Su padre le llevó de gira por las cortes europeas, primero a Viena y a Munich y luego viajaron durante tres años y medio.
Por Araceli Aguilar Salgado
La música clásica imponente en Europa y su vida, le forjan como uno de los primeros artistas modernos que ha dado lugar a numerosas expresiones artísticas músico y compositor austriaco
Se le conocían como Wolfgang Amadeus Mozart Pertl, su nombre de nacimiento era Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus.
Mozart prefirió la traducción latina de su último nombre, Theophilus, que es de origen griego y significa “amor de Dios”.

Nació el 27 de enero de 1756 en Salzburgo sus padres sus padres, Leopold Mozart y Anna Maria Pertl
Desde muy joven ya demostró tener un gran talento para la música, así que su padre, Leopold Mozart, abandonó la mayoría de sus tareas profesionales para dedicarse a la formación musical de su hijo Wolfgang y de su hermana Nannerl nombre real Maria Anna Walburga Ignatia Mozart ellos fueron los únicos dos sobrevivientes de siete hermanos.
Su padre le llevó de gira por las cortes europeas, primero a Viena y a Munich y luego viajaron durante tres años y medio. Durante ese viaje Mozart conoció y se dejó influir por varias corrientes musicales vigentes en Londres y Francia.
Al volver a su tierra natal Salzburgo, continuó componiendo obras por su cuenta, y en el año 1769, con 13 años, fue nombrado maestro de conciertos por el arzobispo de su ciudad.
A los cinco años Mozart ya dominaba el violín y el teclado y había hecho varias composiciones musicales por su cuenta.
Durante su adolescencia y su edad adulta, se dedicó a componer se le atribuyen aproximadamente 600 obras, entre 68 sinfonías, 27 conciertos para piano, 18 sonatas para piano solo, 8 sonatas para dos pianos y 36 sonatas para violín, además de 23 cuartetos, 6 quintetos de cuerda y cientos de piezas musicales menores.
Sus dificultades económicas le obligaron a convertirse en intérprete y profesor hasta que José II de Habsburgo le ofreció un trabajo estable como compositor.
El 1777 Mozart se marchó a Munich con su madre Anna María. A los 21 años se marchó para buscar un mejor trabajo en las cortes europeas, pero no lo consiguió. Llegó a Manheim, la capital musical de Europa por entonces, y allí se enamoró de Aloysia Weber. Más tarde su padre les envió a él y a su madre a París, donde su madre murió.

A los 28 años, se unió a la francmasonería. Por ello, para él el número 3 tenía un significado simbólico y lo incluyó en muchas de sus obras. En La flauta mágica, por ejemplo, aparecen tres acordes mayores en la obertura, tres hadas, tres niños que guían al protagonista, tres instrumentos mágicos, tres pruebas y tres templos.
Eso y el rechazo de Aloysia, hicieron que esos años de su vida fueran muy difíciles.
Finalmente se casó con Constanze Weber, la hermana pequeña de Aloysia, pero las deudas les persiguieron durante todo su matrimonio.
La carrera musical de Mozart estuvo llena de deudas y derroches, aunque no tenía dinero se daba grandes lujos y seguía endeudándose, pero lo que más daba que hablar fue su enemistad con el músico Antonio Salieri, quien estaba celoso de Mozart por sus dotes musicales aun siendo tan joven.
Gran parte de la pobreza de Mozart fue culpa de Salieri, quien divulgó mentiras acerca de su vida privada y pública y eso alejó un poco al público.
Sintiendo su final a la vuelta de la esquina, presentó en Viena uno de sus últimos conciertos en 1791.
Unos días antes, un extraño se presentó en su casa y le encargó a Mozart la composición de un réquiem por lo que aun en la mañana del 4 de diciembre de 1791, Mozart todavía trabajó en el Réquiem, preparando el ensayo que sus amigos músicos habrían de realizar por la tarde en su alcoba.
Mozart enfermó el 22 noviembre de 1791 murió en Viena el cinco de diciembre el año 1791, a los 35 años en circunstancias nunca aclaradas del todo: no se realizó autopsia. Se han propuesto una multitud de teorías sobre las causas, incluyendo triquinosis, gripe, una extraña afección de riñón y envenenamiento por mercurio (falsamente atribuido a Salieri).
Sin embargo, la versión más ampliamente aceptada es que murió de una fiebre reumática aguda.
Tuvo lugar un funeral en una nave lateral de la catedral de Salzburgo, al que asistieron, pese a la fortísima tormenta de nieve y granizo desencadenada, un nutrido número de músicos, francmasones y miembros de la nobleza local. El dato es significativo, porque desmiente la leyenda sobre la indiferencia que rodeó su muerte y entierro. Es cierto, sin embargo, que nadie acompañó el cadáver al cementerio de San Marx, donde fue enterrado sin ataúd.
Se dice que su tumba quedó sin señal ni cruz y para 1901, cuando se trató de identificar los restos, no fue posible, por lo que su lugar de entierro es aún un misterio.
Sus obras más famosas son: Sinfonía No. 38,39,40,41, sinfonía Concertante, Las bodas de Fígaro, Misa de Réquiem y La flauta mágica, Ópera El Rapto Del Serrallo, Sonata para piano 11 y12, Cuarteto De Las Disonancias, Concierto para piano 21
“La música es el único camino hacia lo trascendente.” Wolfgang Amadeus Mozart Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México.
ULTIMAS NOTICIAS
- Apresan tres por millonaria estafa inmobiliaria en Puerto PlataInvolucran al español Jesús Aldea Abian, buscado internacionalmente PUERTO PLATA.– Tres personas fueron arrestadas este martes por su presunta implicación en una estafa inmobiliaria millonaria vinculada al Proyecto Paraíso Dorado DM & R SRL, ubicado en esta provincia. Los apresados incluyen a un ciudadano español que está siendo buscado internacionalmente. Los detenidos son Jesús Aldea […]
- La violencia social en RD: una epidemia que ya parece normalEl país vive una peligrosa normalización de la violencia cotidiana. La violencia social se ha vuelto parte del paisaje cotidiano en la República Dominicana. Ya no sorprende. No conmueve. Se ha instalado en nuestras rutinas como una presencia silenciosa, pero constante. Y eso debería alarmarnos a todos. Vivimos en una sociedad crispada, donde cualquier diferencia […]
- Senador Carlos Gómez entrega RD$100 millones a emprendedores400 microempresarios de Espaillat reciben créditos en feria de financiamiento MOCA, R.D. – El impulso al emprendimiento en Espaillat recibió un empujón fuerte y concreto: el senador Carlos Gómez entregó este jueves RD$100 millones en préstamos a 400 microempresarios de la provincia, como resultado directo de la reciente feria de financiamiento organizada junto a Promipyme. […]
- Yamilka Cruz destaca el valor de integrar el turismo en La VegaYamilka Cruz pondera celebración de Expo Vega 2025 LA VEGA, R.D. – Agosto 2025. Expo Vega 2025 no solo ha sido vitrina comercial; este año también se convirtió en una plataforma para mirar de frente el turismo como motor de desarrollo para la provincia. La directora del Ministerio de Turismo en Jarabacoa, Yamilka Cruz, celebró […]
- Las redes de fraude están superando el crecimiento de la ciencia legítimaUn estudio de Northwestern revela una industria criminal detrás de la investigación falsa El fraude científico ya no es un acto aislado de un académico desesperado. Un nuevo y revelador estudio de la Universidad Northwestern ha destapado una realidad mucho más inquietante: la existencia de sofisticadas redes globales que operan como una industria clandestina, produciendo […]