domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

INTEC presenta en la Semana de la Ciencia sus aportes al logro de los ODS en el país

por Carlos Tejada
noviembre 6, 2019
en Actualidad, Educación
0
INTEC presenta en la Semana de la Ciencia sus aportes al logro de los ODS en el país
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El residente adjunto del PNUD, Xavier Hernández, advirtió que la persistencia de desigualdades y las vulnerabilidades ante eventos climáticos afectan el logro de las metas de desarrollo sostenible.

SANTO DOMINGO (RD). – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) inauguró este miércoles su segunda Semana de la Ciencia con la exposición de 20 proyectos de investigación y exhortaciones al país a que acentúe el trabajo colaborativo para mitigar las trabas que postergan el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En su discurso de apertura del evento, el rector del INTEC, Rolando M. Guzmán, resaltó el compromiso de la universidad como agente de desarrollo no solo en la formación de capital humano, sino, además, como generadora de conocimientos y espacios de reflexión. Puso, entre otros ejemplos de aportes, los primeros doctorados del país en ciencias ambientales y energéticas.

“Estoy consciente de que como universidad y como país nos quedan muchas metas por alcanzar, pero yo asumo, y en el INTEC asumimos, el reto de seguir avanzando, a la vez que disfrutamos los logros que vamos alcanzando en el camino, y esos logros se van a evidenciar en las ponencias que tendremos en estos días”, apuntó Guzmán.

La institución tiene en la actualidad 57 proyectos de investigación activos, con un financiamiento total de RD$224.3 millones. El 80% de éstos recursos proviene de fuentes externas y el 20% se apoya en financiamiento interno y apalancamiento.

La apertura contó con la conferencia magistral “Agenda 2030 en República Dominicana: avances y desafíos para acelerar su consecución”, a cargo de Xavier Hernández, representante residente adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Hernández sostuvo que una de las limitaciones para alcanzar las metas de los ODS es que el crecimiento económico es inconsistente con la reducción de las desigualdades y que el aumento en la producción está asociado con el deterioro ambiental y efectos del cambio climático. Para avanzar hacia las metas, el PNUD propuso trabajar en tres direcciones: productividad, inclusión y resiliencia.

Sobre la resiliencia ante eventos climáticos, resaltó que “las clases vulnerables experimentan retrocesos en su desarrollo cuando se enfrentan a choques adversos, que les ponen en riesgo de caer en la pobreza por pérdidas de medios de vida, niveles de bienestar y logros en desarrollo”.

La directora de Investigación de INTEC, Mayelyn Mateo, instó a formar consenso para el trabajo colectivo ante los desafíos sociales, morales, ambientales, geofísicos y de toda índole que encara el país y el mundo.

Durante esta semana, el INTEC será anfitrión del seminario internacional “Gobernanza territorial y datos abiertos, hacia un territorio inteligente y sostenible”, organizado en colaboración con Participación Ciudadana (PC) y auspiciado por el Laboratorio de Innovación e Inteligencia Territorial, una iniciativa del INTEC junto al BIDLAB, del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En este seminario participarán expositores de la NASA, ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Ayuntamiento del Distrito Nacional y el PNUD, así como académicos provenientes de instituciones europeas, latinoamericanas y norteamericanas.

El programa de conferencias, seminarios y paneles de la Semana de la Ciencia INTEC 2019 tiene un enfoque especial en los ODS. Los debates giran en torno a la gestión de datos y las soluciones innovadoras para ciudades más eficientes y sostenibles, mediante la planificación estratégica, la buena gobernanza de los territorios y la inclusión social.

Con el evento académico, la universidad se une a la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz, un acontecimiento anual del mundo del conocimiento, establecido por la UNESCO en 2001, para celebrarse en noviembre de cada año, junto con la declaración del 10 de noviembre como “Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo”.

La segunda Semana de la Ciencia se desarrolla desde este miércoles 6 hasta el viernes 8 de noviembre, en el auditorio Osvaldo García de la Concha, del campus de INTEC.

Articulo Anterior

UASD dedica Congreso Nacional de Artes Visuales al escultor Tony Capellán

Siguiente Articulo

Diputados aprueban ley busca reducir pérdida y desperdicios Alimentos

Siguiente Articulo
Diputados aprueban proyecto prohíbe fumar en sitio cerrados

Diputados aprueban ley busca reducir pérdida y desperdicios Alimentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.