viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

¿Conoces la diferencia entre propaganda y publicidad?

por Carlos Tejada
noviembre 25, 2020
en Columnistas, Opinión
0
¿Conoces la diferencia entre propaganda y publicidad?
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Por Jennifer Germosen.- Los términos propaganda y publicidad son usados generalmente como sinónimos y es común por parte de comunicadores y publicistas desconocer la línea divisoria entre dos de las disciplinas más efectivas de la comunicación, que por más similitudes e interconexión que posean, se diferencian en algún punto; sin embargo, definitivamente estas dos resultan ser inseparables.

La propaganda y la publicidad son disciplinas de la comunicación social que utilizan los mismos recursos técnicos y mecanismos de influencia psicosocial para lograr sus objetivos. Ambas contribuyen a mantener a la ciudadanía informada para que pueda realizar mejores elecciones. El objetivo de estas disciplinas siempre será controlar opiniones.

La propaganda es la disciplina que difunde ideas con el objetivo de convencer y provocar conductas favorables a lo que se difunde. Comúnmente es definida como aquella que se encarga de persuadir adeptos y es que en definitiva la propaganda persigue objetivos ideológicos para el control de la conducta.

En contraposición, la publicidad es una disciplina con fines puramente comerciales; cuyo objetivo es promover productos, marcas, bienes o servicios para provocar el consumo de un público determinado. Los objetivos de la publicidad son por lo general comerciales y sociales para mejorar la imagen de una marca.

La diferencia marcada que presentan ambas disciplinas al servicio de la comunicación es que la propaganda persigue objetivos ideológicos generalmente políticos o religiosos y la publicidad objetivos comerciales. Estas hermanas mellizas utilizan los mismos recursos y estrategias a través de los medios de comunicación para generar sentimientos y actitudes favorables a lo que promueven.

La propaganda en su origen etimológico proviene del verbo latino propagare que se refiere a propagar y difundir. Por su parte, la publicidad designa simplemente la cualidad de ser público, es decir, aquello que tiene el derecho de darse a conocer.

Ambas deben ajustarse a un plan en específico que defina sus propósitos y orientaciones, además, la investigación minuciosa para determinar los efectos producidos y garantizar mayor efectividad en sus objetivos.
Guy Durandin en su famoso libro La mentira en la propaganda y en la publicidad especifica que el papel de la ´propaganda y la publicidad es modificar la conducta sin parecer forzarla. Es por esto que las marcas, las personalidades y los políticos exageran en sus esfuerzos para utilizarlas, debido al gran éxito causado con su uso minucioso.

¨ Si los hombres simplemente se hicieran obedecer, no habría necesidad de propaganda y publicidad ¨ Guy Gurandin

Coméntanos allí debajo cuál de las dos disciplinas prefieres y qué otras diferencias y similitudes conoces entre ambas.

Jennifer Germosen

Referencias:

Guy Durandin . (1982). La mentira en la propaganda y en la publicidad. Francia: Paidos Comunicación.
Tirso Mejía Ricart. (2004). Psicología, cultura y comunicación. República Dominicana.: IESALC.

Articulo Anterior

Muerte de Maradona enlutece al fútbol en el mundo

Siguiente Articulo

Julio Sánchez Maríñez es elegido nuevo Rector del INTEC 

Siguiente Articulo
El Instituto Salomé Ureña almuerza con representantes de medios.

Julio Sánchez Maríñez es elegido nuevo Rector del INTEC 

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.