jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Juan Ariel Jiménez asegura que RD está a punto de articular su sistema de cualificación

por Enilda Torres
diciembre 9, 2019
en Actualidad, Educación
0
Juan Ariel Jiménez asegura que RD está a punto de articular su sistema de cualificación

El ministro Juan Ariel Jiménez, durante su participación como expositor invitado en la apertura del Décimo Congreso IDEICE 2019.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Países de Latinoamérica entre los más rezagados, según el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (CEDEFOP)

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana podría convertirse en el primer país de América Latina en articular un sistema de cualificaciones a nivel educativo que le permitirá facilitar el aprendizaje para el desarrollo laboral, económico y profesional de las personas.

La información la dio a conocer el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), Juan Ariel Jiménez, durante su participación como orador invitado al Décimo Congreso Internacional IDEICE 2019, que se desarrolló, recientemente, durante tres días en un hotel de la capital.

“Seremos el primer país de América Latina con un sistema de cualificaciones, y no por mérito de ningún gobierno o funcionario en particular, sino por mérito de la sociedad que decidió priorizar el tema educativo”, aclaró durante el desarrollo de su conferencia magistral “El Marco de cualificación y el sector educativo preuniversitaria: retos y perspectiva”.

Destacó que la sociedad dominicana decidió, a través de diferentes instancias de concertación social, tanto en la Estrategia Nacional de Desarrollo como en el Pacto para la Reforma Educativa priorizar el tema de las cualificaciones, lo que, según dijo, motivó al presidente Danilo Medina a completar el diseño e implementar el Marco Nacional de Cualificaciones.

Jiménez recordó la emisión del decreto 173-16 que establece los mecanismos para la articulación de ese marco de cualificaciones. Dijo que en otros países no se ha podido articular porque es dirigido por una sola entidad: el gobierno, sin embargo, aquí es manejado como compromiso social. Actualmente, el proyecto de ley es estudiado por una comisión bicameral, en el Congreso Nacional.

Citó los casos de Chile, Colombia, países de Centroamérica y también del Caribe donde se ha trabajado con el marco de cualificaciones, pero a nivel parcial.

Jiménez se preguntó: ¿Por qué la necesidad de tener un marco de cualificaciones? A lo que respondió diciendo que la oferta en educación y formación, muchas veces, no está alineada a las necesidades del desarrollo productivo de los países; y que hay un mercado laboral poco desarrollado que responda a las necesidades que requieren los empleadores.

“Hemos creado un sistema de educación superior, un sistema de educación preuniversitario y un sistema de formación técnico profesional que trabajan de forma desarticulada, que no se comunican, que tienen instancias rectoras diferentes, sin embargo tienen a ciudadanos en el centro que son los que pagan las consecuencias”, precisó el funcionario.

Agregó que hay mucha desinformación sobre el perfil que necesita el país para ocupar ciertos puestos, además del impacto que tendrán las tecnologías en el mercado de trabajo. “Unos puestos desaparecerán, y otros van a ser creados”.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo habló también de los cambios en la configuración de los puestos de trabajo y el perfil laboral. Dijo que las personas tienen que aprender cosas nuevas, mejorando otras para poder competir. Ahí es donde radica la importancia de tener un marco de cualificación.

Retos

La República Dominicana tiene un gran reto por delante, pues de acuerdo al inventario del Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (CEDEFOP), unos 154 países del mundo están en el proceso de su marco de cualificación, algunos ya lo aplican, otros están en proceso y, en el caso de América Latina, según el informe, es la zona con mayor rezago.

Jiménez mencionó cuatro elementos fundamentales para que un marco de cualificación sea transformador. Lo primero es tener una legislación proporcional de lo que se quiere lograr y cómo lograrlo. Segundo, tener robustez institucional, es decir con capacidad para administrar y ayudar a articular el proceso.

Un tercer elemento, es crear una estrategia de aseguramiento de la calidad, es decir que los contenidos que se manejen sean los correctos; y el cuarto se refiere a las cualificaciones útiles a los ciudadanos, que les permita obtener un verdadero desarrollo de competencias.

El aula como espacio de desarrollo curricular

Juan Ariel Jiménez también habló del aula como espacio de desarrollo curricular, tema central del Congreso IDEICE 2019, porque desde ahí es que se dan los aprendizajes. “El aula es el protagonista del sistema, donde niños y adultos aprenden”, dijo.

Reconoció que República Dominicana ha tenido algunos avances respecto a la calidad de la educación, “aunque no tanto como quisiéramos que fuera, pero ciertamente debemos reconocer que el país ha cambiado”.

“Hemos avanzado en cobertura, en atraer jóvenes a las aulas. Podemos decir que tenemos un sistema educativo cohesionado, coherente e integrado, porque siempre estaremos de regreso a las aulas”.

Por ello fue enfático en que el país cuente con un marco de cualificación que le permita ese tránsito entre las distintas aulas de las escuelas, universidades e institutos, durante todo el transcurrir de la vida.

Jiménez agradeció al Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) la invitación para exponer, discutir y resaltar temas de tanta relevancia como es la educación dominicana.

Articulo Anterior

Montás define a Gonzalo como un fenómeno político que dará una gran sorpresa

Siguiente Articulo

Técnicos de Corea del Sur imparten seminario tecnológico a personal del MINERD

Siguiente Articulo
Técnicos de Corea del Sur imparten seminario tecnológico a personal del MINERD

Técnicos de Corea del Sur imparten seminario tecnológico a personal del MINERD

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.