El balance social presenta la mayor cantidad de acciones y programas en asistencia psicológica, odontología, en deportes, educación y homenajes a jóvenes y mujeres emprendedoras
La Cooperativa de Créditos y Ahorros Herrera desarrolló en 2019 un número récord de acciones de proyección social en deporte, salud, educación, emprendimientos empresariales y reconocimientos a jóvenes y mujeres en un nivel sin precedentes.
La información fue presentada por el licenciado Jorge Eligio Méndez, administrador general de Coop-Herrera, en el informe del balance social ante la 28 Asamblea General por Delegados y 55 General Anual Ordinaria.
Méndez Pérez destacó en su intervención, que se ha montado mixta, una parte presencial en el Hotel Royalton (Punta Cana) y de forma virtual por plataformas a distancia, dijo que el auspicio a actividades deportivas, en operativos de salud y acciones educativas, llegó a una inversión récord en 2019.
Refirió la consolidación del Centro de Atención Integral Familias Inteligentes (CAIFI COOP HERRERA), que asistió a miles de familias de los sectores de Santo Domingo Oeste, ahorrando en pago de consultas, 53 millones de pesos, en diversos servicios de psicológicos y su ampliación a tratamiento psiquiátrico y terapias de aprendizajes para niños.
Resalta el informe que se prestó servicio psicológico a de 2,322 usuarios con un promedio de siete sesiones, lo que representó para 15,334 sesiones, tomando en cuenta lo que cuesta a nivel privado, el ahorro de aproximadamente 23 millones de pesos, a gente que normalmente no puede financiar estos costos.
MÁS NOTICIAS DE INTERÉS
Onda tropical: Lluvias y calor sofocante marcarán el fin de semana
Fenómeno traerá aguaceros, tronadas y temperaturas elevadas SANTO DOMINGO.– Una nueva onda tropical se aproxima al territorio dominicano y, junto...
Leer más“Con cada una de las iniciativas impulsamos
desde nuestra base juvenil la equidad, justicia social y el desarrollo sostenible en beneficio de nuestros (as) asociados (as), Capital Humano de Gestión Operativa, relacionado y la comunidad” sostuvo el licenciado Jorge Eligio Méndez. siempre aplicando las mejores prácticas que emanan de los valores, principios y filosofía cooperativista.
Recordó la brillantez alcanzada por los ceremoniales de los premios a mujeres emprendedores y jóvenes XIII Versión Premio Juventud Emprendedora COOP-HERRERA y del Emprendimiento con inclusión y cohesión social para el desarrollo integral, ambos en 2019.
Refirió que se cumplió un programa amplio de cursos y talleres educativos sobre maltrato infantil, consumo de sustancias, violencia intrafamiliar y de género y problemas de aprendizaje.