domingo, agosto 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

Senador vocero del PLD advierte sobre planes privatizadores

por Yamilé Tejada Tapia
octubre 5, 2020
en Política
0
Vocero PLD en el Senado denuncia abusos del IAD

Iván Lorenzo, vocero de la bancada del PLD en el Senado.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Al igual que como lo hizo con la política de endeudamiento del actual gobierno , el vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Iván Lorenzo, advirtió sobre los planes de privatización de una gran cantidad de empresas del Estado.

Lorenzo, senador por la provincia Elías Piña, explicó que la denominada alianza público-privada, proclamada por el presidente Luis Abinader, no es más que pasar una cantidad de entidades del Estado al sector privado.

El también miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana agregó que los posibles ingresos por esas operaciones, que se desconocen, ya están contemplados en el presupuesto nacional.

“Por eso designaron a un abogado, en vez de un ingeniero como establece la ley, en el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA)”, dijo el legislador entrevistado en el programa Revista 110, citado en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD, haciendo referencia a violaciones a leyes y normas.

Recordó que luego de las ejecutorias de la Comisión de Reforma de la Empresa de la Empresa Pública, al Estado Dominicano solo le quedan las acciones tipo A, alertando que si se lleva a cabo esa alianza público-privada no le quedará una empresa a dicho Estado. “Prácticamente se va a vender el país”.

“Con el descrédito que el gobierno de PRM ha querido vender la gestión pasada, le están bajando plusvalía a casi todos los activos del gobierno”, expresó el legislador.

En ese sentido, desmintió que el pasado gobierno que presidió Danilo Medina haya dejado el país en bancarrota, ya que los agentes internacionales no compran deudas a lo ciego y ellos aprobaron un préstamos de 3,800 millones de dólares para colocarlos como bonos soberanos.

“Los agentes internacionales que trabajan este tipo de operaciones no compran deuda a lo ciego. Es producto de un estudio, y eso ha demostrado que el gobierno de Danilo Medina dejó la economía saneada”, manifestó Iván Lorenzo.

El legislador peledeísta dijo que a nadie le prestan 4,300 millones de dólares si no hay un comportamiento de seriedad por parte del gobierno. “Hay un historia de cumplimiento por parte de República Dominica, y eso obedece a una buena gestión del ex presidente Danilo Medina.

Al preguntarle su postura acerca de las intenciones del gobierno de aplicar impuestos al sueldo navideño o salario número 13, respondió que el Partido de la Liberación no apoyará esa iniciativa ni ninguna otra que afecten a las grandes mayorías del pueblo dominicano.

Etiquetas: PLDSenador Iván Lorenzo
Articulo Anterior

Nido para Ángeles lanza campaña “Nada nos detiene”

Siguiente Articulo

Alburquerque dice es inconstitucional gravar el sueldo navideño

Siguiente Articulo
Alburquerque dice es inconstitucional gravar el sueldo navideño

Alburquerque dice es inconstitucional gravar el sueldo navideño

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.