miércoles, agosto 20, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

América Latina y el Caribe: Los pobres no tienen como defenderse pero los ricos si.

Sin duda al principio la pandemia afectó al portafolio de activos financieros de esta élite, Pero sus fortunas son un antídoto que les permite contar con una capacidad de reacción para rápidamente recolocar sus inversiones en activos más seguros o rentables, así como aprovechar las oportunidades del mercado.

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
julio 27, 2020
en América Latina, Globales
0
América Latina y el Caribe: Los pobres no tienen como defenderse pero los ricos si.

Desde el principio de los confinamientos, han aparecido 8 nuevos mil millonarios en la región, es decir 1 nuevo mil millonarios cada dos semanas

2
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Las medidas para frenar la expansión del Covid-19 en América Latina y el Caribe, no han impedido el crecimiento de la pobreza, pero tampoco ha detenido el crecimiento de la fortuna de los más ricos, más aun el surgimiento de nuevos mil millonarios en la región.

La riqueza de esta élite de los 73 más ricos de América Latina y el Caribe, también denominados como "milmillonarios", de la región ha crecido en US$ 48 200 millones (un 17 %) desde mediados de marzo del 2020.

Ese incremento se da, incluso ahora, cuando la región es una de las más afectadas del mundo, afirma Oxfam hoy en su nuevo informe "¿Quién paga la cuenta? Gravar la riqueza para enfrentar la crisis de la COVID-19 en América Latina y el Caribe".

Lo que se ha podido ver es que esta crisis no afecta a todos por igual se sostiene en el informe. “Desde el principio de los confinamientos, han aparecido 8 nuevos mil millonarios en la región, es decir 1 nuevo mil millonarios cada dos semanas, mientras se estima que hasta cincuenta y dos millones de personas se convertirán en pobres y cuarenta millones perderán sus empleos este año”.

Indica que en el 12 de marzo las bolsas mundiales sufrieron en un solo día la mayor sacudida de su historia. El pánico y la reacción en cascada al declararse la pandemia mundial y activarse los confinamientos en muchos países hicieron que algunos mercados de valores llegaran a perder hasta un 30% de su valor de golpe.

En pocos días el efecto de contagio llegó a los mercados latinoamericanos, que perdieron entre un 10 % y un 15 %, continua el informe de la Oxfam. Explica que esto, sin duda, afectó al principio de la pandemia al portafolio de activos financieros de esta élite, "pero sus fortunas son un antídoto que les permite contar con una capacidad de reacción para rápidamente recolocar sus inversiones en activos más seguros o rentables, así como aprovechar las oportunidades del mercado. Dos realidades contrapuestas".

Sostiene la organización, que en una región en la que cerca de la mitad de la población vive al día y la informalidad es la realidad del mercado del empleo, la opción es exponerse al contagio o morir de hambre. Para la gran mayoría de la ciudadanía, los confinamientos han acabado por ahogar los magros ahorros o mostrado la vulnerabilidad de unos servicios públicos que no alcanzan a garantizar cobertura ni derechos.

En cambio, ser extremadamente rico en América Latina y el Caribe te convierte prácticamente en inmune a esta crisis económica. Durante las últimas décadas, se han venido desmantelando los esquemas de impuestos a las grandes fortunas, hasta el punto de que en la actualidad tan solo tres países cuentan con un impuesto al patrimonio: Argentina, Colombia y Uruguay. Con el diseño actual de impuesto al patrimonio, en el mejor de los casos, se recaudaría en total un máximo de US$ 281 millones de los mil millonarios de la región.

Ver informe completo en:
https://oxfamilibrary.openrepository.com/bitstream/handle/10546/621033/bp-quien-paga-la-cuenta-covid-19-270720-es.pdf

Articulo Anterior

Jefe de OMS: Casos globales de COVID-19 se duplican en últimas 6 semanas

Siguiente Articulo

Investigan circunstancias en las que falleció canadiense en barrio Santiago

Siguiente Articulo
Cambian dotación policial de Paraíso, Barahona

Investigan circunstancias en las que falleció canadiense en barrio Santiago

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.