domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

En México se podrá juzgar al presidente como cualquier ciudadano común

por Yamilé Tejada Tapia
noviembre 27, 2020
en Globales, Internacionales
0
En México se podrá juzgar al presidente como cualquier ciudadano común
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Se acabó la impunidad, los privilegios que por décadas permitieron a los presidentes de la república en turno cometer todo tipo de corruptelas, actuar como rufianes dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

México, 27 nov (Prensa Latina) La decisión de eliminar el fuero al presidente de México y juzgarlo en funciones si comete delitos penales, está a partir de hoy en manos de congresos estatales pues ya el Senado lo aprobó.

Después de casi dos años, la Cámara alta del Parlamento aprobó la reforma constitucional que elimina ese privilegio del mandatario, lo cual se logró con votación dividida de 89 a 23 votos, estos últimos de la oposición política.

Quiero agradecer a los legisladores porque este es un hecho histórico, dijo hoy en su conferencia de prensa matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con esta reforma, agregó, se va a poder juzgar al presidente por cualquier delito como a cualquier ciudadano.

El fuero, explicó, se estableció en la constitución de 1857 y se mantuvo en la de 1917 y es ahora que se quita el fuero. Estamos hablando de cerca de 150 años de mantener este privilegio. Es un gran avance, apostilló.

Como se aprobó en las dos cámaras, señaló, ahora falta que se apruebe en la mitad más uno de los congresos regionales, es decir, 17 de los 32 del país y antes de que termine el año podrá entrar en vigor la reforma.

Se acabó la impunidad, los privilegios que por décadas permitieron a los presidentes de la república en turno cometer todo tipo de corruptelas, actuar como rufianes, como lo hicieron Enrique Peña Neto, Felipe Calderón y Vicente Fox, advirtieron por su parte senadores de Morena, mientras que la oposición insistió, sobre todo el partido Acción Nacional, en bloquear el dictamen, pero no lo lograron.

La iniciativa del presidente López Obrador fue presentada por primera vez en diciembre del 2018 a la Cámara de Diputados, que aprobó los términos para modificar un artículo constitucional.

Establece que el presidente de la República puede ser juzgado por traición a la patria, pero también por corrupción, delitos electorales y otros ilícitos graves. agp/lma

 

Articulo Anterior

Sismos sacuden Azua, alcanza a La Vega y otras provincias

Siguiente Articulo

Acuerdan INDRHI y EGEHID destinar más de RD$830 millones para el desarrollo de Azua

Siguiente Articulo
Acuerdan INDRHI y EGEHID destinar más de RD$830 millones para el desarrollo de Azua

Acuerdan INDRHI y EGEHID destinar más de RD$830 millones para el desarrollo de Azua

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.