sábado, julio 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Transformando la 5G: hacia una  infraestructura de red segmentada

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
noviembre 11, 2020
en Ciencia y Tecnología, Tecnología
0
De 1G a 5G: la historia de las generaciones celulares
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Algunas industrias que podrían beneficiarse gracias al uso de la segmentación de red son la realidad aumentada y la realidad mixta, automotriz, energía, cuidado de la salud, manufactura, Internet de las Cosas (IoT), seguridad pública y ciudades inteligentes.

 

BUENOS AIRES, 10 de noviembre de 2020.- La 5G será una generación de tecnologías móviles que transformará la sociedad al proveer el tejido de conectividad necesario para digitalizar diversos aspectos del mundo que nos rodea. Para ello, no sólo traerá una nueva interfaz de radio y un nuevo núcleo de red, sino que también consolidará un nuevo enfoque de arquitectura, llamado rebanado o segmentación de red (network slicing).

Lo que esta arquitectura propone es, gracias a la virtualización, dividir la infraestructura de red en diversas rebanadas o segmentos que se comportan cada una como una única red independiente configurada para un cliente o un negocio específico. Esto permite a los operadores disponer, bajo una misma infraestructura, de diversas redes con características de desempeño diferentes.

De este modo, los operadores podrían crear segmentos de red para usuarios o aplicaciones concretas, como por ejemplo para seguridad pública, para empresas específicas, para roaming, operadores virtuales, y varios otros casos de uso. Cada una de ellas, además, podría tener diferentes parámetros o requerimientos de funcionalidad, como prioridad, control de políticas, seguridad y movilidad; y de desempeño, como latencia, disponibilidad, tasas de transferencia y confiabilidad.

Otra ventaja de la segmentación de red es que cada aplicación, dispositivo o cliente sólo puede “ver” el segmento de red al que ha sido suscripto, siendo los demás invisibles e inaccesibles.

Algunas industrias que podrían beneficiarse gracias al uso de la segmentación de red son la realidad aumentada y la realidad mixta, automotriz, energía, cuidado de la salud, manufactura, Internet de las Cosas (IoT), seguridad pública y ciudades inteligentes.

La segmentación de la red fue definida por el Release 15 del Proyecto de Asociación para la 3ra Generación (3rd Generation Partnership Project, 3GPP). En la actualidad, un equipo de usuario (UE) puede ser servido por hasta ocho segmentos de red a la vez. El 3GPP además ha identificado cuatro tipos de segmento / servicio (Slice/Service Types, SST), que corresponden a banda ancha móvil mejorada (eMBB, enhanced Mobile Broadband), comunicaciones ultra confiables de baja latencia (URLLC, Ultra Reliable Low Latency Communications), Internet de las Cosas masiva (MIoT, massive Internet of Things), y V2X (Vehicle-to-Everything, o vehículo a todo).

Articulo Anterior

La ONU alerta contra posible acaparamiento de vacunas

Siguiente Articulo

Vuelve “Plim Plim en vivo” el domingo 29 de noviembre

Siguiente Articulo
Vuelve “Plim Plim en vivo” el domingo 29 de noviembre

Vuelve “Plim Plim en vivo” el domingo 29 de noviembre

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.