lunes, mayo 19, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Diálogo con Danilo

El presidente Medina tiene que sacar sus manos del proceso electoral, para lo cual es indispensable que no gaste un solo peso del erario para favorecer a los candidatos de su partido a través del Plan Social de la Presidencia.

por Juan Taveras Hernández
marzo 4, 2020
en Columnistas, Opinión
0
El Estado y las elecciones

Juan Taveras Hernández, periodista.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Lo diré de nuevo: el diálogo electoral del que hablan la Junta Central Electoral y los partidos de oposición es una manera de perder el tiempo, una distracción inútil que no conducirá a resolver los problemas relacionados con la celebración de las elecciones, tanto municipales como congresuales y presidenciales, por la sencilla razón de que el órgano electoral no tiene las herramientas ni el coraje para evitar que el Partido de la Liberación Dominicana avasalle con los recursos económicos del Estado y sus instituciones, principalmente las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Lo reitero: no es con el doctor Julio César Castaños Guzmán, presidente de la JCE con quién hay que dialogar y negociar, es con Danilo Medina, presidente de la República, amo y señor, Ley, Batuta y Constitución de este país medieval.

Las garantías de un proceso comicial diáfano, transparente y limpio no lo puede garantizar Castaños Guzmán, por muy buenas intenciones que tenga, que las tiene sin duda; eso sólo lo puede permitir el presidente Medina, que, primero intentó reelegirse por un tercer mandato presidencial consecutivo, luego, cuando no pudo, impuso el peor candidato de “la bolita del mundo” para continuar gobernando tras haber propiciado un “matadero electoral” como el que pretende.

Enfatizo: dialogar con la JCE es un disparate, es dejarse envolver en la bruma de las palabras, no de la contundencia de los hechos.

Lo estoy diciendo desde hace mucho: sólo el pueblo, con su lucha, ganando las calles, puede obligar al PLD a cumplir sus propias leyes y normativas. Es necesario, pues, continuar con las marchas, concentraciones, cacerolazos y otras acciones populares. Hay que volver a confiar en la capacidad transformadora de las masas.

El presidente Medina tiene que sacar sus manos del proceso electoral, para lo cual es indispensable que no gaste un solo peso del erario para favorecer a los candidatos de su partido a través del Plan Social de la Presidencia, Comedores Económicos, etc… La constitución y las leyes se lo impiden, al igual que a sus funcionarios.
Reitero: El jefe de “la policía electoral” en cada provincia y demarcación tiene que ser designado por la JCE previa consulta con los partidos de oposición.

Agrego: El “fiscal electoral”, por igual, en cada municipio o región debe ser escogido, no por el Procurador General de la República, subalterno del presidente Medina y dirigente del PLD, sino por la JCE y el Tribunal Superior Electoral en consulta con la oposición.

Además: El país no puede ser militarizado, como ocurrió durante el sabotaje de las elecciones pasadas, que 64 mil guardias fueron lanzados a las calles. (No estamos en guerra).

Subrayo: La asignación presupuestal de la JCE y del TSE no puede estar sujeta a la buena o mala voluntad del Poder Ejecutivo. Esa dependencia no es saludable para las entidades que manejan el complejo proceso electoral. Su independencia tiene que estar garantizada siempre.

No olvidemos que el voto es manual, se presta a muchas modalidades de fraudes, y la JCE ha demostrado “blandenguería” y actitudes “timoratas” por lo que tiene que ser acompañada por organismos internacionales (que conste, no creo en la Organización de Estados Americanos OEA), Participación Ciudadana y cualquier otra que no sea la iglesia de monseñor Agripino.

El PLD está arrinconado, pero no derrotado; aún tiene mucho poder y capacidad de maniobra. Qué nadie se haga ilusiones, que nadie se llame a engaños y crea que Danilo está derrotado, que se irá del Palacio tan tranquilamente como llegó. No será de ese modo. Aún dará mucha agua a beber.

El PLD cuenta con demasiados recursos económicos, fruto de la acumulación durante 20 años Tiene tanto dinero que, como dijera la fallecida Licelot Marte de Barrios, se puede construir otra República Dominicana, pero rica y desarrollada, no pobre y atrasada como que mantiene el PLD desde el poder.

Articulo Anterior

Leonel Fernández objeta diálogo para superar crisis electoral se dé en el Consejo Económico y Social

Siguiente Articulo

Las manifestaciones, marchas y cacerolazos deben transformarse en votos

Siguiente Articulo
El pueblo habló en la Plaza de la Bandera: ¡Quiere elecciones limpias y mejor democracia!

Las manifestaciones, marchas y cacerolazos deben transformarse en votos

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.