jueves, mayo 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

Unicef lanza programa para niños venezolanos refugiados

por Yamilé Tejada Tapia
diciembre 7, 2020
en Globales, Internacionales
0
Unicef lanza programa para niños venezolanos refugiados

Una familia venezolana, refugiada en territorio colombiano. El nuevo programa de Unicef busca que todos los niños y niñas que se han desplazado desde Venezuela a Colombia, Ecuador y Perú, puedan asistir formalmente a sus escuelas. Foto: Karen González/OPS

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

NACIONES UNIDAS, 4 dic 2020 (IPS) – El Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) anunció este viernes 4 un programa de 27,2 millones de dólares para que 350 000 niños y adolescentes de Venezuela, refugiados y migrantes en Colombia, Ecuador y Perú, puedan continuar su educación  en sus comunidades de acogida.

Yasmine Sherif, directora del programa de Unicef, dijo que “estos menores de edad ahora pueden continuar estudios en sus comunidades receptoras, brindándoles protección y esperanza para su futuro. Su educación no puede esperar hasta que esta prolongada crisis termine”.

“El contexto en Venezuela ha forzado aproximadamente a cinco millones de refugiadas y refugiados e inmigrantes a dejar su país de origen, y a niñas y niños a abandonar la escuela buscando seguridad en otros países de la región”, recordó la responsable.

“Estos menores de edad ahora pueden continuar estudios en sus comunidades receptoras, brindándoles protección y esperanza para su futuro. Su educación no puede esperar hasta que esta prolongada crisis termine”: Yasmine Sherif.

El programa “La educación no puede esperar”, buscará apoyar, durante los próximos tres años, tanto a los estudiantes venezolanos y sus familias como a sus compañeros de estudios en las escuelas y comunidades de acogida, involucrando en cada país a diversas organizaciones no gubernamentales.

Los recursos aportados inicialmente por Unicef y otras agencias de las Naciones Unidas deberán complementarse con aportes de donantes públicos y privados para poder alcanzar a los cientos de miles de estudiantes que requieren apoyo, se indicó.

En Colombia, que ha recibido más de dos millones de venezolanos, según Unicef, los niños corren el riesgo de ser reclutados por bandas criminales y “en particular las adolescentes corren el riesgo de sufrir violencia sexual, explotación sexual, matrimonio infantil y embarazo precoz e involuntario”.

Colombia permite que los menores venezolanos se matriculen en su sistema educativo, independientemente de su situación migratoria. El número de niños venezolanos matriculados en el sistema de educación nacional se multiplicó por 10 en los últimos dos años, pasando de 34 000 en 2018 a 334 000 en 2020.

Sin embargo, con la covid-19 la capacidad de absorción se ha vuelto insuficiente en las escuelas, con limitaciones financieras severas y falta de materiales de instrucción y aprendizaje, a la vez que la discriminación y xenofobia mantienen a muchas y muchos fuera de los ámbitos escolares.

El programa espera reunir unos 70 millones de dólares adicionales para incidir sobre esas áreas críticas y ayudar a 30 000 niños en edad preescolar, 90 000 en educación primaria y 30 000 en secundaria.

En Ecuador, por donde han transitado 1,5 millones de migrantes y se establecieron unos 400 000, los recortes presupuestarios y una creciente crisis social y económica reducen su capacidad para brindar servicios básicos, como educación y salud.

Aunque el número de venezolanos matriculados en el sistema educativo formal de Ecuador se ha cuadriplicado en los últimos dos años, de 10 730 en 2018 a 47 319 en 2020, todavía 35.000 niños, niñas y jóvenes migrantes no van a la escuela.

MAS NOTICIAS DE INTERES

 Motoconchistas al frente de la primera inclusión digital en República Dominicana
Actualidad

 Motoconchistas al frente de la primera inclusión digital en República Dominicana

por Yamilé Tejada Tapia
mayo 8, 2025
0

La plataforma fue desarrollada por Nippy y el programa Motoben, respaldo por el INTRANT y federaciones del transporte. SANTO DOMINGO....

Leer más
PLD rinde homenaje solemne a Rodríguez Marchena fallecido recientemente

PLD rinde homenaje solemne a Rodríguez Marchena fallecido recientemente

mayo 8, 2025
Excluyen dos tribunales colegiados del DN del sorteo aleatorio de expedientes

Excluyen dos tribunales colegiados del DN del sorteo aleatorio de expedientes

mayo 8, 2025
Robert Prévost da las gracias a Francisco, reza por la paz y anuncia

Robert Prévost da las gracias a Francisco, reza por la paz y anuncia

mayo 8, 2025
Se incrementa el número de pasajeros que entra y sale de Repúlica Dominicana

IDAC garantiza normalidad total en aeropuerto Las Américas

mayo 8, 2025

El programa en Ecuador despega con 7,4 millones de dólares y, cuando complete 40 millones podrá alcanzar a 105 000 niños venezolanos y ecuatorianos con apoyos para su escolaridad, incluidos 10 000 niños con discapacidades.

A Perú han huido cerca de un millón de venezolanos, muchos de los cuales están muy afectados por las medidas de cuarentena por la covid, multiplicándose los riesgos de hambre, pobreza, afectación de la salud mental, violencia de género y los casos de niñas desaparecidas, abusadas y con embarazos precoces y no deseados.

El gobierno indicó que 96 613 estudiantes venezolanos migrantes y refugiados (52 319 niñas y 44 294 niños) están matriculados en sus escuelas, pero hay 67 957 que no lo están, y el nuevo programa de Unicef desembolsará 7,4 millones de dólares para iniciar tareas que posibiliten su inserción escolar.

Una vez que se supere la brecha financiera de 14 millones de dólares, el programa llegará a 100 000 niños y jóvenes, con aportes para mejorar tanto la inclusión como el sistema educativo peruano.

Unicef incluyó a Venezuela en su lista de ocho países donde se requiere ayuda de emergencia debido a una crisis prolongada. Los otros son Afganistán, Bangladesh, Burkina Faso, Libia, República Democrática del Congo, Sudán del Sur y Ucrania.

A-E/HM

Articulo Anterior

HRW pide fin de las pruebas abusivas de sexo para las atletas

Siguiente Articulo

Cuando las grandes potencias pelean, el Consejo de Seguridad de la ONU desaparece

Siguiente Articulo
Cuando las grandes potencias pelean, el Consejo de Seguridad de la ONU desaparece

Cuando las grandes potencias pelean, el Consejo de Seguridad de la ONU desaparece

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.