jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La covid ha sido un desastre para los derechos humanos

por Yamilé Tejada Tapia
diciembre 11, 2020
en Actualidad, Internacionales
0
La covid ha sido un desastre para los derechos humanos

En medio de la euforia por el desarrollo de vacunas contra la covid-19, Michelle Bachelet destacó la existencia de otra vacuna, contra la pobreza y la desigualdad: el vigor de los Derechos Humanos. Foto: Antoine Tardy/ONU

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

GINEBRA, 10 dic 2020 (IPS) – La covid-19 ha tenido un impacto devastador en la vida de millones de personas, y causado un gran revés para el desarrollo y en los esfuerzos por erradicar la pobreza y mejorar la condición de las mujeres y las niñas, afirmó este jueves 10 la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

En el Día de los Derechos Humanos, Bachelet produjo una declaración para destacar que la pandemia “ha tenido un impacto devastador en las economías de los países y en el empleo, los ingresos, la educación, la salud y el suministro de alimentos de cientos de millones de personas”.

Este “año terrible y devastador, que ninguno de nosotros olvidará, también ha causado un gran revés para el desarrollo, para los esfuerzos por erradicar la pobreza y mejorar la condición de las mujeres y las niñas”, dijo en esta ciudad suiza quien fue dos veces presidenta de Chile, en 2006-2010 y 2014-2018.

Ante la pandemia, que infectó a más de 67 millones de personas, causó 1,6 millones de muertos “y está lejos de terminar”, en las últimas semanas “hemos visto un progreso extraordinario en el desarrollo de vacunas”, las cuales “deben ser distribuidas equitativamente en todo el mundo”,  postuló.

“Existe una vacuna contra el hambre, la pobreza, la desigualdad y quizás el cambio climático, si se lo toma en serio, así como contra muchos otros males que enfrenta la humanidad. Es una vacuna que desarrollamos después de choques globales previos, incluidas pandemias, crisis financieras y las dos guerras mundiales. El nombre de esta vacuna se llama Derechos Humanos”: Michelle Bachelet.

Esas vacunas “no curarán la devastación socioeconómica que resultó de la pandemia y contribuyó a su propagación. Pero existe una vacuna contra el hambre, la pobreza, la desigualdad y quizás el cambio climático, si se lo toma en serio, así como contra muchos otros males que enfrenta la humanidad”.

“Es una vacuna que desarrollamos después de choques globales previos, incluidas pandemias, crisis financieras y las dos guerras mundiales. El nombre de esta vacuna se llama Derechos Humanos”, dijo Bachelet.

La covid “ha sacado a la luz nuestra incapacidad para hacer cumplir mejor estos derechos, no solo porque no pudimos hacerlo, sino también porque descuidamos hacerlo, o decidimos no hacerlo”, observó.

Censuró en particular que muchos países no hayan invertido lo suficiente en la atención primaria y universal de salud, muchos gobiernos no actuaron con decisión o rapidez ante la covid y otros se negaron a tomarse la pandemia en serio.

También criticó que líderes políticos “hablan casualmente de inmunidad colectiva”, asumiendo la pérdida de vidas como un costo fácil, y opinó que “politizar una pandemia de esta manera es más que irresponsable, es totalmente reprobable”.

Acciones como esas “han hundido un cuchillo en el corazón de la posesión más preciosa, la confianza: confianza entre las naciones y confianza dentro de las naciones; confianza en el gobierno, en la ciencia, en las vacunas, en el futuro”.

MAS NOTICIAS DE INTERES

Acuerdo digital fortalece seguridad y confianza entre Ecuador y Dominicana
Actualidad

Acuerdo digital fortalece seguridad y confianza entre Ecuador y Dominicana

por DiarioDigitalRD
julio 3, 2025
0

Indotel y Arcotel firman convenio clave para impulsar firmas digitales Santo Domingo. – En un paso clave hacia la consolidación...

Leer más
Día Internacional de los Derechos Humanos; Respecto a personas U.D

Casa Abierta celebra 51 años entre logros y frustraciones

julio 3, 2025
Impuestos Internos orientará a la ciudadanía en la IV Feria de Emprendedores

DGII logra recaudación récord de RD 472 mil millones en un semestre

julio 3, 2025
Vietnam supera a China como mayor déficit comercial de EE.UU

Vietnam supera a China como mayor déficit comercial de EE.UU

julio 3, 2025
República Dominicana logra tres períodos sin homicidios en 45 días

Policía investiga tiroteo entre mayor y civil en destacamento

julio 3, 2025

Médica de formación, Bachelet elogió el papel de los trabajadores de la salud, y también destacó el impacto “particularmente devastador” de la covid sobre las mujeres “porque una gran porción de ellas trabaja en el sector informal y en la salud, y debido al terrible aumento de la violencia doméstica en todo el mundo”.

En algunas áreas los derechos de las mujeres han tenido un retroceso de décadas, y muchas “no han tenido más remedio que retirarse del mercado laboral para cuidar de los niños que ya no pueden ir a la escuela, así como de los ancianos y los enfermos”.

“Si queremos reconstruir mejor, las mujeres deben desempeñar un papel mucho más importante en la toma de decisiones y el establecimiento de prioridades. No es casualidad que varios de los países que se considera que han manejado mejor la pandemia estuvieran de hecho encabezados por mujeres”, aseveró.

En síntesis, según Bachelet, el mundo está ante tres futuros posibles: “Salir de esta crisis incluso peor que cuando comenzó, esforzarnos mucho para volver a la normalidad, pero es la normalidad lo que nos llevó a donde estamos hoy, o podemos reconstruir mejor”.

Sostuvo que “aún con recursos limitados, el ingrediente principal que necesitamos para construir ese futuro es la voluntad política (…) y abordar las desigualdades, incluso mediante reformas fiscales que podrían ayudar a financiar importantes mejoras socioeconómicas”.

“Del mismo modo, los países ricos deben ayudar a los países pobres a sobrevivir a esta crisis y reconstruir mejor. Las respuestas nacionalistas restringidas solo socavarán la recuperación colectiva. La pandemia ha demostrado una y otra vez que nadie está a salvo hasta que todos lo están”, concluyó Bachelet.

A-E/HM

 

Articulo Anterior

Realizan 25 allanamientos e incautan tres mil gramos de sustancias narcóticas en Santiago

Siguiente Articulo

La ONU pide 1440 millones de dólares para migrantes venezolanos

Siguiente Articulo
La ONU pide 1440 millones de dólares para migrantes venezolanos

La ONU pide 1440 millones de dólares para migrantes venezolanos

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.