viernes, julio 25, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

APROLECHE afirma la baja rentabilidad es principal enemigo del sector

por DiarioDigitalRD
diciembre 17, 2020
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
APROLECHE valora decisión oficial de aumentar la membresía del Patronato
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Eric Rivero es reelecto presidente del gremio por un nuevo período de dos años.

La Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE) aseguró este jueves que la baja rentabilidad, causada por la ausencia de un sistema transparente de revisión de precios es el principal enemigo del sector, al tiempo que se mostró a favor de la elaboración de un sistema permanente de revisión anual de los precios del producto en base a los costos de producción y márgenes adecuados para cada eslabón de la cadena lacteal.

El productor Eric Rivero, reelecto presidente de APROLECHE por un período de dos años en Asamblea General de Delegados, celebrada en la Ciudad Ganadera, dijo que la baja rentabilidad de la producción lechera “constituye la mayor preocupación de nuestro sector”, y abogó porque se revise el precio de la leche.

NOTICIAS DE AHORA

Fallece Milton González, icono consagrado fototeportero dominicano
Actualidad

Fallece Milton González, icono consagrado fototeportero dominicano

por DiarioDigitalRD
julio 24, 2025
0

El SNTP lamenta la pérdida de un fotógrafo noble y entrañable Santo Domingo Este.– El lente de Milton González se...

Leer más
Empresarios rechazan reforma laboral y piden retomar el diálogo

Empresarios rechazan reforma laboral y piden retomar el diálogo

julio 24, 2025
Migración refuerza su presencia con más agentes y nuevos centros

Migración refuerza su presencia con más agentes y nuevos centros

julio 24, 2025
Diputados aprueban en primera lectura reforma al Código de Trabajo

Diputados aprueban en primera lectura reforma al Código de Trabajo

julio 24, 2025
Piden prisión preventiva para Johanna Madera por nuevos ciberdelitos

Piden prisión preventiva para Johanna Madera por nuevos ciberdelitos

julio 24, 2025
Cargar más

“Múltiples razones han provocado esta difícil situación de baja rentabilidad, la cual se refleja sobretodo en una pérdida de rentabilidad en el productor, y por tanto una disminución de la dinamización de la actividad en el sector lechero”, afirmó.

Indicó que la falta de rentabilidad descapitaliza a los productores, los empobrece y les hace emigrar hacia otras actividades económicas, provocando muchas veces costosos procesos de reconversión que se traducen en pérdidas y abandono.

Consideró que la ganadería dominicana no puede desaparecer, porque la conforman más de 58 mil productores distribuidos en toda la geografía nacional, y produce entre 600 y 700 millones de litros de leche, aportando solo en leche fresca unos RD$16 mil millones al PIB, y más de 100 mil empleos directos, convirtiéndose en una de las actividades que más han influido históricamente en el desarrollo del país.

Rivero, también presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO), pidió que se garantice el cumplimiento de las normas de etiquetado establecidas en la NORDOM-53 y mantener un monitoreo de laboratorio a los análisis de la leche y sus derivados. También, auditar todos los permisos de importación de leche en polvo, fórmulas lácteas y quesos de los últimos dos años.

Rivero consideró que se debe relanzar al Conaleche como organismo rector de la política lechera, que debe cumplir su rol para lograr la autosuficiencia lechera.

Exigió que se prohiba la rehidratación de leche en polvo y el suero lácteo para ser usado en la fabricación de fórmulas lácteas, que posteriormente se venden como leche, y del queso fabricado en el país.

Abogó por una revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y el EPA. Al respecto, señaló que el año 2021 es clave para consolidar la posible revisión del DR-Cafta, “y en conjunto con Confenagro seguiremos impulsando ese importante objetivo”.

Vaticinó que Aproleche, unida a las cinco federaciones y cientos de asociaciones ganaderas de todo el país, continuará trabajando para conseguir los objetivos sectoriales que harán de la ganadería y la agropecuaria una actividad valorada como se merece.

“Estamos iniciando los aprestos para proponer la conformación una Mesa o Gabinete de Desarrollo de la ganadería dominicana, encabezada por el Presidente Luis Abinader para integrar a todas las instituciones que tienen relación con la ganadería nacional, a los fines de establecer una agenda en común con el Ministerio de Agricultura y Conaleche, y así impulsar y lograr la autosuficiencia lechera que necesita el país”, afirmó.

La nueva directiva quedó conformada además por Rolando de Jesús Peralta como primer vicepresidente; Arismendy Rodríguez, segundo vicepresidente; Minerva Then, secretaria, y Juan Recio tesorero.

Como vocales fueron escogidos Felipe Troncoso, Domingo Espinal, José Antonio Peña, Franklin Espinal, Samuel Amedh Ramia, Víctor Matos, Dante Sánchez, Henry Ruiz, Miguel Laureano, y Abel Madera.

Productores en tiempos de pandemia

El presidente de APROLECHE refirió que cuando cerraron todas las fábricas, hoteles, restaurantes, comercios y empresas a causa de la pandemia por el coronavirus, “cuando el mundo se detuvo y dejó de girar, mientras las calles lucían desiertas, las ciudades se poblaron de animales salvajes y hasta el planeta se limpió, cuando todo se paró de golpe, aún en ese momento de tribulación, los campos seguían vibrantes y enérgicos, los animales saludables y fuertes, y la producción de los productores de leche no se detuvo”.

Dijo que a pesar del mal manejo de esta crisis por el pasado gobierno, que provocó pérdidas millonarias a todos los sectores agropecuarios, “nuestro sector, especialmente el lechero, se templó como el acero, y seguimos aquí, produciendo y alimentando la nación dominicana”.

Agregó que aunque el 2020 ha sido un año difícil, de grandes tribulaciones, cambio de planes en todos los sentidos, también fue un año de grandes conquistas para la democracia dominicana, que ha comenzado a trillar un nuevo camino, el camino del cambio.

Sobre el particular, expresó que en lo que concierne a los productores, la Dirección General de Ganadería ha robustecido sus planes sanitarios e iniciado la recuperación de la sanidad del país, “y el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche) se ha vuelto a poner del lado del productor ganadero.

Sostuvo que gracias a Aproleche y a los desvelos del sector “hoy contamos con una ley, la 180-01, que a pesar de que debemos hacerla cumplir, no hubiera podido explicarse una ganadería sin la ley del Conaleche, razón que debemos seguir defendiendo”.

 

Articulo Anterior

Inafocam llama a docentes a persistir en el estudio y la investigación

Siguiente Articulo

MESCYT y universidad de España acuerdan desarrollar masters y doctorados

Siguiente Articulo
MESCYT y universidad de España acuerdan desarrollar masters y doctorados

MESCYT y universidad de España acuerdan desarrollar masters y doctorados

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.