias y calor sofocante marcarán el fin de semanaFenómeno traerá aguaceros, tronadas y temperaturas elevadas SANTO DOMINGO.– Una nueva onda tropical se aproxima al territorio dominicano y, junto a una vaguada en altura, provocará lluvias dispersas, tronadas y ráfagas de viento en varias provincias durante este fin de semana. A esto se suman temperaturas calurosas y la persistencia del polvo del Sahara, lo […]
- Cae hombre en Jánico con drogas, dinero y armasOperativo en La Jagua terminó con un arresto y decomiso de evidencias SANTIAGO.– Un operativo policial realizado en la comunidad de La Jagua, municipio de Jánico, terminó con la detención de un hombre y la incautación de drogas, dinero en efectivo, armas y otros objetos presuntamente ligados a actividades delictivas. El arrestado fue identificado como […]
- Ley de Ordenamiento Territorial está vigente desde diciembre de 2022Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo aclara su aplicación obligatoria en todo el país Santo Domingo. La Ley 368-22 sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos está en plena vigencia desde el 24 de diciembre de 2022 y debe ser aplicada en todo el territorio nacional. Así lo confirmó de manera oficial la Consultoría […]
- Index lanza concurso de cortometrajes para diáspora dominicana“Huellas de mi Quisqueya” en su cuarta edición premiarán con metálico en las categorías creatividad amateur y profesional SANTO DOMINGO. – La cuarta edición del concurso de cortometrajes “Huellas de mi Quisqueya”, ha sido lanzada bajo la temática “¿Cómo me conecto con Quisqueya?”, invitando a la diáspora dominicana a expresar sus lazos culturales y emocionales […]
- DGCINE y Stage 32 impulsan cine dominicano con alianza estratégicaAcuerdo ofrece formación internacional y redes globales a cineastas locales LOS ÁNGELES, California. – La Dirección General de Cine de la República Dominicana (DGCINE) firmó un acuerdo de colaboración con Stage 32, plataforma líder en formación y networking para profesionales del cine y el entretenimiento, con el objetivo de potenciar la profesionalización del sector audiovisual […]