La fiscalizadora del Distrito Judicial de Montecristi, Carmen Lisset Núñez, fue interrogada sobre el escándalo en que se ha visto envuelta, tras dirigir un allanamiento en un barbería de Villa Vásquez que se ha tornado en un escándalo. Horas después renunció al cargo que ocupaba.
Por el hecho también son investigados agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) que intervinieron en el hecho en el que presuntamente ellos colocaron drogas a un joven peluquero para imputarlo de narcotráfico. El caso fue grabado y difundido en las redes sociales y se ha tornado en un descrédito para el Ministerio Público y la DNCD.
Mediante un comunicado de prensa, la Procuraduría General de la República resaltó que la renuncia de la fiscal facilita el eventual proceso penal que pudiera iniciarse en su contra en caso de que las evidencias permitan establecer que tiene comprometida su responsabilidad penal en los hechos, ya que no habrá que agotar todo el proceso disciplinario previo que establece la ley en estos casos.
En ese sentido, la institución resalta que su renuncia facilita el eventual proceso penal que pudiera iniciarse en su contra en caso de que las evidencias permitan establecer que tiene comprometida su responsabilidad penal en los hechos, ya que no habrá que agotar todo el proceso disciplinario previo que establece la ley en estos casos y que haría más largo dicho proceso.
“Esta renuncia nos economiza todo el eventual proceso que implicaría un juicio disciplinario de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica que rige el Ministerio Público. La investigación continúa, pues la renuncia de la fiscal no la detiene, sino que la facilita”, dijo el procurador Jean Alain Rodríguez.
Explicó la PGR, que la institución continuará con las investigaciones hasta establecer la verdad de los hechos y dijo que de encontrarse responsabilidad penal en este caso, tanto por parte de Núñez como de los miembros de la DNCD o alguno de los denunciantes, actuará sin ningún tipo de contemplación y procurará que se le aplique todo el peso de la ley.
El Ministerio Público reafirmó su compromiso con la lucha contra la delincuencia y el crimen, destacando que como ha hecho en otros casos, no importa de quien se trate, todo el que incurra en acciones dolosas, será sometido a la acción de la justicia y dijo que buscarán que se aplique la ley de manera drástica.