La Asociación de Suplidores de Materiales Eléctricos (ASUME) informó que se ha reunido con los principales órganos del sector eléctrico del país con el objetivo de expresar las preocupaciones de la Asociación respecto a las deudas pendientes con los suplidores de materiales eléctricos.
Dicha deuda asciende a más de 200 millones de pesos y algunas de estas tienen más de 10 meses vencida. Algunos de los representantes de la Asociación instaban a que se atendieran de manera urgente las cuentas pendientes a los miembros o de lo contrario más suplidores tendrían que cerrar sus empresas.
“A pesar de que algunos pagos han ido avanzando muy lentamente la situación económica que estamos atravesando es muy crítica, la gran mayoría de nuestras empresas son MiPymes que no soportan esta carga financiera. Muchos han tenido que recurrir a recursos financieros con tasas de interés muy altas para poder cubrir nuestros compromisos. Hacemos este llamado a las empresas EDEESTE, EDESUR, EDENORTE, UERS y a la Vicepresidencia Ejecutiva del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras.”
Respecto al manejo de políticas pùblicas de estos órganos, en el encuentro también se hizo explícito el apoyo que da ASUME a la decisión de que sea el Ministerio de Energía y Minas (MEM) el encargado de coordinar y dirigir las políticas públicas del mismo; así como a la consolidación de las Empresas Distribuidoras eléctricas EDESUR, EDEESTE, EDENORTE en un solo consejo. Sin embargo, consideró que este proceso de unificación debe ser ampliado a todos los procesos de las EDES (unificación de normas técnicas y estandarización en sus procesos de compra).
“Las reglas de juego deben ser claras, la estandarización y estabilidad es vital para el progreso del sector.” Expresó el Ing. Douglas Hasbún, presidente de ASUME quien igualmente apoya la disposición del gobierno de crear el decreto 588-20 que instaura la Mesa Presidencial de la Industrialización.
Entre los objetivos de este diálogo figuró el hacer entender lo primordial de apoyar a las industrias locales a través del consumo de sus productos.
“Más de veinte empresas fabricantes de productos eléctricos como postes, cables y transformadores en la República Dominicana han desaparecido en los últimos años debido a la importación masiva de productos de baja calidad. Nunca ha habido un mejor momento de crear una revolución industrial apoyando el consumo de los productos dominicanos. Este apoyo debe venir especialmente de las empresas distribuidoras eléctricas EDENORTE, EDESUR, EDEESTE y UERS quienes son los grandes consumidores de materiales eléctricos”-expresó el Ing. Hasbún.
En este encuentro participaron varios miembros de la Asociación de Suplidores de Materiales Eléctricos (ASUME) entre los que se encontraban el presidente de la Asociación de Industriales de Herrera, el Ing. Leonel Castellanos y el administrador general de la fábrica Alambres & Cables S.A.S., el Sr José Enrique García.
MÁS NOTICIAS DE INTERÉS
Justifica destitución del presidente del Instituto Duartiano
Wilson Gómez explica salida de Julio Rodríguez por posturas sobre Haití Santo Domingo, RD – En un hecho sin precedentes...
Carolina Mejía activa comité de emergencia ante alerta amarilla
La alcaldesa mantiene en sesión permanente el equipo de respuesta por lluvias Santo Domingo, RD – Frente al impacto de...
Hombre recibe condena por amenazar fiscal durante audiencia judicial
Agripino Ramos fue sentenciado a dos años de prisión suspendida por amenazas al fiscal Francis Peña Sabés Montecristi, República Dominicana.-El...
La crucifixión de Faride Raful en las redes sociales
Para los influencers, Faride era ayer una santa que ayudaron a subir al paraíso. Hará cuestión de un año que pronosticábamos en este mismo espacio que “a Faride le han entregado un ministerio...