martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Prudencia judicial

por Danilo Cruz Pichardo
septiembre 24, 2020
en Columnistas
0
Coronavirus, encuestas y panorama confuso

Danilo Cruz Pichardo.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Algunos dominicanos pensaron que, al producirse el cambio de administración el 16 de agosto, inmediatamente se iniciaría una persecución hacia todos aquellos funcionarios del pasado gobierno del PLD que les atribuyen la comisión de corrupción pública en su paso por el poder.

Pero se impone la prudencia judicial. Nadie pone en duda la firmeza y competencia profesional de Miriam Germán y de Yeni Berenice Reynoso. Se trata, empero, de agotar un proceso investigativo y de reunir las pruebas correspondientes en cada caso, para que los expedientes estén bien sustentados.

El gobierno dispuso –a través de la Contraloría General de la República– auditar a todas las instituciones públicas y habría que esperar los resultados. Lógico: la Procuraduría dispone de sus propios mecanismos de investigación, pero cuando los hallazgos de varias pesquisas arrojan efectos similares las eventuales imputaciones se sostienen en argumentos más sólidos.

Se impone la confianza en el Ministerio Público, pues mejor no podía ser la calidad profesional y ética de los miembros de su cúpula.¡Ahora bien! Esas damas podrían hacer su trabajo –tal y como la ciudadanía espera–, pero con esa Suprema Corte no es para crearse expectativas de justicia, pues a esos “magistrados” los designaron para blindar de impunidad a todos los funcionarios salientes.

Lo único que asegura esperanza de justicia en los expedientes de corrupción, sometidos por el Ministerio Público, es el cambio total o parcial de esa Suprema Corte de Justicia. Lo ideal sería remover el pleno, pero los reglamentos lo impiden.

De todos modos, con cambiar al presidente y a dos o tres magistrados se obtendrían transformaciones tangibles. Pero la conformación del Consejo Nacional de la Magistratura podría demorarse, pues aún no está definida la segunda mayoría, aspecto que podría terminar en el Tribunal Constitucional.

“La demora de la justicia significa injusticia”, dijo Walter S. Landor. Esa injusticia prevaleció durante los 20 años de administración peledeísta. No se puede pretender ahora que, con autoridades que apenas tienen un mes, se esté apresando gente del pasado gobierno. Es un proceso que conlleva una serie de pasos, empezando por una adecuada investigación, para presentar méritos irrefutables.

Articulo Anterior

Cepal: Transformación digital es clave para la recuperación

Siguiente Articulo

Temístocles Montás: “IX Congreso PLD será abierto, participativo y democrático”

Siguiente Articulo
Temístocles Montás: “IX Congreso PLD será abierto, participativo y democrático”

Temístocles Montás: “IX Congreso PLD será abierto, participativo y democrático”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.