viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Director de Salud Mental habla de las causas de los feminicidios en República Dominicana

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
noviembre 24, 2020
en Actualidad, Salud
0
Director de Salud Mental habla de las causas de los feminicidios en República Dominicana
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

 El Dr. Alejandro Uribe, considera que en estos hechos inciden múltiples factores por lo que los recientes casos ocurrido en el país  no han estado ocasionado por la pandemia

 

SANTO DOMINGO. La educación de la sociedad dominicana, en general, y de cada uno de los individuos que la integran, en particular, constituye un elemento fundamental para poder prevenir los feminicidios que cada vez con mayor frecuencia engrosan las estadísticas criminales de la República Dominicana. Ese es el criterio del doctor Alejandro Ureña, director del Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Así se expresó el funcionario de Salud, quien hace un análisis de esta situación y el aumento de la incidencia de estas tragedias en la actual coyuntura de la pandemia de la COVID-19.

En este sentido, explica: “Con la educación contribuimos a la formación de nuestras nuevas generaciones, para que crezcan libres de patrones arcaicos y machistas, sino para poder identificar, desde la juventud, aquellos rasgos de violencia en el perfil de las personas que tienden a maltratar, y que finalmente pueden terminar matando a su pareja, con lo que en muchos casos se podrían evitar este tipo de tragedias”.

Asimismo, el Dr. Uribe señala que “los feminicidios son un fenómeno multicausal. En lo primero que se piensa en un país como el nuestro es en el machismo, y realmente hay una cultura machista, que le niega a la mujer, entre otras cosas, su derecho a decidir, pero esa no es la única causa. Hay una multiplicidad de factores que se involucran en estos casos”.

“Otra de las causas que se analizan es la de autoestima baja en los hombres, víctimas de una crianza que fomenta la devalorización de la mujer, y también, por supuesto, la baja autoestima en las propias mujeres, que sufren relaciones de dependencia, tanto social como económica, y se mantienen junto a hombres que las maltratan”, añadió el funcionario de Salud Pública.

En su opinión, el tratar de justificar a los feminicidas con defensas basadas en supuestos problemas mentales, resulta “una excusa tonta y a veces hasta medio insultante”, y el especialista pondera que “los más recientes casos de feminicidios, que han ido más allá y se han convertido en asesinatos múltiples, no han ocurrido por causa de la pandemia, que ahora mismo se ha convertido en el culpable favorito, para excusar muchas malas conductas”.

 

 

Articulo Anterior

Banda Real celebra 12 años en el gusto popular

Siguiente Articulo

Tribunal condena 20 años contra homicida de Gualey

Siguiente Articulo
Condenan a 20 años a hombre abusó sexualmente de cinco mujeres

Tribunal condena 20 años contra homicida de Gualey

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.