viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Grupo Meteoro defiende prácticas ambientales de Eco Reciclaje Industrial en Haina

por José Tejada Gómez
diciembre 5, 2019
en Actualidad, Destacadas, Medio Ambiente
0
Grupo Meteoro defiende prácticas ambientales de Eco Reciclaje Industrial en Haina

Ejecutivos del Grupo Meteoro ofrecen detalles del funcionamiento de su empresa en Haina.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Las ecobaterías Meteoro son hechas 100 % con material reciclado en la República Dominicana gracias a una innovadora industria.

Ejecutivos del Grupo Meteoro defendieron sus prácticas ambientales de esa empresa ante críticas de las que ha sido objeto por sectores que alegan que la empresa Eco Reciclaje Industrial, contamina con plomo y cromo el entorno de la fábrica, ubicada en la avenida Refinería, en Haina, San Cristóbal.

Durante un encuentro con periodista, se ofrecieron amplias explicaciones Verde sobre las operaciones de Eco Reciclaje Industrial S.A. (Veri), indicando que esa empresa ha posicionado a la República Dominicana como un modelo referencial respecto al manejo responsable y sostenible de las Baterías Ácido Plomo Usadas (BAPU’s).

Henry Buttler, gerente financiero de Veri, mientras ofrecía declaraciones a representantes de la prensa sobre los procesos de reciclaje de Veri.

El encuentro, encabezado por el presidente de Industria Meteoro, José Antonio Rodríguez Jiménez, se explicó que en el proceso de esa empresa se aplica una tecnología amigable con el medioambiente, la que afirmaron es la más innovadora y avanzada de la región, informó el presidente de Industrias Meteoro, José Antonio Rodríguez Jiménez, en un almuerzo con representantes de medios de comunicación.

De acuerdo a las explicaciones, a través de Veri, no sólo contribuye con el medioambiente, sino que produce, además, su propia materia prima. El 100 % del producto final reciclado sirve, entre otras cosas, para producir nuevas baterías tanto en el mercado nacional como en el internacional, generando y ahorrando divisas para el país.

Rodríguez habló de los avances que ha exhibido la filial instalada en la Zona Industrial de Haina, provincia San Cristóbal, desde el año 2011, con una inversión superior a los 15 millones de dólares.

“Veri es única en su naturaleza en el país debido a que encauza la solución a nivel nacional del manejo responsable de las BAPU’s como desecho tóxico, extrayendo de ellas una mercancía que cotiza en la bolsa de valores, que es el plomo”, refirió el empresario reunido con periodistas en el restaurante Olivo.

Cumple convenio de Basilea

Indicaron que la empresa opera bajo las directrices técnicas del Convenio de Basilea, las leyes medioambientales dominicanas y las recomendaciones de la Estrategia Regional para el Manejo Racional de las Baterías Ácidas de Plomo en América Central, Colombia, Venezuela y los Estados insulares del Caribe.

Además, Veri obtiene de las BAPU’s plomo, polipropileno, yeso blanco y agua limpia. El único material sólido derivado del proceso es la escoria verde, un elemento inocuo que puede usarse como relleno sanitario, en la construcción de obras de infraestructuras y en la industria del cemento.

Agregaron que en las instalaciones se aplica la tecnología de LMT (Lead Metal Tech), un procedimiento de reconocimiento mundial que realiza transferencia tecnológica avanzada exclusiva para la industria del reciclaje de plomo. Los procesos de Veri utilizan gas natural, oxígeno, aceite quemado (reciclado), fierruta de hierro, latas (reciclada de vertederos).

  • La tecnología utilizada en la planta Verde Eco Reciclaje Industrial S.A. (Veri) es la misma utilizada en otras 16 plantas ubicadas en Brasil, Australia, los Estados Unidos Mexicanos, la República Popular China, la República de Corea (o Corea del Sur), Filipinas, Israel y el Reino de Arabia Saudita, entre otros.

“Las baterías para vehículos, equipos domésticos (inversores) y maquinarias industriales de Meteoro son fabricadas con los más elevados estándares de calidad, factor determinante en el rendimiento y la durabilidad que han exhibido en el mercado nacional durante más de 57 años”, expresó.

Articulo Anterior

Unión Europea en RD inaugura 14ava Edición de Muestra de Cine

Siguiente Articulo

CEDIMAT realiza primera Certificación de la Maestría en Perfusión y Circulación Extracorpórea

Siguiente Articulo
CEDIMAT realiza primera Certificación de la Maestría en Perfusión y Circulación Extracorpórea

CEDIMAT realiza primera Certificación de la Maestría en Perfusión y Circulación Extracorpórea

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.