sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Roberto Fulcar en el IDEC: “La educación es un tema país, que no resuelve un partido”

El próximo ministro de Educación enfatizó así la importancia de consultar a todos los actores, asegurando que su gestión se caracterizará por la apertura y colaboración.

por Carlos Tejada
julio 22, 2020
en Actualidad, Educación
0
Roberto Fulcar en el IDEC: “La educación es un tema país, que no resuelve un partido”
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Santo Domingo.-El ministro de Educación designado, Dr. Roberto Fulcar se reunió con integrantes de la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC) con el objetivo de abrir el diálogo y dar inicio a la colaboración del referido espacio consultivo con la futura nueva gestión del Ministerio de Educación (MINERD).

Un punto de partida del encuentro entre ambas partes, es que se reconoce al IDEC como un espacio plural de análisis técnico, consultivo y aliado del MINERD. En la naturaleza de IDEC está promover el debate y la participación de los distintos sectores y actores del proceso educativo, además de elaborar propuestas y emitir recomendaciones encaminadas a mejorar el acceso, la inclusión y la calidad educativa.

“Este es un camino difícil, y sé que debemos andarlo todos de la mano, porque además la educación es un tema país, que no resuelve un partido, y mucho menos una persona, un ministro”, así se refirió en el encuentro el designado ministro de Educación, Roberto Fulcar, según lo publicado por el IDEC en su sitio web.

La reunión, desarrollada de manera virtual, forma parte del proceso de consulta que lleva a cabo el próximo ministro de Educación con diferentes sectores del sistema educativo y de la vida nacional a fin de asumir las acciones más convenientes para el impulso de una educación de calidad.

“En todo momento la conversación giró en torno a la continuidad de la educación como derecho, ya que la educación es mucho más que los planteles físicos y debemos garantizar la continuidad del servicio escolar para todos los niños, niñas y jóvenes del país, priorizando siempre la salud y la seguridad para los estudiantes, los docentes y las familias” reseña el IDEC.

En el anterior sentido el IDEC externó a Fulcar algunas recomendaciones para la apertura del año escolar 2020-2021, entre ellas que el MINERD tendrá que encarar grandes desafíos para garantizar el derecho a la educación y deberá implementar estrategias creativas, diversas, flexibles, inclusivas y efectivas.

También que deben existir protocolos claros y modelos diferenciados que podrán ser presenciales, a distancia e híbridos. “La aplicación de estos protocolos también debería ser diferenciada: por áreas geográficas – territoriales – provinciales; por ciclos; en función de la situación y capacidades peculiares de los centros…ofreciendo diversas alternativas, de acuerdo con la realidad epidemiológica del país, garantizando la salud y seguridad de la comunidad educativa”, precisó el IDEC.

Asimismo, considera que el MINERD debe crear capacidades para la educación a distancia en el corto plazo, ampliando las plataformas virtuales, la conectividad y la formación docente, potenciando recursos como la radio y la TV Educativa como complemento a libros de texto y guías didácticas.

Otro punto destacado como prioritario por IDEC es la necesidad de que el MINERD esté en capacidad de repartir libros de texto a todos los estudiantes al inicio del próximo año escolar.

El Dr. Fulcar enfatizó la importancia de este momento para consultar a todos los actores, asegurando que su gestión se caracterizará por la apertura y colaboración. Estuvo acompañado por integrantes de su equipo de transición, Franco De Los Santos, Ligia Pérez, Julito Fulcar y Rafael Bello.

La presentación de IDEC estuvo a cargo de Laura Abreu de la secretaría de IDEC y de Radhamés Mejía. Acompañaron el encuentro los integrantes del comité rector de IDEC, destacando el apoyo multisectorial a este espacio desde el año 2012.

Tomaron la palabra Gianluca Grippa, embajador de la Unión Europea y Rosa Elcarte, representante de UNICEF, en representación de los organismos internacionales que apoyan IDEC como el Banco Mundial, Unión Europea, USAID, UNICEF, BID, OEI, AECID y AFD.

También participó Pedro Acevedo, del Foro Socioeducativo, en representación de las catorce instituciones de la sociedad civil que representan.

Asimismo, Antonio Caparrós, de INICIA Educación, en representación del sector privado, y Víctor Sánchez, del MINERD, en representación del sector gubernamental.

Articulo Anterior

Freddy Ginebra: Si hubiese voluntad política, artistas dominicanos “romperían todos los récords”

Siguiente Articulo

Zacarías Ferreira aclara situación con Danny Daniel

Siguiente Articulo
Zacarías Ferreira aclara situación con Danny Daniel

Zacarías Ferreira aclara situación con Danny Daniel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.