martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Producción orgánica: Un mercado promisorio

Quienes estamos involucrados en los diversos puntos de la cadena orgánica debemos realizar un esfuerzo didáctico para lograr que se entiendan los beneficios de esta actividad para agricultores y compradores.

por Yamilé Tejada Tapia
marzo 2, 2020
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
Producción orgánica: Un mercado promisorio
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Por Humberto González.-En los últimos 10 años el mercado de la producción orgánica en Costa Rica ha experimentado un crecimiento sostenido para abarcar nuevos cultivos más allá de las tradicionales frutas, legumbres y hortalizas.

La nueva tendencia creo grandes oportunidades para el desarrollo de otros sectores como la piña o el banano que; además, de abastecer el mercado interno también se abrieron paso en el exterior gracias a los esfuerzos de la empresa privada producto de un largo proceso de aprendizaje.

Contrario a lo que algunos pensaban, según la Promotora de Comercio Exterior, con base en datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el año 2018 se reportaron 8 964 hectáreas de productos orgánicos certificados en Costa Rica, un 3% más de lo registrado durante el 2017.

Esa misma fuente indica que la oferta nacional se basa sobre todo en fruta fresca como banano y piña, además de cacao, caña de azúcar y café. Vegetales, hortalizas y especias completan el abanico de productos frescos. Por otra parte, los jugos, mermeladas y purés a partir de frutas orgánicas, componen el segmento de alimentos procesados (https://www.procomer.com/es/noticias/alimentos-frescos-y-procesados-organicos-certificados-con-rapido-crecimiento-a-nivel-mundial).

Los datos señalados apuntan en una dirección muy clara: La oferta de la agricultura orgánica muestra muy buena salud y; muy probablemente en los próximos años esa producción se incrementará especialmente al calor de las nuevas demandas de los consumidores porque los compradores en busca de alimentos saludable crecen cada día más.

Sin embargo, aún quedan varias tareas pendientes para lograr que se valore el esfuerzo de los productores involucrados en el mundo orgánico cuyos costos suelen ser mayores que en la actividad tradicional y ese factor casi siempre termina incrementado el precio final.

Quienes estamos involucrados en los diversos puntos de la cadena orgánica debemos realizar un esfuerzo didáctico para lograr que se entiendan los beneficios de esta actividad para agricultores y compradores porque solamente con esa unión de intereses se podrá continuar por la senda del crecimiento.

Aún falta camino por recorrer y esperamos el acompañamiento de las instituciones gubernamentales, las cuales pueden ser un pilar en el desarrollo de la agricultura orgánica.

Acerca de Kiwa

Kiwa BCS, es un Organismo de Certificación reconocido en los cinco continentes y se encuentra entre las más importantes del mundo en inspección, control de calidad y certificación. Sus servicios de control de calidad, formación y tecnología generan confianza en los productores gracias a los procesos y sistemas de gestión. Tiene aproximadamente 4500 empleados distribuidos en unas 100 oficinas de más de 40 países de todo el mundo, principalmente en Europa, Asia y Latinoamérica

Articulo Anterior

Madre S.O.S. rinde homenaje a la 1era mujer que luchó la noche de la Independencia Nacional, María Baltasara de los Reyes

Siguiente Articulo

Cipesa llama a tratar con responsabilidad informaciones sobre el coronavirus

Siguiente Articulo
Ascienden a 425 los muertos por el coronavirus en China

Cipesa llama a tratar con responsabilidad informaciones sobre el coronavirus

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.