viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Flexibilización de medidas COVID-19 permite recuperación de las exportaciones de bienes 

por Carlos Tejada
noviembre 24, 2020
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
América Latina lidera exportacion de alimentos en el mundo
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El análisis fue elaborado por la economista Paula Marie Mella, en el noveno número del boletín Panorama del Comercio Exterior que produce trimestralmente el Observatorio de Comercio Internacional, que opera en el INTEC 

SANTO DOMINGO. – Con la flexibilización de las medidas adoptadas para hacer frente al COVID-19, las exportaciones de bienes muestran una recuperación paulatina desde el mes de mayo, exhibiendo un monto medio mensual de USD$851.4 millones, valor similar al experimentado a inicios del año. Así lo establece el Panorama del Comercio Exterior número 9 del Observatorio Dominicano de Comercio Internacional (ODCI).

En el artículo Comercio Exterior y Mercado de Divisas presentan síntomas de recuperación tras “meses perdidos” por confinamiento, se señala que las remesas familiares también se han recuperado, mas no los ingresos por turismo.

“Las exportaciones de zonas francas fueron las que más incidencia tuvieron en la recuperación. Desde junio hasta agosto, crecieron a una tasa media mensual de 11.0% y explicaron un 60.6% de la totalidad de las exportaciones. Por su parte, las exportaciones nacionales, las cuales significaron el 36.0% del total de las exportaciones entre junio y agosto, presentaron un crecimiento promedio mensual de 13.6%”, señala el documento del OCDI, que tiene su sede en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Se indica que, con la reapertura, tanto las exportaciones como importaciones se recuperaron, registrando tasas de crecimiento media por mes de 11.1% y 6.4%, alineado con las proyecciones del Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre el comercio internacional en la región, para el año 2020.

El ODCI proyecta que las exportaciones de bienes registradas por la Dirección General de Aduanas (DGA), que explican cerca del 90.0% de las exportaciones dominicanas totales, se reducirán en USD$1,511.9 millones, por lo que alcanzarán unos USD$8,567.3 millones o 14.9% menos que el valor de las exportaciones en el 2019.

De igual forma, se estima que las importaciones de bienes registradas por la DGA alcanzarán USD$16,003.0 millones, una reducción de más de USD$4,600.0 que en el 2019. El resultado sería una reducción de USD$3,102.2 millones en el saldo de la balanza comercial debido a una mayor disminución en las importaciones que en las exportaciones de bienes.

Remesas 

Asimismo, las remesas familiares recibidas han presentado señales de recuperación tras haber presentado disminuciones significativas en los meses de marzo y abril. En comparación con esos mismos meses del año anterior, las remesas familiares se redujeron en 27.2%. Sin embargo, desde mayo hasta agosto, se registró un desempeño muy positivo luego del confinamiento, exhibiendo un crecimiento promedio mensual de 23.8%, respectivamente.

Turismo 

El artículo central del Panorama de Comercio Exterior precisa que los ingresos por turismo no demuestran señales de restablecimiento. “Esta ha sido una de las causas principales de la depreciación del peso, donde hasta septiembre la depreciación nominal acumulada ha sido de 10.5%.

Debido a las fuertes medidas de confinamiento respecto al cierre de fronteras y de las actividades económicas relacionadas al turismo, se estima que los ingresos medios del sector entre abril y junio fueron de aproximadamente USD$ 146,892.3 dólares, cuando para el mismo periodo del año anterior eran de USD$ 536.6 millones de dólares.

“Si bien es cierto que el comportamiento de los meses posteriores a estas medidas muestra cierta recuperación, igual señalan ingresos drásticamente menores al año 2019, promediando una reducción de 87.7% respecto a los mismos meses del año previo”.

Sobre el ODCI 

El ODCI es un espacio académico-institucional permanente de investigación, creación de capacidades, prestación de servicios y comunicación estratégica en los temas vinculados con el comercio exterior y sus impactos socioeconómicos, nacionales y regionales.

Está integrado por gremios empresariales como el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) y la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR),

También lo integran instituciones públicas vinculadas al comercio internacional como la Dirección General de Aduanas (DGA), la Dirección de Administración y Tratados Comerciales (DICOEX) del Ministerio de Industria, Comercio y MiPyME (MICM) y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), y el INTEC como aliado académico.

 

 

Articulo Anterior

Viva Wyndham Tangerine abre sus puertas el 4 de diciembre

Siguiente Articulo

Banda Real celebra 12 años en el gusto popular

Siguiente Articulo
Banda Real celebra 12 años en el gusto popular

Banda Real celebra 12 años en el gusto popular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.