martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Espectáculos & Cultura

“José Manuel Calderón superó las barreras del prejuicio social y abrió las puertas a los clubes a intérpretes de la bachata”

por Yamilé Tejada Tapia
agosto 22, 2019
en Espectáculos & Cultura, Literatura
0
“José Manuel Calderón superó las barreras del prejuicio social y abrió las puertas a los clubes a intérpretes de la bachata”
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Marivell Contreras además de ser co-autora del libro que recoge la vida del artista y sus aportes, se encargó de la coordinación editorial

El artista dominicano José Manuel Calderón y la escritora Marivell Contreras pusieron a circular el libro “El primer bachatero del mundo: Calderón” con un concierto para los invitados realizado en el auditorio del Club Mauricio Báez, a cargo del protagonista de la noche: el bachatero José Manuel Calderón.

La obra fue presentada por el historiador Juan Daniel Balcácer, quien tuvo a su cargo el prólogo de este libro que sirve además de contar a modo de biografía la historia de José Manuel Calderón, de marco perfecto para construir a través de una investigación y entrevistas a estudiosos y testigos, la escena musical de la República Dominicana luego de la muerte del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.

Esta es, además, la primera biografía de un artista dominicano realizada a dos manos, por el protagonista y una escritora y periodista, lo que le da una singular ambientación al libro en el que también se unen aspectos de la bachata, de la radio, el disco, la promoción y el impacto que tuvo Calderón y su música desde la misma noche que grabó por primera vez una bachata.

Para el historiador Balcácer, José Manuel Calderón, sobresaliente artista dominicano, fue y es parte inseparable de esa historia musical en la que la bachata ocupa un sitial de primer orden.

“Para nadie es secreto que fue Calderón –y no otro- quien, con sus éxitos, superó las barreras del prejuicio social y abrió las puertas de los clubes nocturnos más importantes del país (populares o no) a los diversos compositores e intérpretes del género de su época”, expresó Balcácer.

El prologuista del libro aseguró que “José Manuel Calderón es hoy por hoy un símbolo artístico del país, al igual que un consagrado ícono del género de la bachata. En tanto que el artista, disfruta de una alta valoración y distinción; y, como persona, es un reputado hombre decente, solidario, patriota y agradecido de todos aquellos que en determinado momento le tendieron la mano o le han conocido y tratado en su largo deambular”.

El concierto, organizado como parte del acto, transcurrió entre aplausos y coros de muchos de los presentes a la puesta en circulación del libro, que relata la historia de este pionero de la bachata dominicana.

El auditorio del Club Mauricio Báez fue el lugar escogido como una forma de recrear los inicios de su trayectoria artística, ya que, Villa Juana, era la barriada donde vivía Calderón cuando se gestó y grabó la primera canción considerada de amargue.

"Queremos confirmar que lejos de lo que se ha dicho, el amargue nació en la capital, es un género urbano, por eso quisimos venir donde todo empezó", aseguró Calderón al hablar a los presentes.

El libro incluye entrevistas exclusivas sobre el pionero de la bachata, la música y testigos y actores del proceso como los que grabaron por primera vez esta música: Fabio Inoa, Miguel Pichardo, compañeros en busca de la fama como Johnny Ventura, estudiosos como Dagoberto Tejeda, Javish Victoria, Anthony Ríos y Víctor Víctor, entre otros. También testimonios de Alci de la Rosa, Alexis Méndez, Fabio Taveras, y nota crítica de Julie Sellers y Alexis Méndez.

En los albores de la década de los 60, tras el inicio de su carrera artística, Calderón formó parte del trío “Los Juveniles”, agrupación desde la cual pasó a cantar bachata acompañado de una guitarra que enloqueció a los sectores populares del país, tanto rurales como urbanos. A partir de entonces, la bachata evolucionó hasta el extremo de que en la actualidad, la misma se entona, baila y disfruta prácticamente por todo el mundo.

Los autores agradecieron el apoyo recibido del Banco BHD-León, el Senado de la República y de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).

Contreras, quien además tuvo a su cargo la coordinación editorial del libro, agradeció el respaldo profesional de Víctor Vidal y Grupo Nous en el diseño de portada y diagramación, de Mario de San Juan en la corrección de estilo y de Alexis Méndez en la co-edición.

Etiquetas: José Manuel CalderónMarivell Contreras
Articulo Anterior

DREAM Project celebrará el “WimBash Summer Jam 2019”

Siguiente Articulo

Procuraduría acusa ex peloteros Dotel y Castillo de lavar inmuebles a favor de Cesar el Abusador

Siguiente Articulo
Condenan mujer a 10 años de prisión por tráfico de personas

Procuraduría acusa ex peloteros Dotel y Castillo de lavar inmuebles a favor de Cesar el Abusador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.