jueves, mayo 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Nuestros cerebros nos protegen de la verdad mortal

por Carlos Tejada
octubre 24, 2019
en Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Nuestros cerebros nos protegen de la verdad mortal

Fotografía: Getty Images / iStockphoto

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Estar protegido de los pensamientos de nuestra futura muerte podría ser crucial para que vivamos en el presente

Nuestros cerebros nos protegen de la verdad mortal, hacen todo lo posible para evitar que nos demoremos en nuestra inevitable desaparición y parecen categorizar la muerte como algo desafortunado que solo les sucede a otras personas.

"El cerebro no acepta que la muerte esté relacionada con nosotros", dijo Yair Dor-Ziderman, de la Universidad Bar Ilan en Israel. "Tenemos este mecanismo primario que significa que cuando el cerebro obtiene información que se vincula a la muerte, algo nos dice que no es confiable, por lo que no debemos creerlo".

Estar protegido de los pensamientos de nuestra futura muerte podría ser crucial para que vivamos en el presente. La protección puede activarse en la vida temprana a medida que nuestras mentes se desarrollan y nos damos cuenta de que la muerte nos llega a todos.

"En el momento en que tienes esta capacidad de mirar hacia tu propio futuro, te das cuenta de que en algún momento vas a morir y no hay nada que puedas hacer al respecto", dijo Dor-Ziderman. "Eso va en contra de toda nuestra biología, lo que nos está ayudando a mantenernos vivos".

Para investigar cómo el cerebro maneja los pensamientos de muerte, Dor-Ziderman y sus colegas desarrollaron una prueba que involucraba producir señales de sorpresa en el cerebro.

Les pidieron a los voluntarios que vieran caras en una pantalla mientras se monitorizaba su actividad cerebral. La propia cara de la persona o la de un extraño apareció en la pantalla varias veces, seguida de una cara diferente. Al ver la cara final, el cerebro parpadeó de sorpresa porque la imagen chocó con lo que había predicho.

Varias palabras aparecieron sobre las caras en la pantalla. La mitad de las veces se trataba de palabras relacionadas con la muerte, como "funeral" o "entierro". Los científicos descubrieron que si el rostro de una persona aparecía junto a palabras mortales, su cerebro apagaba su sistema de predicción. Se negó a relacionarse con la muerte y no se registraron señales de sorpresa.

Avi Goldstein, autor principal del artículo, dijo: "Esto sugiere que nos protegemos de las amenazas existenciales, o pensamos conscientemente en la idea de que vamos a morir, cerrando las predicciones sobre el yo o categorizando la información como sobre otras personas en lugar de nosotros mismos ".

Dor-Ziderman agregó: "No podemos negar racionalmente que moriremos, pero lo consideramos más como algo que le sucede a otras personas".

En un pasado no muy lejano, señaló Zor-Diderman, las defensas de nuestro cerebro contra los pensamientos de muerte se equilibraron con la realidad de la muerte que nos rodea. Hoy, él cree, la sociedad es más fóbica con la muerte, con personas enfermas confinadas en hospitales y personas mayores para cuidar hogares. Como resultado, sospecha, las personas saben mucho menos sobre el final de la vida y tal vez llegan a temerlo más.

Arnaud Wisman, psicólogo de la Universidad de Kent, dijo que la gente puso numerosas defensas para evitar los pensamientos de muerte. Los jóvenes en particular pueden verlo como un problema para otras personas, dijo.

Su propio trabajo descubrió que en las sociedades modernas las personas adoptaban lo que él llamó la "cinta de correr de escape", donde el trabajo duro, las sesiones de pub, revisar teléfonos móviles y comprar más cosas significaba que las personas simplemente estaban demasiado ocupadas para preocuparse por la muerte.

"Sin embargo, no es una solución al problema en sí", dijo. "Así que tenemos que seguir escapando".

Lea el articulo escrito por Ian Sample en inglés en https://www.theguardian.com/science/2019/oct/19/doubting-death-how-our-brains-shield-us-from-mortal-truth.

Articulo Anterior

Tribunal decide que pareja de Cesar el Abusador siga en prisión

Siguiente Articulo

Fundación Brugal celebra la XXVIII versión de los Premios Brugal Cree en su Gente

Siguiente Articulo
Fundación Brugal celebra la XXVIII versión de los Premios Brugal Cree en su Gente

Fundación Brugal celebra la XXVIII versión de los Premios Brugal Cree en su Gente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.