El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), mediante la resolución No. 509-01 extendió del 1ero. al 31 de diciembre del 2020 la cobertura del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo a los trabajadores suspendidos debido a la pandemia del Coronavirus (COVID-19).
Así lo informó el gerente general del CNSS, Félix Aracena Vargas, quien destacó que dicha cobertura incluye al trabajador junto a sus dependientes directos y adicionales, quienes continuarán recibiendo los servicios de salud.
“Esta disposición protege a miles de trabajadores que continúan siendo afectados por la suspensión de sus contratos de trabajo y próximamente se les vencerá el período de protección para recibir las atenciones médicas, si así lo requieren”, dijo
Destacó que la resolución detalla que en caso de no aprobarse la cobertura de 31 días más del Seguro Familiar de Salud (SFS), así como las coberturas de los Subsidios por Enfermedad, Maternidad y Lactancia, dichos trabajadores, sus dependientes directos y adicionales, quedarían desprotegidos y dejados a merced de su suerte, lo que podría ser catastrófico e inhumano tomando en cuenta el Estado de Emergencia Nacional que vive el país en virtud de los efectos del COVID-19.
MÁS NOTICIAS DE INTERÉS
La Rosalía mutante: 'Lux', el disco de los 14 idiomas y la fe
Tras 'Motomami', la artista se desnuda en una obra sinfónica sobre Dios y la libertad. SANTO DOMINGO. – Tres años...
Hodelpa apuesta por su gente con una academia de líderes
La cadena hotelera lanza un programa interno para formar líderes del futuro. Santo Domingo.- En un sector donde el servicio...
El negocio de seguros crece 5.8% en LatAm: RD, el segundo motor regional
El sector aseguró $215 mil millones, pero el freno de No Vida desaceleró el ritmo de la región. SANTO DOMINGO....
Ratifican condena de 20 años a red criminal que operaba desde Guachupita
La corte confirma la sentencia contra tres hombres por robo, violación y secuestro SANTO DOMINGO, República Dominicana.– La Primera Sala...
Aracena Vargas, dijo que el Gobierno ha ido adoptando de manera escalonada una serie de medidas y políticas, de carácter económico y social, conforme las recomendaciones de las autoridades internacionales de salud, imprescindibles para procurar el menor número de personas afectadas por la pandemia.
Dicha aprobación incluye la cobertura a los recién nacidos para garantizarles los beneficios del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), quienes podrán solicitar servicios de salud sin contar con el Número de Seguridad Social (NSS) y se mantiene la cobertura a los afiliados dependientes directos, que cumplan durante este período 18 y 21 años respectivamente, siempre que sean estudiantes.





