viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Las exportaciones en 2019 alcanzarían los US$11 mil 500 millones

por Carlos Tejada
enero 8, 2020
en Destacadas, Economía & Finanzas, Empresariales
0
América Latina lidera exportacion de alimentos en el mundo
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO. – Las exportaciones de República Dominicana podrían podrían cerrar el 2019 alcanzando 11,500 millones de dólares, según estimaciones del Observatorio Dominicano de Comercio Internacional (ODCI), difundidas este miércoles 8 de enero del 2020.

Las cifras están contenidas en la publicación trimestral Panorama del Comercio Exterior No. 6 correspondiente al período octubre-diciembre de 2019. En esta se concluye que las exportaciones crecieron más de los esperado en el segundo semestre del 2019.

Pavel Isa Contreras, durante la presentación del Panorama del Comercio Exterior No. 6

“Aunque esto es un crecimiento moderado y lejos de lo necesario, esta tasa es más del doble de la observada hasta septiembre”, apunta el ODCI, que tiene su sede en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

    • El Observatorio Dominicano de Comercio Internacional (ODCI) reveló que las exportaciones de zonas francas hacia Estados Unidos y Europa podrían haber crecido en 3.4% y 19%, respectivamente

El ODCI, dirigido por Pavel Isa Contreras, economista y profesor investigador del INTEC, indica que en base a los datos más recientes publicados por la Dirección General de Aduanas (DGA) y el Banco Central, las exportaciones nacionales fueron las que más crecieron y podrían haber llegado hasta 5,070 millones, para un crecimiento de 8.3% respecto a 2018. Las de zonas francas podrían haber crecido en 3.1% para alcanzar 6,423 millones, equivalente a 56% de las exportaciones totales.

Asimismo, como se observó desde mediados de año, en 2019 las importaciones se estancaron, en parte como resultado de la desaceleración de crecimiento, de la reducción del precio del petróleo y del menor crecimiento de las importaciones de zonas francas. El ODCI estima que en 2019 las importaciones totales cerraron en 20,458 millones de dólares y que, como resultado, el déficit comercial apenas cambió en ese año. Fue de poco menos de 9 mil millones de dólares, unos 300 millones menos que en 2018.

De igual manera, hasta el mes de octubre, las exportaciones de zonas francas hacia Estados Unidos y Europa de los seis principales subsectores de actividad crecieron en 3.4% y 19%, respectivamente, según datos provistos por el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) en un artículo aparecido en esta publicación. El CNZFE destacó el crecimiento de las exportaciones de confecciones textiles, calzados y dispositivos médicos, así como de tabaco y productos electrónicos.

El Panorama del Comercio Exterior No. 6 publica, además, un artículo de Fantino Polanco, abogado y profesor en política comercial y derecho del comercio exterior, en el que explica en que consiste y los riesgos y consecuencias que tiene la paralización del llamado “Órgano de Apelación” de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Esto implica, advierte Polanco, una paralización significativa de las actividades de la OMC como órgano de solución de disputas comerciales. Polanco también discute cuales son las alternativas para salir de la engorrosa situación que amenaza con “regresar a la ley de la selva” en materia comercial.

Por último, la publicación recoge un artículo de la autoría de José María Munné, Karina Mañón y Marcelo Salazar de la Dirección de Administración de Acuerdos y Tratados Comerciales Internacionales (DICOEX) del Ministerio de Industria y Comercio (MICM) en el que recogen los resultados de un estudio que evalúa 11 años de implementación del Acuerdo de Asociación Económica (AAE o EPA por sus siglas en inglés) entre los países del CARIFORO y los de la Unión Europea (UE).

El estudio revela que la República Dominicana es el país caribeño que más se ha beneficiado del acuerdo y uno de los seis de la región que ha cumplido sus compromisos. El estudio da cuenta de ganancias presupuestarias, comerciales y de producción, así como de los beneficios potenciales para el país si todos los países cumplieran lo acordado.

El ODCI es un espacio académico-institucional permanente de investigación, creación de capacidades, prestación de servicios y comunicación estratégica en los temas vinculados con el comercio exterior y sus impactos socioeconómicos, nacionales y regionales. Está integrado por gremios empresariales como el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) y la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR), así como las instituciones públicas vinculadas al comercio internacional como la Dirección General de Aduanas (DGA), la Dirección de Administración y Tratados Comerciales (DICOEX) del Ministerio de Industria, Comercio y MiPyME (MICM) y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), y el INTEC como aliado académico.

Descargue el Panorama del Comercio Exterior en: https://odci.org.do/documentos/panorama/

Etiquetas: Adozonaexportaciones
Articulo Anterior

Cuco Valoy y Los Van Van se presentarán el domingo 12 en anfiteatro Puerto Plata

Siguiente Articulo

Seis escenarios de cuidado para garantizar la ciberseguridad en 2020

Siguiente Articulo
Seis escenarios de cuidado para garantizar la ciberseguridad en 2020

Seis escenarios de cuidado para garantizar la ciberseguridad en 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.