viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

MP advierte encartados Odebrecht incidentan el proceso para evitar acusación

por Yamilé Tejada Tapia
octubre 30, 2020
en Actualidad, Destacadas, Seguridad Pública
0
El PEPCA inicia pesquisas para establecer si hubo irregularidades en compra de asfalto

Wilson Camacho, director del PEPCA.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Explica que las defensas técnicas presentaron varios incidentes tendentes a postergar las próximas audiencias o suspender el juicio.

SANTO DOMINGO .– El Ministerio Público advirtió este jueves que los abogados de la defensa de los imputados del caso Odebrecht, acusados de recibir sobornos de los US$92 millones que esa empresa admitió haber pagado para obtener contratos de obras, continúan presentando incidentes para retrasar el proceso y evitar que se conozca la acusación.

La aseveración fue hecha durante la intervención de los representantes del órgano acusador en la continuación de la audiencia para el conocimiento del juicio de fondo en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, donde los imputados presentaron varios incidentes con la pretensión de que se aplazara el proceso.

Durante la audiencia, que fue aplazada para el próximo lunes 2 de noviembre a las 9:00 de la mañana, las defensas solicitaron que el caso se conozca en otro lugar más amplio por la cantidad de personas, con el argumento de evitar contagios por la COVID-19.

Además, que se sobresee el proceso hasta tanto el Ministerio Público concluya las investigaciones de los archivos definitivos otorgados a ocho de los primeros encartados.

Esos planteamientos fueron rechazados por el Ministerio Público, que está representado por el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, y los procuradores fiscales Mirna Ortiz, Milcíades Guzmán, Isis de la Cruz y José Miguel Marmolejos Vallejo, junto a los fiscalizadores Elizabeth Paredes Ramírez y Ernesto Guzmán Alberto.

El órgano acusador pidió a las juezas Esmirna Gisselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo que rechazaran la petición de las defensas técnicas, en virtud de que “esos argumentos tienen el claro objetivo de dilatar el proceso para que no se conozca la acusación”.

En ese sentido, insistió que en caso de que el tribunal acoja sus pedimentos, los representantes de los imputados continuarán tratando de torpedear el conocimiento de la acusación, sustentada con pruebas fehacientes  que le vinculan a este grave caso de corrupción.

Los acusados en este caso son Ángel Rondón, Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga, Andrés Bautista García, Tommy Galán Grullón y Roberto Rodríguez.

El Ministerio Público pidió la continuación del juicio en esa sala de audiencias,  donde se ha venido celebrando, acogiéndose al protocolo sanitario establecido.

También, solicitó rechazar el pedimento de suspender el juicio hasta que desaparezca la pandemia del COVID-19, tras indicar que se trata de un hecho incierto no controlado por las partes envueltas, además de que el proceso debe de conocerse en un tiempo razonable.

Asimismo, el órgano de justicia pidió que se rechace la comparecencia de todos los testigos al mismo tiempo y en cambio favoreció que sean llamados y citados en el orden que declararían ante el tribunal, lo que, además, contribuiría a concentrar menor cantidad de personas en la sala.

De igual manera, pidió que se rechace las pretensiones de los abogados de que el Ministerio Público realice una investigación suplementaria, ya que este órgano cerró la acusación contra los imputados y presentó acusación formal contra ellos.

Por igual, solicitó al tribunal que rechace declarar inexistente la acción penal, ya que los argumentos planteados están muy alejados de lo que establece la norma procesal penal.

“Se trata de planteamientos tendentes a retrasar innecesariamente el proceso”, expresó el magistrado Camacho tras manifestar que en audiencias anteriores había hecho la advertencia de las intenciones reiteradas de los abogados. Destacó que ello se produce pese a la insistencia del Ministerio Público para que se conozca el expediente acusatorio.

 

 

Articulo Anterior

Por qué estas son las elecciones más raras de la historia en Estados Unidos

Siguiente Articulo

Las investigaciones que Mirian German Brito debe iniciar según Marcha Verde

Siguiente Articulo
Las investigaciones que Mirian German Brito debe iniciar según Marcha Verde

Las investigaciones que Mirian German Brito debe iniciar según Marcha Verde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.