lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Astrónomos chinos descubren nubes moleculares gigantes

Los astrónomos revelaron la masa y el tamaño de las dos nubes recién descubiertas que fueron vistas en la región de Aquila Rift.

por Yamilé Tejada Tapia
mayo 6, 2020
en Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Astrónomos chinos descubren nubes moleculares gigantes
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

NANJING, 6 may (Xinhua) — Un equipo de astrónomos chinos descubrió dos nubes moleculares gigantes, o regiones formadoras de estrellas, a unos 1.000 años luz de distancia del sistema solar, un nuevo logro del proyecto de observación de la Vía Láctea de China.

La Vía Láctea es una gran galaxia espiral con una gran cantidad de nubes densas, ubicadas alrededor de sus cuatro brazos espirales. Compuestas principalmente por hidrógeno molecular, las nubes son el lugar de nacimiento de nuevas estrellas.

Los astrónomos del Observatorio de la Montaña Púrpura de la Academia de Ciencias de China que hallaron las nubes moleculares gigantes las denominaron "Nube del Río" y "Nube del Fénix", respectivamente. Los hallazgos fueron publicados en un artículo de la revista Astrophysical a finales de abril.

En el artículo, los astrónomos revelaron la masa y el tamaño de las dos nubes recién descubiertas, que fueron vistas en la región de Aquila Rift, una zona oscura en la Vía Láctea. La Nube del Río, con una longitud de 300 años luz, se parece a un largo río que serpentea en el universo, mientras que la Nube del Fénix, tiene una forma de una ave grande, es aproximadamente 200.000 veces más grande que la masa del sol.

En general, las nubes moleculares que exceden la masa del sol por 100.000 veces se consideran nubes moleculares gigantes, indicó Su Yang, miembro del equipo.

"Lo que es más emocionante es que la evidencia de la formación de estrellas ya puede ser observada en el 'Río'", subrayó Su, otro investigador asociado del observatorio. "También es muy probable que se estén formando estrellas en el 'Fénix' ".

El descubrimiento de la nube molecular es el último logro de un gran proyecto llamado Proyecto de Mapeo por Imágenes de la Vía Láctea. Fue lanzado en 2011 por el observatorio para explorar la distribución, estructura y propiedades físicas de las nubes moleculares para obtener un retrato de la gran Vía Láctea.

"El proyecto es importante para que comprendamos el origen de las estrellas, los planetas y toda nuestra galaxia", señaló el líder del proyecto, Yang Ji.

Alrededor del 80 por ciento del proyecto ha finalizado y se espera que en otros tres años culmine completamente, dijo Yang a Xinhua. Fin

Etiquetas: Astrónomosastrónomos chinosnubes moleculares
Articulo Anterior

Apresan siete personas y confiscan cientos de botellas de clerén en Boca Chica y SDE

Siguiente Articulo

MMujerRD acoge a 27 mujeres que denunciaron violencia machista durante el período de cuarentena

Siguiente Articulo
Camilo dice en Asamblea de la OEA que retroceden derechos de la mujer en las Américas

MMujerRD acoge a 27 mujeres que denunciaron violencia machista durante el período de cuarentena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.