domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

MICM junto a otras instituciones pasa balance a los tratados comerciales de RD

por Yamilé Tejada Tapia
enero 16, 2020
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
MICM junto a otras instituciones pasa balance a los tratados comerciales de RD

Karina Mañón, Subdirectora de Administración de Acuerdos y Tratados Internacionales, Marcelo Salazar, director de la DICOEX y Leidylin Contreras, Subdirectora DICOEX.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO, D.N.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), a través de la Dirección de Administración de Acuerdos y Tratados Comerciales (DICOEX), pasó balance junto a otras instituciones a la aplicación de los tratados comerciales rubricados por el país.

Marcelo Salazar, director de la DICOEX, explicó que a finales de noviembre de 2019 se logró el establecimiento de la Comisión de Revisión Agrícola en el marco del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos (RD-CAFTA).

Representantes de instituciones ligadas a la administración de acuerdos comerciales.

El funcionario habló al encabezar una reunión interinstitucional, en la cual explicó que para este año se tiene en agenda la segunda revisión quinquenal del Acuerdo de Asociación Económica (EPA) entre el Foro de Estados ACP del Caribe (CARIFORO) y los estados Miembros de la Unión Europea.

Este acuerdo fue firmado el 15 de octubre del 2008 y entró en vigor en el país en enero del 2009.

“Esa revisión se va a llevar a cabo ahora en el 2020 y es muy importante, porque permite que la República Dominicana presente sus preocupaciones y sus retos sobre cómo se ha implementado el EPA y las cosas que se pretende mejorar”, dijo Salazar.

El director de DICOEX dijo que dentro de los avances está el establecimiento del sistema de monitoreo del EPA, el cual involucra la rendición de cuentas y las estadísticas de todas las instituciones que administran los acuerdos comerciales.

Actualmente la República Dominicana tiene cinco acuerdos comerciales internacionales vigentes con una larga implementación.

Estos convenios son el Acuerdo Parcial con Panamá (1985), el Tratado de Libre Comercio RD-CARICOM (1998), el Tratado de Libre Comercio RD-Centroamérica (1998), el Tratado de Libre Comercio RD-Centroamérica-Estados Unidos (DR-CAFTA) (2005) y el Acuerdo de Asociación Económica entre los países del CARIFORO y de la Comunidad Europea (EPA, por sus siglas en inglés) del 2008.

En la reunión participaron representantes de las instituciones nacionales vinculadas a la administración de los acuerdos comerciales con quienes se pasó revista al cumplimiento de las responsabilidades de las entidades ligadas a la administración de los acuerdos.

En el encuentro, las subdirectoras Leidylin Contreras y Karina Mañón presentaron los informes del Departamento de Prevención, Solución de Controversia e Inversión y de la Subdirección de Administración de Acuerdos y Tratados Internacionales del MICM, respectivamente.

Este tipo de encuentro se realiza desde hace tres años y pretende retroalimentar a todas las instituciones socias en la administración de los acuerdos sobre los hallazgos, avances y planes que tiene la DICOEX respecto de su rol como administrador.

Karina Mañón explicó que en 2019 la República Dominicana tuvo importantes avances en lo referente al comercio de servicios, brindando capacitaciones en distintas regiones del país a universitarios, sector privado y a miembros de las instituciones públicas.

“La idea es generar una mayor sinergia en las instituciones, respecto a las políticas que buscan fortalecer al sector. Por eso avanzamos en la administración de los acuerdos y este es el país que tiene mejor implementación del acuerdo del EPA”, agregó Mañón.

Entre las instituciones vinculadas a la administración de acuerdos comerciales se encuentran el Banco Central de la República Dominicana, el Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), la Comisión de Defensa Comercial (CDC) y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportaciones (CNZFE).

También, la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo (CJPE) y la Dirección General de Aduanas (DGA), el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), los ministerios de Agricultura, Hacienda, Medioambiente, Relaciones Exteriores (MIREX), Salud Pública y Asistencia Social, Trabajo, Turismo.

Además, las oficinas Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), y de Tratados Comerciales Agrícolas del Ministerio de Agricultura (OTCA).

Etiquetas: MICM
Articulo Anterior

Video: La nueva cárcel de La Victoria con el perfil de un hotel

Siguiente Articulo

Empresas reportan ganancias millonarias con proyecto de mejora que ejecutan junto a INFOTEP y JICA

Siguiente Articulo
Empresas reportan ganancias millonarias con proyecto de mejora que ejecutan junto a INFOTEP y JICA

Empresas reportan ganancias millonarias con proyecto de mejora que ejecutan junto a INFOTEP y JICA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.